Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Música
  2. Música colombiana

Así celebra In-Correcto su aniversario de creación y autogestión

facebook twitter whatsapp
Register
Pese a la coyuntura, o incluso debido a esta, el colectivo bogotano ha decidido continuar con el festejo de su cuarto aniversario de resistencia cultural.
Miércoles, 27 Noviembre, 2019 - 11:34
Radiónica

Por: Radiónica

Fue en el año 2015 cuando apareció la primera revista In-Correcto, una publicación -y posteriormente un colectivo- dedicada al cine, la literatura y las artes escénicas. Cuatro años después ya son varias las ediciones, todas creadas bajo un sistema de convocatoria abierta para la selección de textos e ilustraciones.

Luego pasaron a organizar conciertos, conversatorios, proyecciones de documentales, talleres y giras donde la autogestión ha sido el espíritu que le da vida. El siguiente paso fue convertirse también en sello discográfico, armando además los compilado de El Sudaca Contraataca, desde donde han dado eco a los sonidos emergentes latinoamericanos. Y en el universo literario, en conjunto con La Jaula Publicaciones, han sacado una reedición del Coplero Campesino, un hermoso texto impreso por primera vez en 1973. 

Para sumar a la lista, solo este año, el colectivo gestionó la creación de otro libro, lanzado en la Feria Internacional del Libro de Bogotá llamaDo Qué Televisión tan puerca y tres festivales: Lasonada, 4to festival de músicas improvisadas, extremas y extrañas el marrano no se vende y el Caballito del Diablo III; aparte de numerosas fechas a lo largo del año en sitios como Matik Matik, El Chamán, El teatro Libélula Dorada y Latino Power. 

El trabajo no ha sido menor y cuatro años de actividad en el volátil mundo cultural son para celebrar. Por esto, planearon desde el pasado 24 de noviembre hasta el 7 de diciembre, un jolgorio para festejar su aniversario de existencia, de resistencia. Un total de 33 proyectos, entre artistas bogotanos de dentro y fuera del sello, así como otros provenientes de Manizales, Piedecuesta y Medellín dan rienda a diez días de fiesta en cuatro escenarios distintos de la ciudad de Bogotá.

Para ellos es muy importante, unirse desde su celebración, a la coyuntura Nacional y por eso han decidido continuar pese a las inclemencias: “hemos decidido continuar con el aniversario de In-Correcto, como espacio de lucha, de resistencia y de encuentro desde la cultura. Porque, como decían las 1280 Almas, necesitamos ‘alegría por encima de la tristeza’, a pesar de las circunstancias”.

El Día 1, que correspondía al 24 de noviembre, fue aplazado para este domingo primero de diciembre, por lo que la programación quedó de la siguiente manera:  

Día 1

28 de noviembre-10 PM- Matik Matik
Artistas: Chúpame el dedo, Radamel 666, Carlos Mojica 


Día 2

Viernes 29 de noviembre- 6 PM- Libélula Dorada
Artistas: Adriana Lizcano, La Muchacha - Conversatorio ‘cantos y resistencias’ a cargo de la La Jaula Publicaciones y Más Arte Más Acción  


Día 3

Viernes 30 de noviembre-10PM- Matik Matik
Artistas: Ain Sof junto a los Bliss, Kalvo y Mismo Perro, Pérez.


Día 4

Domingo 1 de noviembre -4 PM- Matik Matik
Artistas: La Casa del Frente, Bella Álvarez, Artista sorpresa , Las Extintas y El Piso es Lava.


Día 5

Lunes 2 de diciembre-6 PM- Taller de alto desempleo (TAD)
Artistas: Sara Fernández y Juanita Espinosa.


Día 6

Martes 3 de diciembre -6PM- Libélula Dorada
Artistas: La curaduría (foro: Redes de circulación al interior de Colombia), W.Y.K, Conjuro Epiléptico, Neck Talese.


Día 7

Miércoles 4 de diciembre -10 PM- Matik Matikl
Artistas: Exilio, Empatía, Potrero, Quimeras.


Día 8

Jueves 5 de diciembre-8PM- Libélula Dorada
Artistas:  Bañista Lunar, Las Malas Amistades , Sol de Piedra, Marta Rivera.


Día 9

Viernes 6 de diciembre 10 PM- Matik Matik
Artistas: MULA, Gatiyo y DJ Festina Lente. 


Día 10

Viernes 7 de diciembre 9 PM - El chamán
Artistas: Niño Pueblo, Dorado Kandua, Djs: Wárramo

festivales bandas colombianas recomendados
conciertos

Más Noticias

Francia Márquez, vicepresidenta y artista

Festival Petronio Álvarez

Los ganadores del Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez

Un alabao por los que no están

Festival Petronio Álvarez

Este sábado, Festival Petronio Álvarez tendrá ensamble urbano, cerrando con ChocQuibTown

Lo más leído

Eventos musicales
Eventos musicales

EN VIVO: así se vive minuto a minuto el Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Guía para el Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Este sábado 13 de agosto el Festival Petronio Álvarez 2022 también se vivirá en la calle

  • Load More

Lo más compartido

Ciencia
Ciencia

Así explicaron los científicos el día más corto en la historia

musica colombiana
musica colombiana

La Klinkert presenta “Mejor”

Deportes
Deportes

La Feria Expoactiva regresa durante el Festival de Verano de Bogotá

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.