
Miguel Tapia, Bersuit Vergarabat y Velandia y la Tigra en el Concierto de la Esperanza 2025
Transmitido en vivo a través de Señal Colombia, RTVCPlay y las emisoras de Radio Nacional y Radiónica, el Concierto de la Esperanza 2025 logró una proyección internacional sin precedentes. Más de 30 canales de 16 países de América Latina y el Caribe se sumaron a la señal, permitiendo que el mensaje de unión y optimismo llegara a miles de hogares en todo el continente.
La Plaza de Bolívar de Bogotá fue el epicentro de este gran encuentro el pasado 8 de junio, donde personas de todas las edades y rincones del país se dieron cita para vivir la sexta edición del evento. En un ambiente cargado de emociones, el público celebró la música como un lenguaje universal para promover la paz, la solidaridad y la esperanza.
El rock y la rasqa hicieron presencia en el evento que puso a cantar y bailar a todos los asistentes sin distinción de ningún tipo.
Miguel Tapia de Los Prisioneros
Como historia viva y andante, Miguel Tapia, exintegrante de Los Prisioneros, puso a bailar a varias generaciones con los éxitos de la banda chilena. Entre las canciones más emotivas estuvieron “Tren al sur” y “El baile de los que sobran”, himnos que marcaron coyunturas sociales en toda Latinoamérica.
Bersuit Vergarabat
Desde Argentina y en pijama, la agrupación Bersuit Vergarabat encendió la fiesta al caer el sol, recibidos por una Plaza de Bolívar que ya estaba completamente llena. "Veo una plaza repleta con paz y esperanza para esta querida Colombia", el deseo de los argentinos que pusieron a la plaza hasta a bailar cumbia.
Velandia y la Tigra
Homenajeando lo propio, Velandia y la Tigra dijo presente con su rasqa, el ritmo que ellos mismos crearon fusionando el rock y los sonidos andinos. "La Plaza de Bolívar se ha convertido en un símbolo importante de la resistencia, de la transformación social y política en este país".