Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Música
  2. Música colombiana

Llega una nueva edición del Festival de Nuevas Bandas en Pasto

facebook twitter whatsapp
Register
Con una ampliación en las fechas de la convocatoria, los músicos emergentes de Nariño podrán inscribirse hasta el 31 de mayo.
Martes, 27 Abril, 2021 - 08:35
Carol Ramirez

Por: Carol Ramirez

El año que pasó nos enseñó a hacer todo desde casa. Incluso los eventos de música se trasladaron a nuestras salas o habitaciones y desde ahí recreamos la euforia de un concierto. Justo así se vivió la última versión del Festival de Nuevas Bandas organizado por la Fundación Rey Lagarto en Pasto. 

Estas condiciones tuvieron una gran ventaja para las bandas que no residían en la capital de Nariño, pues aprovechando las oportunidades que brinda internet, pudieron participar enviando su audición. De esta forma, un total de 30 bandas de diferentes municipios del departamento se inscribieron para la edición 2020. 

Fueron 6 las bandas ganadoras procedentes de Pasto, Ipiales y Samaniego. En la categoría nuevas bandas Sr. Coyote obtuvo el primer lugar, seguido por Camorata, Balcón Páramo y Los Perfectos Extraños, quienes lograron el segundo, tercer, y cuarto lugar respectivamente. 

Por otra parte, en la categoría proyectos nuevos, La Mary se destacó en el primer puesto, acompañada por La Llave de Mandala.

El Festival no se detiene, y apostándole a las nuevas tecnologías, invita a los proyectos musicales nacientes en el departamento a participar de una versión que, en 2021, llega a su Octava Edición, la cual se volverá a hacer desde casa. Los interesados deberán diligenciar este formulario hasta el 31 de mayo.

Esta nueva versión pretende facilitar que los proyectos musicales de todos los rincones de Nariño puedan acceder al componente académico del encuentro, participar y obtener acceso a los incentivos que el Festival de Nuevas Bandas ofrece. El cual se realizará con el apoyo de distintos agentes del sector musical de Colombia, además del apoyo de circulación a través del Proyecto CAPICUA, el cual permitirá un intercambio cultural entre México y Colombia para los proyectos ganadores. 

Estas son los requisitos para participar:

  • Las bandas deben ser del departamento de Nariño. 
  • Las agrupaciones deben tener un periodo de formación comprobable de entre 6 meses y 3 años. 
  • Los integrantes de las bandas participantes no pueden inscribirse en más de dos proyectos musicales, ni haber sido parte de las agrupaciones ganadoras en las últimas dos versiones. 
  • Las bandas deben contar con al menos 8 canciones inéditas y no deben contar con material grabado de forma profesional. 

Nariño festivales

Más Noticias

Festival Petronio Álvarez

Este sábado, Festival Petronio Álvarez tendrá ensamble urbano, cerrando con ChocQuibTown

musica colombiana

Afrofuturismo y electrónica en “Todo pasa” 

musica colombiana

Elsa y Elmar estrena video de “amantes y amigos”

Festival Petronio Álvarez

Kiosko Violeta, el espacio seguro para mujeres y niñas en el Festival Petronio Álvarez 2022

Lo más leído

Eventos musicales
Eventos musicales

EN VIVO: así se vive minuto a minuto el Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Guía para el Festival Petronio Álvarez 2022

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

Escuchen esta sesión de Chontadelia tocando "Pal’ Bunde"

estrenos musicales
estrenos musicales

Zateología el nuevo disco de Zatélithe

artes
artes

Emprende con el Arte, un programa para desarrollar habilidades digitales y de comercialización

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.