Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Experiencia Jaguar
Experiencia Jaguar
  1. Música
  2. Música Colombiana

Experiencia Jaguar: el rugido desde el Caribe colombiano

facebook X whatsapp
Register
El sol, la playa, la brisa y el mar se preparan para una nueva edición de la Experiencia Jaguar. 
Miércoles, 5 Enero, 2022 - 02:18
Lorena Rojas Sarmiento

Por: Lorena Rojas Sarmiento

El rugido del corazón del Jaguar ya se escucha, estamos ad portas de una nueva edición del festival Jaguar Palomino, un evento que desde hace siete años se ha consolidado como uno de los más destacados de la región. Junto a la Experiencia Jaguar, son dos de las tradiciones perfectas para comenzar el año de la mejor forma, con música, playa, brisa y mar.

Después de la cuarentena, regresa una vez más a la presencialidad este evento que es considerado como una de las plataformas musicales más prometedoras para el desarrollo artístico, económico y turístico de la zona. 

Este año la Experiencia Jaguar tendrá una duración de 24 horas. El inicio de este ritual místico y musical comenzará el próximo 6 de enero a las 9:00 a.m. y llegará a su fin el 7 de enero a la misma hora. Los artistas que harán parte de esta edición son: Systema Solar, Cero-39, Cato Anaya, Indus, MR ID, El León Pardo, Miguel Prettel, Don Alirio, Xaman, Zeze Music, Paraísos, Otro Humano, Duo del Rio, IO MX, Radiante & Eka, Verbena Caliente, Kuantin, Phil Tomlin, Rio All Stars, Nicotina, Loko Cuacua, Damytic, Makumaku, Sergeij, Amarula, ALX, FLY3, Caff, Camilow y La Jaguara.

“Vamos a tener muchos sonidos de África en el festival, la idea es pasar un día de playa acompañados de ritmos caribeños y africanos, por eso, desde muy temprano, nos acompañarán coleccionistas tanto de Santa Marta como de Barranquilla para musicalizar la Experiencia Jaguar” cuenta Johana Saavedra, directora del festival. 

Saavedra explica que los horarios de cada uno de los artistas que estará en la Experiencia Jaguar obedece al momento del día, es decir, en la mañana los coleccionistas pondrán su selección musical, al medio día habrá diversos sets, hacía el atardecer se presentarán agrupaciones como Cero 39 y a la media noche el baile se hará presente con Systema Solar. 

Si bien la Experiencia Jaguar dura 24 horas, la organización del evento preparó todo para que los asistentes estén cómodos, por esta razón habrá zonas de descanso y relajación con cojines y sillas, además de puntos de hidratación y una amplia oferta gastronómica. 

Además, hay un espacio para los más pequeños al que se le ha denominado Jaguaritos. Se trata de una zona lúdica y educativa que está alejada de la multitud y que tiene como objetivo seguir fortaleciendo el arte, la cultura y la responsabilidad con la naturaleza en el territorio.

Y es que, aparte de la fecha oficial de la Experiencia Jaguar, durante los meses previos se realizan actividades culturales como el ciclo de cine ambiental y una jornada de pintura y muralismo. 

Saavedra tuvo la idea de fortalecer el entorno cultural con este tipo de actividades porque, según cuenta, en Palomino la educación no cuenta con opciones de artes plásticas, escénicas y visuales. “Para mí es importante poder devolverle algo al pueblo y sobre todo a los niños, por eso hacemos estas jornadas de cine, música, acrobacias”. 

Estas jornadas culturales se han convertido en algo cíclico, pues los niños que crecieron asistiendo a las mismas ahora son adolescentes y le ayudan a los más pequeños con su proceso.   

Para los que deseen asistir a la Experiencia Jaguar con sus familias y niños, deben tener en cuenta que el horario para menores de edad será hasta las 7:00 p.m. “La idea es poder hacer caminatas por la playa, tenemos una zona para que los niños se puedan divertir, zona de comidas, de hidratación para poder mantener a la familia a gusto”, comenta Saavedra. 

¿Dónde se realiza la Experiencia Jaguar?

El Festival estará ubicado en el km 70.4 vía Santa Marta -Palomino, justo antes del puente del Río, es decir, 1 km antes de llegar a Palomino.

Si bien Palomino es la referencia principal para asistir al festival, no se realiza propiamente dentro de este municipio. Esto obedece a que, según comentó Saavedra, el casco urbano se quedó sin playa debido a las construcciones que se realizaron sobre esta misma, motivo por el que el mar retoma su espacio y no es viable hacer el festival allí. 

“No tenemos playa en Palomino, entonces decidimos cambiarnos a un kilómetro antes, a Playa Colombia. Allí encontramos una playa de 100 m por 60 m con palmeras, mar perfecto para hacer surf y una pasadía de playa con la familia.” 

De igual forma, desde hace ocho años la organización del festival ha trabajado en pro del territorio de Palomino, por este motivo sigue siendo un lugar de referencia, también porque es el espacio en el que están los hoteles y restaurantes. 

Para quienes asistan al festival y no tengan hospedaje en Palomino, la Experiencia Jaguar ofrece un espacio de camping al que se le ha denominado Zona Nativa y que cumple con los protocolos de bioseguridad. Los asistentes pueden llevar su carpa o poner sus hamacas para poder descansar y tener tranquilidad en esta área.

Esta opción está incluida de forma gratuita para aquellos que compren su entrada a través de la página web. Para los demás también está disponible pero pagando un valor agregado. 

Además de la música, las artes visuales, la gastronomía y el emprendimiento, que son los pilares de esta edición de la Experiencia Jaguar, para Johana Saavedra, directora del festival y habitante de Palomino desde hace 8 años, este es “un territorio de paz, un espacio que está muy tranquilo, con una biodiversidad hermosa. Hay que meterle un poco de conciencia ambiental de parte de los visitantes, cuidar el espacio, tener conciencia de que en Palomino no hay un sistema de reciclaje de basuras, tampoco acueducto, alcantarillado y el sistema de luz falla, entonces entrar en ese contexto es fuerte y es también importante tenerlo presente”. 

Por esta razón, desde sus inicios el Festival Jaguar nació como una propuesta ecológica y cultural que promueve el desarrollo sostenible, ambiental y social a través de una experiencia musical y sensorial, pues Saavedra y su equipo son fieles creyentes de que el arte es el mejor medio para transformar mentes y aportar a la creación de un mundo mejor.

festivales Entrevistas Radiónica musica colombiana

Más Noticias

bandas emergentes

‘Mango Bites’, una vitrina sonora para los nuevos artistas de Cali

musica colombiana

El Viajero presenta 'Ocaso'

lanzamientos

Laura Maré se une a Meler para estrenar ‘Lo que tú merecías’

Kei Linch

'Amor y plata', el nuevo EP de Kei Linch sobre su amor por el hiphop

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

  • Load More

Lo más compartido

Kendrick Lamar se presentará en Bogotá con su ‘Grand National Tour’ raperos
Kendrick Lamar se presentará en Bogotá con su ‘Grand National Tour’ raperos

Kendrick Lamar se presentará en Bogotá con su ‘Grand National Tour’

5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo peliculas
5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo peliculas

5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo

Escucha el más reciente EP de Matías Guersman: 'Feel Alive' estrenos musicales
Escucha el más reciente EP de Matías Guersman: 'Feel Alive' estrenos musicales

Escucha el más reciente EP de Matías Guersman: 'Feel Alive'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic