Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
#LaRadioSeLee con "El Profe"
#LaRadioSeLee con "El Profe"
  1. Libros

#LaRadioSeLee con "El Profe"

facebook twitter whatsapp
Register
Porque la #RadioSeLee hablamos con "El Profe" Álvaro González (@profeastronauta) sobre libros, lecturas, amores, desamores, autores, frases y todo sobre sus gustos literarios
Lunes, 21 Abril, 2014 - 02:37
Radiónica

Por: Radiónica

En Radiónica salimos 'Al aire siempre con un libro', por eso quisimos averiguar conocer detalles sobre los gustos literarios de @profeastronauta. En esta entrevista, "El Profe" nos  habla sobre sus hábitos de lectura, personajes odiados, género favorito,  amores literarios y más. ¡Porque #LaRadioSeLee!
 

¿En qué momento y circunstancias leyó su primer libro? Y ¿Cuál fue? 
Quizá no fue el primero, pero fue el que me inició en la lectura. Durante mi época escolar tuve la iniciativa de releer "El Relato de un Naufrago" de Gabriel García Marquez, a partir de ese momento me enamoré perdidamente de la literatura.


¿Cuáles son sus hábitos de lectura? 
Leo todo el tiempo, siempre llevo uno o dos libros conmigo. No obstante, mis lugares favoritos son un sofá y la hamaca de mi hogar, el transporte público, bueno por lo general los paraderos mientras llega el bus,  los aeropuertos y las sillas del avión durante los vuelos.


¿Qué lecturas cree son obligatorias?
Ninguna. Ese carácter obligatorio que suele tener la lectura ha distanciado a posibles lectores de ese maravilloso universo.


¿Cuál es su autor favorito?
Hoy, es la escritora japonesa Hiromi Kawakami.


 Lecturas no recomendadas...
Cualquier libro es una aliado para la literatura, creo en el paso a paso de cada lector, respeto cada búsqueda literaria.


¿Qué libro no lo dejó dormir?
Zig Zag de José Carlos Somoza


¿Qué libro lo durmió?
Casi siempre, leyendo, me he quedado dormido. Todos.


¿Cuál es su lugar favorito para leer?
Es curioso, pero suelo concentrarme en los aviones.


¿Un amor literario?
Yumiyoshi, el personaje femenino protagónico de "Baila, Baila, Baila" de Haruki Murakami


¿Qué personaje literario le hubiese gustado ser?
Cualquier héroe de la obra de Julio Verne


¿Cuál es su género literario favorito?
La Novela, la adorada novela


¿Qué libro lee en este momento?
"Te Llevaré Conmigo" del escritor italiano Niccoló Ammaniti


¿Qué libro le hubiese gustado escribir?
El Museo de la Inocencia de Orham Pamuk


¿Para qué libro no se sintió preparado en su momento, lo dejó y luego retomó?100 años de Soledad de Gabriel García Márquez


Su clásico recomendado para las nuevas generaciones...
Definitivemente, El Quijote de Cervantes, la imaginación y la complicidad en su estado más puro.


Autores contemporáneos...
Roberto Bolaño, Alessandro Baricco, Efraim Medina Reyes, Orhan Pamuk, Richard Ford,  Alejandro Zambra, Hiromi Kawakami, Nicole Krauss, Haruki Murakami, Tomás González, Michel Houellebecq, Junot Díaz, Nick Hornby, John Boyne, Enrique Vila-Matas.


Si pudiera elegir el primer libro para leer en la vida, en su vida, ¿Cuál sería?
Me quedo con el que me inició en la lectura: Relato de un Naufrago de Gabriel García Márquez

¿Cuál es ese autor que nunca entendió?
Nunca entendí a Leon de Greiff, quizá por eso me encantó.


Seguro hay más de uno... Pero, ¿a qué personaje odió?
No lo odié, pero recientemente me sentí incómodo con Tristan Sadler, el protagonista de "El Pacifista" de John Boyne.


¿Qué libro se devoró?
El Último Encuentro de Sandor Marai


¿Qué título llevaría un posible libro de su autoría?
La Banda Sonora del Olvido


¿Qué libro nunca terminó?
Libertad de Jonathan Franzen. Algún día lo terminaré.


¿Qué saga literaria no lo soltó hasta terminar?
Stieg Larsson - Millenium


¿Qué libro lo obligaron a leer?
Mucha literatura colombiana costumbrista.

 

¿Qué libro tuvo miedo de terminar?
Las Calendas Griegas de Gesualdo Bufalino, quizá, porque no quería terminarlo.

¿Qué libro le han leído?
Infortunadamente, ninguno


¿Qué libro le ha leído a alguien?
Infortunadamente, ninguno


¿Qué libro quiere terminar?
El que estoy escribiendo.


¿Qué libro terminó por orgullo?
After Dark de Harumi Murakami en inglés.


Teniendo en cuenta el promedio de lectura anual por persona en
nuestro país (1,9 libros en 2013):


- ¿Porque los padres deben leerle durante la Infancia y la niñez a sus hijos?
Porque la imaginación nos salva

- ¿Por qué leer en la adolescencia, la juventud y la adultez?
Para resistir.


- ¿Por qué leerle a alguien durante la ancianidad?
Para aprender


Y por último. ¿Cuál es la siguiente lectura?

El título es extraño, pero estoy interesado en leer un autor contemporáneo de Nueva Zelanda, ya tengo conmigo "El Proyecto Esposa" de Graeme Simsion.  


Libros Radiónica 

libros Información Filbo 2014

Más Noticias

entrevistas

‘A las patadas’, un libro sobre el fútbol practicado por mujeres en Colombia

libros

12 libros sobre música para verdaderos melómanos

Literatura

20 escritoras colombianas que debe descubrir y leer

libros

'En agosto nos vemos', publicarán novela inédita de Gabriel García Márquez

Lo más leído

 Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural
Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural

Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo

 Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters
Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters

Roger Waters tocará en Colombia por última vez

 5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural
5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural

5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá

  • Load More

Lo más compartido

Oh'laville y la noche bogotana Artistas Colombianos
Oh'laville y la noche bogotana Artistas Colombianos

Oh'laville y la noche bogotana

La Tertulia celebra el Día Internacional del Museo Agenda Cultural
La Tertulia celebra el Día Internacional del Museo Agenda Cultural

La Tertulia celebra el Día Internacional del Museo

Sharon Van Etten lanzó 'Tramp: Anniversary Edition' Mujeres en la música
Sharon Van Etten lanzó 'Tramp: Anniversary Edition' Mujeres en la música

Sharon Van Etten lanzó 'Tramp: Anniversary Edition'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic