Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
S.U.E.R.T.E- VOL 1 / Agenda Radiónica
S.U.E.R.T.E- VOL 1 / Agenda Radiónica
  1. Música
  2. Música colombiana

S.U.E.R.T.E- VOL 1: Nueva estrategia de apoyo para artistas emergentes

facebook twitter whatsapp
Register
“Saber utilizar efectivamente tus recursos para tener éxito”, es el nombre del proyecto de apoyo y trabajo colaborativo para varias regiones del país.
Lunes, 1 Marzo, 2021 - 11:01
Geraldine Muñoz Asprilla

Por: Geraldine Muñoz Asprilla

Con el fin de acompañar y promover la profesionalización de artistas en Colombia, dos organizaciones han creado el proyecto S.U.E.R.T.E Vol 1.

Se trata de MBM, Muestras de Barrio para el Mundo; una plataforma digital de visibilidad para artistas del género Rap y Hip-Hop, y Lu Jerez Prod, productora especializada en formulación y dirección de proyectos artísticos y culturales con enfoque musical. S.U.E.R.T.E Vol 1. es una iniciativa que presentará sus primeros resultados de manera digital el próximo viernes 12 de marzo. 

Este proyecto fue beneficiado por el Ministerio de Cultura en el marco de la  beca "Estrategias en red", en la que se destacan aquellas propuestas que promueven la circulación independiente, el desarrollo de audiencias y la integración de los diferentes agentes del ecosistema de valor de las industrias culturales y creativas.

De acuerdo con Luisa Jerez y Kelly Castillo, coordinadoras de relaciones públicas en MBM, para desarrollarlo el proyecto pasó por tres etapas, la primera de ellas una convocatoria abierta dirigida a artistas con diversas propuestas musicales.

“Aquí empezamos con una serie de mentorías generales para crear un diagnóstico del estado de los proyectos musicales, luego pasamos a una etapa de promoción y ahora entramos en la fase de circulación en la que celebramos los resultados de la primera parte del proyecto. Luego de esta primera fase, proyectamos nuestra sostenibilidad por medio de la distribución de las obras musicales de los artistas participantes y otras formas de comercialización digital como pautas, streaming, monetización, entre otras”.

10 artistas de Medellín, Cúcuta, Santa Marta y Bogotá, estarán acompañados de 5 padrinos y madrinas: Miss Champús, DJ Productora Caleña; Rhythm Monster (Bogotá) - Productor experimentado en beatmaking, diggin, sampling, drumming & composer experimental; Karen Gómez (Bogotá) Productora musical y de audio certificada en Pro Tools que ha trabajado en producciones para agrupaciones de diferentes estilos musicales como Chabuco y en post-producciones para cine y televisión como RCN Televisión; Boombap Beak (Bogotá), Beatmaker desde el 2011, que ha trabajado con artistas internacionales en Rusia; y Dr Tiger (BOG-CARTAGENA), antropólogo, gestor cultural, investigador musical y DJ. 

El próximo viernes 12 de marzo se realizará un evento vía streaming con aporte voluntario para celebrar las creaciones y el espacio de S.U.E.R.T.E - Vol 1. Elevento podrá ser visto desde la página mbm.la o las redes sociales del proyecto. Algunos de los artistas que participarán son: 

DJ Avil (Bogotá) - DJ tornamesista: trabaja géneros como el Hip Hop, Funk, House, ritmos colombianos y derivados del reggae. Todo en un show de tornamesismo creativo y llamativo. Se interesa en la cultura Hip-Hop como una herramienta de transformación social. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de DJ AVIL (@avil_deejay)


 

Don Gato Selectah (Cúcuta): Proyecto que realiza sets musicales de corte tropical y afro latino en los que se encuentra cumbia, hip hop, reggae, dancehall y tropical bass; una experiencia sonora tropical y caribeña.
 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Oscar Meza ?? (@dongatoselectah)



Dj Back (BOG-MED): Inició en el mundo de la cultura urbana con la danza, siendo b-boy y participando en diversos campeonatos y batallas de breaking, luego formó su carrera y adaptó sus talentos en otro arte: el djing. Desde el 2017 se ha incorporado en el mundo de la música mezclando ritmos como el Breakbeat, el House, el Funk y el Hip-Hop para ambientar y armonizar las batallas de breaking & all style.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Dj Back (@djback_)

Agenda Radiónica musica colombiana Actualidad

Más Noticias

musica colombiana

“Rueda en el cielo” un homenaje a las cantadoras de bullerengue

Emergentes en Escena

eMerge: eMergentes en escena, un espacio para nuevos artistas

conciertos

Rata Blanca regresa a Colombia

musica colombiana

La Bambarabanda regresa a la capital: esta serán sus actividades

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

Toy Story
Toy Story

¡Al infinito y más allá! “Lightyear” llega a las salas de cine

Salud Mental
Salud Mental

Guía para pilotear la ansiedad en tiempos electorales

series
series

“Only murders in the building” estrena trailer de su segunda temporada 

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.