Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Foto de Ilyuza Mingazova vía Unsplash
Foto de Ilyuza Mingazova vía Unsplash
  1. Música
  2. Música colombiana

Lanzamientos musicales de noviembre en el Caribe

facebook twitter whatsapp
Register
la costa no para de moverse y crear música nuev apara los oídos del mundo.
Jueves, 25 Noviembre, 2021 - 11:53
Adriana Díaz

Por: Adriana Díaz

Los músicos y las bandas de la región Caribe, tenían varios trabajos pendientes por lanzar después de una pandemia. Una vez más, las nuevas sonoridades de la zona retumban desde sus distintos géneros y estilos en los oídos de los oyentes del país. Para explorar un poco más los lanzamientos del mes de noviembre en la región, nos adentramos en los sencillos que llegan desde el norte colombiano. 

“Quisiera platicarte” de Tubará

“Quisiera platicarte” es el último sencillo de la agrupación barranquillera de reggae, Tubará. Este forma parte del segundo álbum de estudio de la banda, Reggae Pa' las Lomas, grabado y mezclado en los estudios de Tambora Records. Fue escrito por Paola Severino, voz líder del grupo y es una alegoría al anhelo que sentimos cuando el paso del tiempo conjugado con las vueltas de la vida, alejan a personas de nuestra cotidianidad, de nuestro espacio sea en el plano material o en el etéreo... 

“Pa' no repetir” de Sofy SunRise

“Pa' no repetir” es el primer sencillo de estudio de la artista barranquillera Sofy SunRise, grabado en las instalaciones del Nodo Sena de Industrias Creativas, y mezclado por el ingeniero Juan Sebastian Bastos, en los estudios de Tambora Records. Acompañado por un video arte musical "Pa' no repetir”, es un grito a la libertad y realización emocional desde el ser. Inspirado en los amores de puerto, narra los ires y venires de un vínculo que solo produce estragos, que parece cíclico, y amerita ser arrancado de raíz. 

“Suave” de Ed Keziah

Jose Matera y Jaime Alzate de Los de Adentro se juntan con Ed Keziah en “Suave”, una canción esperanzadora y nostálgica. “Suave”, es una canción escrita hace 20 años por Jose. “Esta pieza es un ejemplo de que las canciones son atemporales. Matera no tenía un coro para la canción, sin embargo, luego de la propuesta de Ed, llega la idea del coro”, manifestó Keziah.

Jaime Alzate le había mostrado un demo de la canción a Ed Keziah que había sido grabada hace 8 años. Esta versión era para un proyecto que se llama The Galactic Desperates, integrado por Jose Matera (voz), Jaime Alzate (percusiones), Carlos Blanco (guitarra) y Gabriel Sabbagh (bajo). Luego de una sesión en el Afro Estudio, Ed le propuso a Jose unas ideas para lanzar la canción en plataformas. “Suave”, empezó siendo una canción de amor para una novia, pero después se desenvolvió en el tema de la espiritualidad, de la reencarnación, de la vida después de la muerte. Se vuelve un poco más trascendental en cuanto a lo existencial. La canción explora sonidos de rock alternativo y electro pop. Luego de combinar diferentes efectos y parlantes, se logró crear un híbrido entre propuestas como Zoé, Gustavo Cerati y Pearl Jam.

Pandemic - Bastian Cash 

El DJ, músico y productor nacido en Barranquilla que inició sus estudios en el 2011 en producción musical, post producción y grabación de audio en Buenos Aires, Argentina, donde todavía reside, presenta su producción Pandemic. Empezó su trayectoria como dj, tocando en la mítica noche bonaerense en lugares como Levitar, La Pirámide, Esvedra entre otros. Este nuevo EP  nace con la experiencia transitada durante la pandemia, inspirado en la visita a su ciudad natal y la vivencia en soledad entre cierre de ciclos y finales de relaciones, en las que la reflexión llegó a temas tan profundos como el cuidado y la conexión con la madre tierra, retomar el valor propio y el encuentro con la luz después de atravesar el túnel.

“Paraíso”  de Nigris

Nigris, parece ser en esencia, una agrupación musical que sin sutilezas nos cuenta historias donde las metáforas avivan cada instante. Sin decir mucho de manera explícita, logran con sus letras transportarnos a lugares reales e imaginativos donde los protagonistas somos nosotros, “Paraíso” no es la excepción a esa tendencia bien marcada de la agrupación, quienes esta vez nos presentan una canción con un matiz profundo, una melodía que mezcla sonidos caribes, funk y rockeros, y mucha psicodelia en los solos. “‘Paraíso' es una canción que habla desde la perspectiva de una persona que siente que llega a ese lugar – estado, cada vez que se le acerca ese alguien o ese ‘algo’. Todos tenemos nuestra idea de paraíso, para algunos puede ser esa persona especial que le cambia de color la vida o cosas tan simples como un día soleado, mientras que para otros puede ser algo más profundo y espiritual”, Comenta David Garni.

Este sencillo trae consigo una nueva faceta en la forma como presentan sus trabajos discográficos de ahora en adelante, donde además de experimentar con sonidos que amalgamaron perfectamente la intención de la canción, su trabajo visual es un deleite.

 “All in for a Big Cola” de Los Monóplonicos

La banda de rock está en constante experimentación con los sonidos y las sensaciones que transmiten sus canciones, su esencia rockera no ha sido impedimento para explorar nuevos géneros musicales y nuevas formas de presentar a su audiencia sus canciones, esta vez no fue la excepción y nos presentan su más reciente sencillo “All in for a Big Cola”, que es producto del premio otorgado por el Portafolio de estímulos German Vargas Cantillo 2021 (Sec. Cultura de Barranquilla – Colombia) y que no hace parte de ningún álbum en proceso de producción. Esta es una canción que tiene mucho de hip hop y de rock industrial, una sutil mezcla de sonidos análogos y digitales, como evolución a lo que sería su sonido más creativo y singular, sin perder el sello de irreverencia y rebeldía de las letras de sus canciones.

“La canción habla de tomar decisiones y apostarlo todo con el riesgo de perderlo todo también, puede ser tomado positiva o negativamente según cada quien”, expresaron los miembros de la banda. Todos los arreglos conllevan el detalle minucioso de la expresión mínima de la canción, logrando que tenga momentos interesantes que se resaltan a medida que se escucha.

Caribe

Más Noticias

estrenos musicales

Tres estrenos musicales del Caribe

estrenos musicales

“Power Moves” un nuevo homenaje al Break Dance.

Mabiland

Sientan toda la pasión de Mabiland en su nuevo sencillo “Escrache”

Jazz

“Olimpo Campeón”, la nueva catarsis de MULA

Lo más leído

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

rock colombiano
rock colombiano

Vea aquí el documental sobre Kraken, la legendaria banda de rock colombiano

  • Load More

Lo más compartido

Grammy
Grammy

Mary J. Blige, Bad Bunny, Lizzo y más se presentarán en los Grammy 2023

series
series

Vean el tráiler de la segunda temporada de ‘Invencible’

cine
cine

'María Salvaje' el documental sobre la comunidad Amorúa

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.