Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
El mundo interior de Paula Soto es el eje de este nuevo trabajo.
El mundo interior de Paula Soto es el eje de este nuevo trabajo.
  1. Música

Feralucia se inspira en lo más profundo de su ser en “La Quema”

facebook twitter whatsapp
Register
La intimidad visceral de Paula Soto, más conocida como Feralucia, se hace presente en este nuevo sencillo.
Miércoles, 22 Diciembre, 2021 - 03:21
Mariana Vélez

Por: Mariana Vélez

Y como un adelanto de lo que será su segundo disco de larga duración, La Flecha, la artista colombiana Feralucia, presenta “La Quema”, una canción que fue compuesta durante la pandemia y que recorre temáticas personales, pero no ajenas. “Al final del año 2019 desempolvé un grupo de canciones que había escrito en el 2013 y entre ellas estaba ‘La Quema’. Tenía la canción compuesta, pero fue durante el aislamiento en la pandemia donde me puse a trabajar concretamente en los arreglos. Cuando se empezó a abrir la ciudad ya tenía la dirección clara y pude empezar a pulirla con David Ospina. Fue crucial el tiempo que estuve encerrada haciendo arreglos y luego muy bello trabajarlos con él en equipo” nos contó la artista. 

Con una sensibilidad orientada al sonido orgánico, a las sensaciones brindadas por sonidos atmosféricos, subjetivos y versátiles, la artista forjó en su faceta de solista un sonido particular que se aleja de los parámetros modernos para recuperar el misticismo de la canción. “La Quema habla de la rabia, hasta donde yo sé. Musicalmente refleja como he cambiado como artista; la búsqueda de sonidos orgánicos, el deseo de ser más precisa con las dinámicas en la voz y la disciplina de usar el silencio”, puntualizó. 

El sencillo cuenta con la colaboración de artistas como David Ospina de la agrupación Volcán, Código Rojo; Adán Naranjo del sello Falso ídolo; Pablo Muñoz Barragán, de Pleura, Burning Caravan y Nino Pueblo. 

Feralucia apunta a la intimidad, la delicadeza y a las nuevas influencias musicales que se reflejan en este nuevo material discográfico titulado La Flecha que saldrá a la luz en el mes de marzo. En palabras de Feralucia, “La Flecha es un disco diverso. No me amarré para nada con ningún género, dejé que cada canción escogiera su dirección y me atravesara. Quiero sentir esa amplitud cada vez más, me aligera el camino sacarme del medio. Es un disco muy introspectivo, es lo más personal que he hecho”.

“Dame tiempo 
Mira que me haces rugir 
Como el beso 
Que me que 
Quema por dentro… 
Ensordecedor 
Sonido repentino 
Me anclo en tus barridos 
Torrentes que no cesan…
A mi se me sube a la cabeza 
Se me sube a la cabeza 
Se me sube a la cabeza 
Se me sube”

Mientras esperamos el lanzamiento de su segundo disco de larga duración, aquí, su más reciente adelanto: “La Quema”
 

estrenos musicales musica colombiana

Más Noticias

estrenos musicales

Andrea Echeverri, Vivir Quintana y La Marisoul interpretan “¿Quién cuida al pueblo?”

salsa

Aquí están los horarios del Festival Salsa al Parque 2022

festivales

Tattoo Music Fest, dos días de arte, música, tinta y pogo

Música Electrónica

Nicolás Jaar tendrá un programa de becas para artistas americanos


Colombia - Mi elección 2022

Boletín

0

Mesas informadas

0.00%

Porcentaje

0.00%

Consulta los resultados

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

baum
baum

Una mujer fallece tras asistir al Baum Festival

  • Load More

Lo más compartido

Música Internacional
Música Internacional

Celebramos los 15 años del “Boxer” de The National

Análisis
Análisis

En Pasto el voto se coopta por intercambio o por amenaza

elecciones presidenciales
elecciones presidenciales

Bogotá no se escapa del delito de la compra de votos

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.