Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Mutant Thoughts, foto tomada de Facebook
Mutant Thoughts, foto tomada de Facebook
  1. Música
  2. Música colombiana

“Sin el arte el mundo pierde color”: Mutant-Thoughts

facebook twitter whatsapp
Register
Hablamos con el trío de rock colombo-inglés sobre su trayectoria musical, los lanzamientos musicales durante la pandemia y los planes a futuro.
Miércoles, 2 Diciembre, 2020 - 02:01
Lorena Rojas Sarmiento

Por: Lorena Rojas Sarmiento

En octubre de 2020 los casos de coronavirus comenzaron a aumentar en Reino Unido, el 28 de septiembre se reportaron 4,044 casos, y el 21 de octubre la cifra oficial ascendía a 26,687; mientras que unos batallan contra el virus, otros intentan sobrevivir del arte, este es el caso de Mutant-Thoughs, un trío de rock colombo-inglés radicado en Bristol, Inglaterra.

Han Luis Cera es el líder de Mutant-Thoughs, es colombiano y junto a Joshua Lennox-Hilton (bajo) y Ollie Medlow (batería), ha creado una propuesta musical que guarda en sus raíces esos sonidos latinos con los que creció en Barranquilla. La voz y la música de artistas como Richie Ray, Bobby Cruz y Héctor Lavoe lo conectan con su tierra natal, pero cuando emigró de Colombia descubrió bandas como Nirvana, Pearl Jam o Pink Floyd, y también se dejó cautivar por la escena musical del Reino Unido, lugar en el que reside desde hace seis años.   

“Acá hay una escena musical envidiable, culturalmente hablando los ingleses o en general toda la gente del Reino Unido y de Irlanda tienen interés en la música en vivo como parte de su cultura. Aquí la mayoría de bares tienen música y hay mucha oferta” comenta Han Luis Cera.

Entre una escena musical destacada y competitiva Mutant-Thoughts se formó en el 2015, en un comienzo Han Cera quería ser solista, y comenzó ese proyecto en Holanda; sin embargo no disfrutó esta experiencia y tampoco encontró músicos que quisieran tocar lo que él tenía en mente, así que se mudó a Bristol y a través de las redes sociales empezó a buscar músicos interesados en su propuesta musical, así fue como encontró a Ollie y Joshua, quienes le han aportado nuevas ideas y conceptos al proyecto.

Por ejemplo, la banda define su propuesta musical como rock intelectual, esto porque Joshua Lennox-Hilton, bajista de Mutant-Thoughts, estudió ciencias políticas y es considerado por los miembros de la banda como un intelectual, por otra parte las métricas que maneja la banda, los ritmos y géneros musicales no suelen ser muy escuchados en la radio comercial, así que es una apuesta musical bastante arriesgada.

Ollie es amante del metal y Joshua es seguidor del pop-rock, del sonido underground hecho en los ochenta, ninguno conocía los sonidos latinos y fue Han quien les presentó este universo musical para que pudieran abrir su espectro musical. Juntos han explorado esta propuesta sonora desde hace más de cinco años con Mutant-Thoughts.

En 2018 la banda trabajó por primera vez con Sylvia Massy, una reconocida productora estadounidense que además de tener un Grammy, ha trabajado con artistas como Tool, System of a Down, Johnny Cash, Red Hot Chilli Peppers, entre otros.

Han, Ollie y Joshua tuvieron una conexión bastante prolífica con Silvia: “fue maravilloso haber visto cómo trabaja, cómo se toma su tiempo, nunca está estresada, siempre tiene buen humor y es demasiado profesional. Esas mismas técnicas las intentamos replicar en la grabación de nuestros últimos sencillos, y la verdad es que el resultado ha sido el mismo, entonces le debemos mucho a Silvia”, dice Han Cera.

En este extraño 2020 la banda ha lanzado dos canciones: “Unwanted song”, que fue lanzada con el fin de recaudar fondos para ayudar al Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS) y “Breaking Views”, que celebra la diversidad cultural y rechaza el racismo. 

Con respecto a “Unwanted song”, Han explica que la industria musical está pasando un momento complejo en el Reino Unido, así como en el mundo en general, recuerda además cuando trabajó como ingeniero de sonido y para él es lamentable ver cómo las empresas grandes y pequeñas dedicadas al sector de la música se han visto afectadas por la pandemia. 

Para el líder de Mutant-Thoughts el Reino Unido ha tenido muchas fallas en el manejo de la crisis sanitaria, y específicamente a Inglaterra, según dice, "le hace falta un líder al que realmente le importen las personas", por esta razón la banda quiso tomar cartas en el asunto y aportar su granito de arena. 

“Como artistas es nuestra responsabilidad hacer cosas por la sociedad y tal vez las cosas que muchos políticos deberían hacer. Nuestra idea es inspirar a otras personas, incluso a los políticos para que tomen decisiones que puedan ayudar a muchas personas”, dice Han Cera.

En agosto de 2020 Mutant-Thoughts lanzó “Breaking views”, una de las canciones más representativas de su repertorio, con una combinación en la que es más evidente la influencia latina que, si bien ha estado presente en el proyecto desde sus inicios, se revela en este track con un acercamiento a géneros como la salsa. También tiene algunas frases en español. 

Inspirados en el clima político del mundo entero la agrupación tomó como referencia el lema “Breaking news” de los noticieros y decidió utilizar “Breaking views” para plasmar su visión de mundo y celebrar la diversidad cultural cantando en contra del racismo y resaltando las raíces de cada persona. Teniendo en cuenta que, en el caso de Mutant-Thoughts, Han Cera no concebía llegar a hacer rock alternativo en Bristol, por eso decidió crear una propuesta musical con base en sus influencias, en los sonidos que escuchó mientras que creció en Colombia. 

Mientras que la banda se encuentra trabajando en nueva música, Han Cera hace refelxiaona sobre la importancia del arte durante la pandemia: “si no hubiera arte en general, ya sea un cuadro, una serie, Netflix, una película, un documental o una canción que te inspira a seguir adelante, creo que los confinamientos se hubieran llevado muchísima más gente y no solo por los problemas de salud que causa este virus tan perverso, sino también por todas las dificultades que puede causar estar encerrado tanto tiempo, estar solo, desconectado de tu familia, de tus amigos, de tus compañeros de trabajo. Sin el arte el mundo pierde mucho color, pues es un refugio y creo que la música encontramos esto”.

lanzamientos musicales artistas nuevos entrevistas

Más Noticias

RTVC Play

Hermanos Menores llega a la nueva temporada de Sesiones RTVC

artistas colombianas

“La sentada” el canto de La Muchacha contra la corrupción y la violencia

Anuncios de conciertos

El 5-27, La Etnnia llega al Teatro El Ensueño

musica colombiana

I.R.A. presenta "I.R.A. Disfónico" en Nación Radiónica

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

San Basilio de Palenque
San Basilio de Palenque

Rap Palenquero: una revolución cultural hecha a punta de beats y tambores

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

La presencia iberoamericana en el 75º Festival de Cannes

periodismo
periodismo

Otorgan el premio Breach-Valdez a un reportaje sobre violencia de género en México

Kendrick Lamar
Kendrick Lamar

Kendrick Lamar está de vuelta con “The Heart Part 5”

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.