Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Libros

Ya comenzó la Feria Internacional del Libro de Barranquilla

facebook twitter whatsapp
Register
La primera edición de Libraq (2018) tuvo una asistencia masiva. Barranquilla ya le venía apostando a ferias de lectura en pequeñas dimensiones.
Miércoles, 18 Septiembre, 2019 - 03:42
Radiónica

Por: Radiónica

Este año, bajo el lema “Mil libros y mil voces” Barranquilla se vestirá de letras en la segunda edición de Libraq, Feria Internacional del Libro de Barranquilla, que se realiza del 18 al 22 de septiembre en el Centro de Eventos Puerta de Oro y el Gran Malecón del Río.

“Este año la feria ha sido un poco más ambiciosa y amplia en el sentido en que hemos incluido nuevas experiencias para los visitantes. Dentro de la programación cultural tendremos nuevas franjas, hay una dedicada al cine, también un espacio llamado música Libraq, el foro lector o la franja Libraq independiente, dedicada a encuentros sectoriales de la cadena del libro, pensado para autores, editores, libreros y distribuidores. Además hemos abierto espacios más grandes para la programación familiar, a todo lo que tiene que ver con la literatura infantil y la ilustración”, comentó Alexandra Vives, directora de Libraq

La feria ha renovado el interés por la lectura en niños y jóvenes a través de actividades continuas en los parques de la capital del Atlántico, periódicamente se tiene una programación articulada con el propósito de educar a jóvenes lectores, “la idea de estos espacios es que cuando se realice la feria los chicos tengan un fácil acceso a los textos presentados en las distintas salas de lectura” expresó Vives.   

En el Malecón del Río, espacio que bordea el centro de convenciones Puerta de Oro, se han programado diversas actividades con el propósito de fomentar la lectura, se busca que en las 14 estaciones instaladas, el ambiente caribeño de la ciudad se fusione con las letras, justo allí donde el río Magdalena desemboca en el Mar Caribe.

En el espacio musical se presentarán las agrupaciones ganadoras del portafolio de estímulos de la ciudad y en la franja de cine se proyectarán películas relacionadas con universos literarios, actividad para la cual se ha vinculado la móvil de la Cinemateca del Caribe. 

Este año la Feria cuenta con 105 expositores editoriales bajo el lema 'Mil voces, mil libros'. Alexandra Vives, directora de la feria, manifiesta que “el poder de la literatura trasciende barreras. En LIBRAQ celebramos el placer que brinda la lectura. Las mil voces que surgen de los libros y que hacen eco en los lectores, más allá de su origen o condición”.

cultura Regiones Caribe
libros

Más Noticias

convocatorias

“Bogotá en 100 Palabras” un concurso de relatos breves sobre la vida en la ciudad

Agenda Cultural

Vuelve la Plazoleta del Libro al Centro Cultural Gabriel García Márquez

Literatura

El reto definitivo para fanáticos del Señor de los anillos

libros

Las historias de Carolina Andújar

Lo más leído

Eventos musicales
Eventos musicales

EN VIVO: así se vive minuto a minuto el Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Guía para el Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Este sábado 13 de agosto el Festival Petronio Álvarez 2022 también se vivirá en la calle

  • Load More

Lo más compartido

Cultura pop
Cultura pop

Así fue la primera función de cine para perros en Suramérica

Actualidad
Actualidad

Lo que se sabe de la "desaparición" de HBO Max como marca

Música Internacional
Música Internacional

Happy Mondays reedita su clásico “Tart Tart”

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.