Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
  1. Libros

Todo lo que deben saber sobre la Feria del libro de Bucaramanga, Ulibro 2019

facebook X whatsapp
Register
Del 26 de agosto al 1 de septiembre la ciudad bonita se prepara para vivir una de sus actividades culturales más importantes: Ulibro.
Viernes, 23 Agosto, 2019 - 11:41
Laura Contreras

Por: Laura Contreras

Si son amantes de la lectura y residen en Bucaramanga, probablemente estén viviendo su mes favorito del año. Como viene sucediendo desde hace 17 años, la última semana del mes de agosto acontece la cita más grande con la literatura que pueda verse en el oriente colombiano. Escritores internacionales, premios Nobel, cine, novedosas propuestas musicales, talleres y un sinfín de franjas pensadas para el disfrute de todos los públicos. 

Eso es Ulibro y por eso es que a los santandereanos nos gusta tanto. Lo que comenzó como un experimento cultural liderado por la Universidad Autónoma de Bucaramanga, se convirtió en un hábito, un punto de encuentro para una ciudad que crece y cada día está más inquieta por la cultura.  Y lo cierto es que la feria creció tanto que la sede universitaria se quedó pequeña para darle espacio a tanta gente, así que uno de sus principales cambios para este año es el lugar.

Desde nueva sede, hasta un premio nobel de paz y Corea del Sur como país invitado. Estos son todos los detalles que deben tener en cuenta para vivir una vez más la fiesta literaria que trae Ulibro 2019 del 26 de agosto al 1 de septiembre: 

 

Nueva edición, nueva sede

Sin duda el dato más importante a tener en cuenta en esta edición. Olvídese de subir una empinada cuesta para llegar a la Unab, la nueva sede es más grande y cómoda para todos. Se trata del Centro de Convenciones de Bucaramanga, Neomundo, ubicado en la Calle 89 transversal oriental metropolitana – 69 (barrio Tejar).

 

Los invitados internacionales 

De Argentina, España y Chile llegarán escritores para participar en la decimoséptima edición de la Feria del Libro de Bucaramanga. 

Edgardo Cozarinsky: cineasta, dramaturgo y escritor argentino. En 2018 recibió el Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, otorgado a su publicación En el último trago nos vamos. De su obra literaria se destacan los ensayos El pase del testigo, Museo del chisme y Blues, y los volúmenes de relatos Vudú urbano, prologado por Susan Sontag y Guillermo Cabrera Infante, y Tres fronteras.

Xavi Ayén Pasamonte: Periodista de la sección cultural del periódico La Vanguardia. En 2009 publicó, junto al fotógrafo Kim Manresa, Rebeldía de Nobel, un libro que reúne entrevistas y conversaciones con 16 premios Nobel de Literatura, y que ha sido traducido al árabe, el turco y el portugués.

Patricia Cerda: escritora, historiadora y ensayista chilena quien desde 1986 vive en Alemania. Famosa por sus novelas históricas Mestiza y Rugendas,  publicadas en 2016. 

Pedro Baños Bajo: militar español, coronel del Ejército de Tierra (infantería) especialista en geoestrategia, defensa, seguridad, terrorismo yihadista e inteligencia. Ha publicado numerosos artículos en periódicos, revistas y páginas web, y ha escrito los libros Así se domina el mundo, Desvelando las claves del poder mundial y El dominio mundial. 

Manuel Vilas: poeta y escritor español. En 2018 publicó Ordesa, convirtiéndose en un fenómeno literario en España con 14 ediciones en menos de un año y más de 100 mil ejemplares vendidos. Vilas es reconocido como uno de los grandes poetas españoles de su generación. En sus obras predomina la parodia, los mitos del pop y la reflexión sobre el capitalismo.


La cuota colombiana 

Como es de esperarse, Ulibro es una plataforma perfecta para encontrarse con la vanguardia literaria y de opinión de nuestro país. La cuota femenina, está encabezada por historiadoras, literatas, artistas y periodistas, donde se destacan mujeres como la historiadora Diana Uribe, la escritora y docente Carolina Sanín; la presentadora y libretista María Paulina Baena conocida por La Pulla, María Jimena Duzán y la escritora Yolanda Reyes, entre otras. 

Junto a ellas se encuentran también, Héctor Abad Faciolince, Evelio Rosero, Alejandro Gaviria, Daniel Ferreira, Humberto de la Calle y Mario Mendoza, entre otros.

 

Un premio Nobel de paz     

Los premios Nobel en Ulibro también se han convertido en una gran costumbre. En la feria ya hemos visto al premio Nobel Alternativo de Economía Manfred Max Neef, el premio Nobel de Literatura John Maxwell Coetzee, y a los premio Nobel de Paz Jody Williams, Óscar Arias y Rigoberta Menchú. Ahora es la oportunidad para el más reciente premio Nobel que ha tenido este país, el ex-presidente Juan Manuel Santos. Su presentación será el sábado 31 de agosto, donde hablará de su libro ‘La batalla por la paz’.


Talleres para escritores y creativos

Los talleres literarios y creativos también forman parte de las actividades que robustecen esta feria del libro y a los que ustedes también pueden acceder de forma gratuita. Talleres de crónica con Alberto Salcedo Ramos; de escritura creativa a cargo de Carolina Sanín; realidad aumentada y hasta braille. Elijan el taller de su preferencia (Ver más aquí) e inscríbase a través del correo electrónico contactoulibro@unab.edu.co señalando su nombre completo, documento y taller al que desea asistir. Háganlo con tiempo, los cupos son limitados. 
 

La franja para cinéfilos

Paralelo a los conversatorios y demás actividades que ocurren en Ulibro, es habitual encontrar una franja especial para todos los amantes del cine. Una oportunidad para encontrarnos principalmente con los trabajos más recientes de realizadores colombianos y en esta oportunidad, algunas películas extranjeras a cargo del país invitado.  Pueden consultar los horarios y trabajos seleccionados para esta franja aquí.

Estamos listos para esta fiesta del libro, la más grande de Santander. Pueden consultar la programación completa y más detalles en su página web oficial www.ulibro.com 
 

Literatura libros Colombia

Más Noticias

Literatura

'Los colmillos del lince', el nuevo libro de la serie creada por Stieg Larsson

libros

Chomsky y Nathan J. Robinson publican 'El mito del idealismo americano'

blur

Dave Rowntree lanza un libro con fotografías inéditas de Blur

libros

'Mi nombre es Emilia del Valle', la nueva novela de Isabel Allende

Lo más leído

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick
Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

 Nuevas canciones que llegan a mitad de año Nuevas canciones
Nuevas canciones que llegan a mitad de año Nuevas canciones

Nuevas canciones que llegan a mitad de año

  • Load More

Lo más compartido

Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’ obras de teatro
Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’ obras de teatro

Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’

Lista completa de ganadores de los BET Awards 2025 entrega de premios
Lista completa de ganadores de los BET Awards 2025 entrega de premios

Lista completa de ganadores de los BET Awards 2025

Enrique Bunbury inició su ‘Huracán ambulante tour 2025’ enrique bunbury
Enrique Bunbury inició su ‘Huracán ambulante tour 2025’ enrique bunbury

Enrique Bunbury inició su ‘Huracán ambulante tour 2025’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic