Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Nuevo libro sobre Los Yetis de Medellín
Nuevo libro sobre Los Yetis de Medellín
  1. Libros

Nuevo libro sobre Los Yetis de Medellín

facebook twitter whatsapp
Register

Los Yetis: una bomba atómica a go go es el nuevo libro del periodista Diego Londoño sobre la historia de esta banda pionera del rock nacional. Se lanzó el pasado 29 de marzo. 

Martes, 1 Abril, 2014 - 07:35
Radiónica

Por: Radiónica

Los Yetis: una bomba atómica a go go cuenta la historia "de los abuelos de nuestro rock". Se trata de un nuevo libro biográfico sobre una de las bandas icónicas de la generación juvenil de los años sesenta.

"Esta es la historia contada de viva voz por el periodista Diego Londoño en un libro escrito con amor y narrado en el mismo tono en que Los Yetis cantaban "La chica del billete", "Mi primer juguete", "Me siento loco", "Sabes cuánto te quiero" y "La bamba". Eran los días felices en que el rock por fin llegó a Medellín”, dijo el escritor Juan José Hoyos sobre el nuevo libro de Diego Londoño. 

Junto a grandes como Genesis, Los Speakers y Banda Nueva, Los Yetis sentaron las bases de lo que ahora es el rock colombiano.

Formados en 1965 en Medellín, Antioquia, fueron parte de la "Generación a go go", la que para el poeta nadaista Gonzalo Arango fue una "revolución musical" que reivindicó las creencias de la juventud rebelde. La revolución de estos paisas, por lo menos, fue galardonada con disco de oro en el año 1966, un hito en Colombia en esa época.

Los Yetis grabaron más de 45 sencillos, discos de larga duración y compilados en toda su historia musical. Se convirtieron en uno de los primeros grupos musicales colombianos que pudo girar sin problemas, y con un contrato discográfico, por todo el país.

Sus discos se distribuyeron en Estados Unidos, Costa Rica, Panamá, Ecuador, Venezuela, Perú, Argentina, Chile y España. Fue tanto su éxito que llegaron a compararlos con The Beatles: eran custodiados por la policía y las chicas colombianas también corrieron tras ellos para arrancarles la ropa y mechones de cabello.

Estas y más historias se encuentran en el libro Los Yetis: una bomba atómica a go go del periodista Diego Londoño (@elfanfatal), lanzado el pasado 29 de marzo en la Casa Museo Fernando González de Envigado. Su presentación contó con la participación de los integrantes originales de Los Yetis (ver fotos más abajo).

El libro estará en un par de días en todas las librerías del país. A través de la cuenta de Twitter @losyetislibro o en Facebook, así como en este correo y en el Twitter del autor (@elfanfatal) también se puede adquirir. 
 

DSC1125 (1)Collage interior (13) (1)Collage interior (5) (1)DSC1166 (1)
Diego Londoño presentando el libro.

DSC1380DSC1245 (1)
Fotos: cortesía de Diego Londoño.


@losyetislibro

libros Información

Más Noticias

cine

El primer libro de ficción de Pedro Almodóvar

libros

La 'reescritura' de los libros de Roald Dahl generan controversia

enrique bunbury

‘MicroDosis’, el segundo libro de poemas de Bunbury 

libros

Libros feministas imperdibles, según la Biblioteca Pública de Nueva York

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

bandas de rock
bandas de rock

¡Kudai llega a revivir la cultura emo! Anuncia concierto en Colombia

Metal
Metal

Manowar llegará por primera vez a Colombia

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

‘Memento Mori’, la ópera prima de Fernando López que abrirá el FICCI 62

estrenos
estrenos

By Døs presenta su nuevo EP: 'EXEP'

Metal
Metal

Godsmack regresa para encendernos el alma

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.