Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Foto tomada de Altavoz Fest
Foto tomada de Altavoz Fest
  1. Música
  2. Música colombiana

Cinco lugares rockeros y musicales en Medellín

facebook twitter whatsapp
Register

Medellín suena, suena todo el tiempo. De día, de noche y no solo con música, sino buses corroídos por el oxido con sus motores a estallar, motocicletas a toda velocidad intentando escapar del tráfico con la bocina en primer plano, el metro, los pájaros, los pregones de vendedores callejeros, la gente y sus murmullos.

Martes, 19 Septiembre, 2017 - 02:17
Diego Londoño

Por: Diego Londoño

En Medellín todo es música, es una banda sonora interminable. Pero además de los sonidos de la cotidianidad, existen unos lugares representativos para reconocer el rock de la ciudad. En Radiónica nos fuimos caminando, los visitamos y les contamos que encontramos en ellos.

La Villa de Aburrá

Es quizá uno de los primeros conjuntos residenciales de Medellín, importante en la urbanización de la ciudad. Allí, desde la década de los años noventa, se reúnen diversos grupos de jóvenes para escuchar, intercambiar y cuestionar agrupaciones. Bares alrededor de la plazoleta principal de La Villa, musicalizan las charlas casuales de punkeros, metaleros, skaters, raperos y amantes del hardcore.


Parque Obrero de Boston

Es uno de los lugares más recurridos por amantes del sonido libertario, por el punk. Muchos integrantes de agrupaciones y fanáticos del sonido rápido se encuentran ahí. Las grabadoras suenan con considerable volumen y ambientan “el parche” de muchos que salen del colegio o universidades y llegan allí para descansar de la rutina. Este lugar también es punto de encuentro del Festival Antimilisonoro.


Parque del Periodista

Este es quizá uno de los puntos de encuentro obligados del rock, el punk, el metal y hasta la cultura reggae. Muchas guitarras, grabadoras suenen en el día y en la noche. Este parque siempre está lleno y es reconocido por ser una zona de tolerancia musical, allí se respeta la diferencia. Este sitio ha visto el nacimiento de muchas agrupaciones musicales de la capital paisa.


Parque del Poblado

Es increíble e innumerable la cantidad de historias musicales que se han vivido en este lugar fundacional de Medellín. El Parque del Poblado es sitio de encuentro de culturas musicales en los fines de semana. Allí suena la electrónica, el rock, y hasta el punk. También se han realizado conciertos clasificatorios de Altavoz, Fiesta de la música y hasta nuestro querido Concierto Radiónica.


Torres de Bomboná

Sin lugar a dudas es el lugar de encuentro del metal en Medellín. Este sitio ha recibido no solo las historias del metalmedallo, sino del metal en el mundo. Muchos fanáticos del género llegan a la plazoleta principal de este edificio residencial para tomar algo en los bares que rodean el conjunto, tocar guitarra, o simplemente encontrarse como amigos de la escena musical. Agrupaciones como Athanator, Reencarnación, Masacre, Ekhymosis, han adoptado este lugar como punto de encuentro.

Nacional rock colombiano

Más Noticias

folclor

Las reinas de nuestro folclor

hip hop

Kei Linch y La Farmakos se unen para cantarle al barrio y sus luchas

hip hop colombiano

“¡Llegue llegue!” las nuevas rimas dedicadas a la fiesta de SOUL.Y.MIND

la etnnia

La Etnnia arranca el año con “Inmortal”

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

peliculas
peliculas

‘Quinografía’, el documental sobre la vida y obra del artista argentino

Metal
Metal

En su nuevo sencillo In Flames nos manda a conocer a nuestro creador

Noticias
Noticias

Spotify despedirá al 6% de sus empleados

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.