Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Johann Aranzalez, cantante de Electric Sasquatch. Foto tomada del Facebook de la banda.
Johann Aranzalez, cantante de Electric Sasquatch. Foto tomada del Facebook de la banda.
  1. Música
  2. Música colombiana

10 bandas de Cali para no perderse

facebook twitter whatsapp
Register

Cada tanto es importante hacer un compilado de artistas representativos de la región del Valle y por eso pónganse los audífonos y recuerden que Cali, además de ser la tierra de la salsa, es rock, es metal. 

Lunes, 3 Octubre, 2016 - 05:05
Lady Ospina

Por: Lady Ospina

10. N.O.F.E.

Sus siglas significan: Nuestro Odio Fue Engendrado. La agrupación nació en el 2006 y fue identificada como hardcore metal en la escena del rock caleño. Su concepto musical se basa en la cotidianidad de la ciudad y las experiencias de cada uno de los integrantes.

La banda tuvo varios traspiés en su carrera separándose por un largo tiempo, pero en 2008 regresó con una lineación más sólida y un EP de 8 canciones que incluyen los temas La calle no es para todos y Sentimiento hardcore.

Ya cuentan con un video oficial de la canción El pasado asecha y un tour llamado Cruzando Fronteras con el cual pudieron visitar países como Ecuador.

9. UDS (Ustedes)

Hace poco estuvimos hablando de la música bataclana de UDS. Una banda que debe escucharse al menos una vez al día si lo que quieren es calentar para bailar en la noche. Una banda de esencia musical sofisticada pero carnavalesca. 

8. Red Sun Cult

Nacieron como The Hounds en un proceso de descubrimiento musical que dio pie al surgimiento de RSC y su álbum homónimo lanzado este 2016. Ganadores del Estimulo de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali para la Circulación Nacional con su Muses Tour y ahora son parte de la programación de Radiónica. 

7. Suburbia

Una agrupación que se denomina rock pesado de CALIdad que nace en 2005 con sus actuales integrantes, Christian, líder de la agrupación, Francisco, Daniel y Felipe. Cuentan con un trabajo discográfico llamado “Irreversible” grabado entre 2011 y 2014 y del cual se desprende su más reciente sencillo, Prisa. Riffs pesados, bajos agresivos, baterías contundentes y la energía de 4 músicos en escena. 

6. Cirkus Funk

De Cali para el mundo. Andan rotando por Colombia, USA, México y Perú con su Space Conga Tour, promocionando su segundo álbum lanzado en octubre de 2015. Un trabajo discográfico cargado de mucho sabor, groove y funk. Se han presentado en el South by Southwest, el Festival Latino Power, Mamut Fest y ahora inician una gira llamada Funky People Tour acompañados de la agrupación Alto Volumen.

5. Desnudos en Coma

Muchos los entienden como una agrupación de rock alternativo pero en realidad son una banda post hardcore con diversas armonías e influencias de ritmos latinos que, a su vez, los hacen imposibles de catalogar. David, Sebastian y Víctor describen el sonido de Desnudos como pesados, densos y emocionalmente agresivos.

Actualmente cuentan con 2 trabajos discográficos, “Globes & Science” de 2012 y “All We Gather” de 2015. Y 3 EPs, “Desnudos en Coma” de 2011, “BIRDS” de 2014 y “Lejos por siempre” de 2016.

4. Skaparate

Agrupación caleña de ska/rock creada en 2002 por Soda, Andru, Apache y El Gatto. Sus influencias están enfocadas en guitarras distorsionadas con cortes latinos, letras divertidas y rumberas combinadas con vientos como trompetas y saxos que solidifican el sonido de Skaparate para todas las edades. Ya cuentan con un trabajo discográfico llamado “En El 1er Cajón” el cual cuenta con 10 canciones. Han compartido escenario con Ekhymosis, Dr. Krápula, Carlos Vives, Skampida, Odio a Botero, Superlitio, Kraken, Kronos, entre muchos otros. Han estado nominados como banda del año y revelación en diferentes premiaciones nacionales.

3. Los Hotpants

Son una banda de indie rock y su sonido se enfoca en las melodías de los años 90 acompañados de riffs nostálgicos y orgánicos. El viaje sonoro con el que se involucran nos transporta al post rock y el shoegaze. Mucha energía en el escenario y en cada canción que componen.

Por estos días están estrenando su nuevo sencillo El tiempo que se desprende de lo que será su primer álbum, “A pesar de los errores, todo salió bien”, el cual viene con una pequeña conexión de su primer EP, “Lo que dijiste mientras dormías”.

2. Sagros

Trash metal hecho en Cali desde 1997. Su nombre deriva del griego Zagreus que traduce tormentoso. Su lírica habla del hombre como creador y destructor de todo lo que existe. Han logrado llegar a escenarios importantes como Rock Al Parque 2015, Calibre Underground, Manizales Grita Rock, entre muchos otros en Colombia. Han tocado con bandas como Nuclear Assault, Entombed y han abierto los conciertos de Exodus, Angelus Apatrida y Kreator entre muchos otros.

“Anger Blinds The Mind” fue seleccionado como uno de los 50 álbumes más importantes de 2013 en Colombia y la canción con el mismo nombre entró en la clasificación de las 1.000 canciones más importantes del rock colombiano en la posición 78. 

1. Electric Sasquatch

Una banda que le ha dado un giro a la propuesta musical convencional. Se influencian de bandas como Queen of The Stone Age, Pink Floyd y The Beatles, y su show se compone de elementos teatrales, vestuario, maquillaje, colores y sensaciones que impactan de entrada. Su música es un viaje psicodélico de rock alternativo y su lírica se inspira en la historia de Buziraco y el cerro de las Tres Cruces.

Electric ya cuenta con un álbum homónimo en su haber donde hablan y critican el consumo desmedido de la raza humana y el monstruo en el que se ha convertido el hombre para el mundo. Además de la música la banda realiza un trabajo documental llamado “Facing The Buziraco” el cual cuenta la historia de la agrupación. 

bandas colombianas Nacional bandas de Cali
Valle del Cauca rock colombiano

Más Noticias

efemerides

Recordando cuando Mandíbula protagonizó un video de Aterciopelados

musica colombiana

“Frente al ruido del Cañón” de Desvirtual

musica colombiana

El Ritual de Audio 69 

musica colombiana

Desde Medellín, Laberinto ELC le habla al pasado en su disco: "De Antaño" 


Colombia - Mi elección 2022

Boletín

0

Mesas informadas

0.00%

Porcentaje

0.00%

Consulta los resultados

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

baum
baum

Una mujer fallece tras asistir al Baum Festival

  • Load More

Lo más compartido

metallica
metallica

James Hetfield se sincera respecto a su salud mental ante el público en Brasil

cine
cine

‘El árbol de Matías’, un documental para seguir apostándole a la paz

Noticias
Noticias

Proyecto de baja médica por menstruación provoca vivos debates en España

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.