Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Foto tomada de www.womex.com
Foto tomada de www.womex.com
  1. Música
  2. Música colombiana

Falleció el maestro Blas “Michi” Sarmiento

facebook twitter whatsapp
Register
A sus 83 años uno de los músicos más representativos del caribe colombiano dejó el mundo terrenal.
Viernes, 26 Noviembre, 2021 - 02:07
Radiónica

Por: Radiónica

No fue “Michi” quien escogió el camino de la música, fue la música la que lo eligió. Blas Sarmiento Marimón, más conocido en el universo sonoro como “Michi”, creció entre la música clásica, el porro y los fandangos, gracias al legado de su padre, Clímaco Sarmiento, quien fue músico, compositor e instrumentista, pero también gracias a su abuela y su madre eran cantantes de bullerengue. Desde muy pequeño, “Michi” desarrolló un amor y una pasión especial por la música y su último deseo a los 83 años era seguir deleitando con al público con su saxofón.

Pero el sonido saxofón que le dio tantas alegrías a “Michi” y a su público se ha apagado para siempre. A sus 83 años, falleció en Cartagena uno de los músicos más representativos del caribe colombiano luego de sufrir complicaciones de tipo gastrointestinales.

En octubre de este año, el músico fue internado en un Centro asistencial de Cartagena y según contó su hijo Juan Carlos Sarmiento, en aquel momento: "él Viene sufriendo una afección estomacal que le ha producido la formación de líquidos y le ha quitado el apetito. Hemos estado con él de urgencias en urgencias, en el transcurso de los últimos tres meses. Mi padre me ha manifestado que él lo que quiere es tener salud para poder seguir deleitando con su saxofón a todo su público que lo aprecia y estima.”

“Michi” no soportó las complicaciones y hoy su familia, artistas y amantes de la música le dan el último adiós, recordando su importancia y su legado en la música colombiana.

Fue uno de los grandes maestros de la música tropical en Colombia, pionero de lo que en los años 60 se conocía como música afrocubana, antillana o música latina, y que actualmente conocemos como salsa. En 1962 hizo parte de Los Corraleros de Majagual, después creó la agrupación Michi y sus Matulleros y más adelante conformó la orquesta Michi y su Combo Bravo.

Es reconocido también por los aportes a la carrera de Joe Arroyo, fue profesor de música en la escuela de formación de Soplaviento en Cartagena, de esta forma pudo transmitir su conocimiento y amor por la música a varias generaciones.

“Michi” vivía por y para la música. "La música me lo ha dado todo. Es mi pan de cada día, es la que me ha permitido conocer a mi país y viajar a lugares lejanos. Gracias a ella tengo el cariño de la gente, que es lo más importante. Mi sueño es seguir trabajando por nuestra música, dejar un regalo a las nuevas generaciones". "Los músicos morimos con grandes satisfacciones espirituales que ni el dinero ni la fama tienen como pagar" comenzó en una entrevista con Colarte.

Paz en su tumba y que su legado hoy suene más fuerte que nunca.

Actualidad fallecimientos musica colombiana

Más Noticias

musica colombiana

Píldora Letal: Rebeldía y Post-Punk desde el Caribe colombiano

diamante electrico

“Colibrí” de Diamante Eléctrico, la canción inspirada en la leyenda del Huitzilin

musica colombiana

“Rueda en el cielo” un homenaje a las cantadoras de bullerengue

Emergentes en Escena

eMerge: eMergentes en escena, un espacio para nuevos artistas

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

Noticias
Noticias

¿Qué es el solsticio de verano y cuándo ocurre?

Noticias
Noticias

Ministerio de Justicia pidió a la Corte Constitucional tumbar la despenalización del aborto hasta la semana 24

Emergentes en Escena
Emergentes en Escena

eMerge: eMergentes en escena, un espacio para nuevos artistas

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.