Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Portada Una novela posible
Portada Una novela posible
  1. Libros

“Una novela posible”, la historia de dos amantes a la literatura

facebook twitter whatsapp
Register
Un amor compartido, páginas repletas de historias alucinantes, el quehacer artístico como única salvación, y la literatura como camino para la felicidad, ambientan esta historia.
Miércoles, 19 Octubre, 2022 - 07:02
DIEGO ALEJANDRO LONDOÑO MOLINA

Por: DIEGO ALEJANDRO LONDOÑO MOLINA

Una novela posible es la más reciente creación literaria de Alfonso Carvajal, un escritor, editor y periodista que le ha entregado sus días a las historias y a hacer realidad las historias de otros escritores. En este, su más reciente libro, Alfonso nos presenta escenas vertiginosas, con una estructura narrativa fabulosa, limpia y directa, que da vueltas por grandes canciones, grandes amores, olor a whisky y nombres de personajes importantes en la cultura universal.

La trama

P, un escritor, y Alicia, una lectora apasionada, entablan una relación guiados por su amor compartido a la literatura. La distancia marcará el vínculo de los amantes, y los llevará a reflexionar acerca del futuro incierto que se cierne sobre ellos. A través de una estructura polifónica y fragmentaria, el autor evoca grandes historias y figuras de la cultura universal, y deja al descubierto el panorama desolador de la realidad actual, en el que la miseria y la decadencia de la clase política hacen presencia. 

Una novela posible es una obra única en su género, que deja ver la mirada crítica de Carvajal, pero también su gran sensibilidad. Dentro del paisaje apocalíptico que la permea, hay también un dejo de esperanza y la reivindicación del deseo y del quehacer artístico como motores de vida.


Fragmento

Postal de lucidez

El maestro, el niño, el viejo, el ido de este mundo, la lucidez flotante, abrió los ojos como si hubiera visto un eclipse interno; físicamente parecía encogido, los años caídos, la decrepitud del tiempo, el rostro era el de un desconocido mirando a otro desconocido, en realidad somos desconocidos, solo sabemos de nosotros y algo nada más, pero una fuerza ulterior lo paralizó de furor: primero lo dijo en alemán, luego, con fuego en sus ojos, habló: “Soy el espíritu del mundo, pero se me ha perdido la llavecita”. 

Lo dijo con furia, con una ternura infinita, lo repetía, haciendo énfasis en que lo sabía todo, de su mal y de los otros, tal vez su mal mayor. Allí en ese momento alcanzó a darse cuenta de que yacía enjaulado y sin posibilidad de salir, de volver a ser él y la repentina oscuridad nos apartó con una sutileza hiriente. Llaga de invisibles locaciones. Se evaporó siendo el espíritu del mundo y la llavecita perdida para siempre. Siguió su camino, seguí mi camino, nada quedaba por hacer. Todo por recordar.

El autor

Alfonso Carvajal (Cartagena, 1958). Escritor, editor y periodista. Ha publicado los libros de poesía Un minuto de silencio (1992) y Memoria de la noche (1998), las novelas El desencantado de la eternidad (1994; segunda edición en 2011), Hábitos nocturnos (2008; Literatura Random House, 2018), La sonata del peregrino (2013) y Ruega por nosotros (Ediciones B, 2015) y los libros de cuentos Pequeños crímenes de amor (Ediciones B, 2010) y Jardines sin flores y otros relatos (2015). De sus textos de no ficción se destaca Los poetas malditos, un ensayo libre de culpa (2000). Actualmente es columnista del periódico El Tiempo y profesor de Narrativa de la Maestría en Escrituras Creativas de la Universidad Nacional.
 


Hace 3 meses

Por:


libros novela grafica Literatura

Más Noticias

Metal

‘Rock y metal extremo’ un libro que reflexiona académicamente sobre el metal

cine

El nuevo libro de la película 'Pinocho'

libros

Los 10 mejores libros del 2022

Literatura

Llega La Vuelta a Bogotá, la feria de las editoriales independientes

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

tatuajes
tatuajes

Así va el cartel del Tattoo Music Fest 2023

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

La historia detrás de la película 'Perro Perdido'

Noel Gallagher
Noel Gallagher

Noel Gallagher regresa con nueva canción y anuncia disco 

cine
cine

'Sharper', el thriller neo noir estrena tráiler

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.