Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Música
  2. Música colombiana

Armenia presenta nueva canción: “El Tiempo”

facebook twitter whatsapp
Register
"El Tiempo" de Armenia: "Una invitación al oyente a regresar al Oriente (del latín, orĭens, participio de orīri: «aparecer», «nacer») donde se nació."
Jueves, 25 Febrero, 2021 - 03:00
Diego Londoño

Por: Diego Londoño

El sonido de la música colombiana se sigue expandiendo, bandas nuevas y consolidadas construyen una colcha de retazos que emociona, que nos permite vislumbrar por un orificio estrecho, el futuro que se construye en nuestro universo musical.

En ese panorama aparece Armenia, una propuesta fresca que desde Bogotá propone otras historias, otras críticas, otras formas de mirar el mundo y la realidad que nos aplasta con su diario acontecer.

¿Por qué "Armenia"? El nombre surgió porque es Armenia —en el Eje Cafetero— la ciudad natal de uno de los integrantes de la banda, Juan Antonio Toro, y a través de ese nombre y ese poder instrumental y artístico, han tenido la oportunidad de homenajear con canciones a sus madres, padres, hermanos, amigos, e incluso, a ídolos del vallenato de los años setenta y ochenta, como Rafael Orozco —uno de los cantantes más representativos del folclor vallenato en Colombia— y Diomedes Diaz, de quien reposan 33 LPs en los anaqueles familiares de los integrantes. 

Armenia anda preparando su próximo disco con canciones que irán presentando de a poco y que también son homenaje y manifiesto de estos días complejos para la humanidad. Las historias del disco estarán relacionadas a situaciones cotidicanas. Por ejemplo “El Tiempo”, la nueva canción: un llamado al unísono para usar de la mejor manera posible el tiempo en las redes sociales.

En este corte (con Juan Simón Ramírez en la producción, mezcla y solo de guitarra), que además está vestido de guitarras y sintetizadores e inpirado en el garage rock, Armenia cuenta con la participación de “Tal Cual” (la voz del Boletín del Consumidor) como un llamativo guiño de autoridad y validación.

Hablamos con Juan Antonio sobre el lanzamiento de Armenia: 
 

¿Por qué el consumismo?¿Por qué las redes sociales? Y ¿Por qué el tiempo y la falta de él en este nuevo sencillo?

Durante estos últimos meses se ha hecho más evidente el impacto y lo dependientes que somos a estos mecanismos de comunicación. Las redes sociales son una herramienta increíble pero terrorífica en algunos casos. 

Es claro que el impacto de estas en nuestra salud mental ha sido inmenso, nos hacemos daño los unos a los otros y al mismo tiempo creemos que no existen consecuencias. Por supuesto el internet ha facilitado muchas cosas durante la pandemia, pero la invitación es a pensar sobre a quiénes seguimos, a quiénes hacemos “famosos”, si realmente usamos estas redes sociales con el fin de conectarnos con otra persona o si me hacen o hago daño en el proceso.

El tiempo, por otro lado, es lo más valioso que nosotros tenemos. En palabras de Pepe Mujica:

“Porque cuando tú compras con plata
No estás comprando con plata
Estás comprando con el tiempo de tu vida
Que tuviste que gastar pa' tener esa plata
Y lo único que no se compra arriba de la tierra es la vida”

Si el tiempo es oro no eres millonario y eso es lo que tenemos que entender. Las horas, días y meses que se invirtieron en algo son realmente lo que le da valor a un objeto o trabajo. Nosotros muchas veces vemos solo el resultado y olvidamos que detrás de eso hubo millones de minutos, errores y fracasos para llegar a lo que tenemos al frente.

Como individuos y gracias a muchos factores de la vida moderna (incluyendo las redes sociales) estamos pendientes del error, del fallo, de lo que no salió como queríamos, de lo “perfecto”, etc. Hay que valorar y respetar al que tenemos al lado, dándole también importancia a su tiempo invertido y SIEMPRE dar las gracias.

“El Tiempo” es una invitación a poner la cara al mundo que nos tocó vivir y entender que tenemos que dejar de hablar de “cuando se acabe todo esto”. NO, hay cosas por hacer y el momento es ahora, con lo que sea que tengamos a la mano y si no hay nada ¿Qué hace falta y cómo lo ponemos?

 

¿Qué creen que le pueden aportar con estas nuevas canciones a la industria musical colombiana y latinoamericana?

Este segundo disco fue pensado y compuesto en el 2019 durante el paro nacional. A nivel personal me puse como propósito hacer canciones que fueran 100 % colombianas y que retraran el espacio y los momentos que estamos viviendo como ciudadanos de este país, valorando su identidad sobre todas las cosas y convencido de que somos —a pesar de todos los problemas— una tierra hermosa.

Nuestra historia gira en torno a la violencia y como músicos colombianos debemos tener claridad de que eso es parte de lo que vivimos hoy en día y carga un poco nuestra identidad.

No queremos hacer canciones que se sientan ajenas a nuestra realidad y por eso fue el cambio de temáticas de nuestro primer disco a esta segunda entrega de canciones, en la que, siguiendo el ejemplo de figuras latinoamericanas que vinieron antes, estamos buscando retratar lo que vivimos en el 2020 y los años que vengan.


¿Cómo se dio la participación de "Tal Cual" en la canción?

Tal Cual es un símbolo para los colombianos, algo que es nuestro y de ningún otro país. Un personaje que fue pensado específicamente para "educar" en un país donde la educación ha sido una de las grandes problemáticas y a la cual no puede acceder toda la población. Partiendo desde la consigna “para estar atentos y no comer cuento” es invitamos a no depender de lo que nos diga una red social y así tener un pensamiento crítico.

No nos sentimos como una autoridad ni mucho menos para decirle a la gente qué hacer y qué no, pero tal vez Pachoache (creador y voz de Tal Cual) sí lo sea (risas). Es una persona que tiene claras las inquietudes y situaciones de los consumidores

lanzamientos musicales musica colombiana estrenos

Más Noticias

Bandas de metal

Vorágine presenta un poema sombrío a la vida, el dolor y la belleza llamado ‘Esplín’

bandas emergentes

Monkymatik: entre simios, desamores y beats

electronica

Popstitute presenta su nuevo disco: 'Histeria Natural'

musica colombiana

Así suena “Airplane”, lo nuevo de Tappan 

Lo más leído

conciertos
conciertos

10 cosas que debes saber para ir a conciertos 

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

Noticias
Noticias

Los artistas que se presentarán en la posesión presidencial

  • Load More

Lo más compartido

Metal
Metal

In Flames presentó un segundo adelanto de su nuevo disco

entrevistas
entrevistas

Buscamos el bajo ideal de la mano de Soy Emilia

Fútbol
Fútbol

Menos felicitaciones y más acciones para la selección de fútbol femenina

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.