Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Foto: Caroline Hernandez en Unsplash
Foto: Caroline Hernandez en Unsplash
  1. Música

3 agrupaciones que se dejaron encantar por los sonidos gitanos

facebook X whatsapp
Register
En el Día Internacional del Pueblo Gitano, resaltamos algunas bandas que tienen la música gitana como parte esencial de sus sonidos.
Sábado, 6 Abril, 2024 - 10:39
Maria Alejandra Beltrán López

Por: Maria Alejandra Beltrán López

Un 8 de abril de 1971 en Londres, se realizó el primer Congreso Mundial Romaní/Gitano y en él se estableció la bandera y el himno gitano. Luego, en la cuarta edición de este Congreso, que se realizó en Serok, Polonia, se designó el 8 abril como el Día Internacional del Pueblo Gitano en honor a lo que esta fecha significaba. 

Desde entonces, este día es aprovechado por el pueblo gitano en todo el mundo para mostrarles a las personas quienes son realmente, sumergirlos en su cultura y contar su historia, dejando de lado los prejuicios y juzgamientos de los que han sido víctimas a lo largo del tiempo. 

En su cultura se encuentra un sello muy característico que es su música, la cual para ellos, es más que arte. Es la manera de conservar sus tradiciones y compartir su visión del mundo. 

Dentro de los instrumentos tradicionales se encuentran el violín, el acordeón y la guitarra, ellos son los encargados de darle ese sonido característico que se complementa con el baile como expresión de lo que se transmite. 

Con el paso del tiempo, la música gitana ha influenciado el sonido de diferentes bandas y ha hecho parte de interesantes ejercicios de fusión con otros géneros musicales como el jazz, el rock, el pop, entre otros. 

Hoy en el Día Internacional del Pueblo Gitano queremos hacer un repaso por 3 proyectos musicales que se han dejado encantar por la música gitana.

Gogol Bordello

Es una de las más reconocidas. Gogol Bordello es liderada por el ucraniano Eugene Hütz, formada en 1999 en New york e integrada por músicos de diferentes partes del mundo: Sergey Ryabtsev de Rusia, Pasha Newmer de Bielorrusia, Thomas Gobena de Etiopía, Boris Pelekh, Oliver Charles y Pamela Jintana de Estados Unidos y Pedro Erazo de Ecuador. 

Sus sonidos se definen como gypsy punk y es una mezcla constante de música gitana con folk, rock y por supuesto punk. Una de sus canciones más reconocidas es “Pala Tute”.

 

BlackBird Raum

Conformada desde el 2004 en Santa Cruz, California, donde han logrado resaltar dentro de la cultura de la ciudad, son considerados una de sus agrupaciones revelación. Si bien tienen una influencia de gypsy punk, para otros son los precursores de un nuevo género. Sus canciones hacen una fuerte crítica a la destrucción humana y ambiental generada por nosotros mismos. Dentro sus sonidos más reconocidos está la canción “Hony in the hair”.

 

Burning Caravan

No podemos dejar por fuera de este listado a la Burning Caravan, una agrupación colombiana integrada por músicos colombianos y franceses que tienen como eje central la música gitana en una constante conversación con otros géneros como el rock y el jazz. 

Su puesta en escena siempre ha sido muy teatral, a tal punto de lograr espectáculos multimediáticos que combinan ilustraciones, animaciones, música en vivo y una gran actuación de sus integrantes. Siendo, en muchas ocasiones, un show perfecto para grandes y chicos. 

cultura géneros musicales tops
música del mundo

Más Noticias

festivales bogotanos

Forever Broken, festival de música emo, llega a Bogotá en 2025

Anuncios de conciertos

David Guetta anuncia concierto en Bogotá para este 2025

rock al parque

La banda Bala se presentará de nuevo en Rock al Parque este 2025

Anuncios de conciertos

Motorama, banda rusa de postpunk, anuncia concierto en Bogotá

Lo más leído

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025

 Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick
Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

  • Load More

Lo más compartido

Miguel Tapia, Bersuit Vergarabat y Velandia y la Tigra en el Concierto de la Esperanza 2025 Los prisioneros
Miguel Tapia, Bersuit Vergarabat y Velandia y la Tigra en el Concierto de la Esperanza 2025 Los prisioneros

Miguel Tapia, Bersuit Vergarabat y Velandia y la Tigra en el Concierto de la Esperanza 2025

El live action de ‘Blanca Nieves’ ya está disponible en streaming Walt Disney
El live action de ‘Blanca Nieves’ ya está disponible en streaming Walt Disney

El live action de ‘Blanca Nieves’ ya está disponible en streaming

Fallece Brian Wilson, cofundador de The Beach Boys obituario
Fallece Brian Wilson, cofundador de The Beach Boys obituario

Fallece Brian Wilson, cofundador de The Beach Boys

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic