Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
El futuro del libro, tema en el Congreso de la Lengua Española
El futuro del libro, tema en el Congreso de la Lengua Española
  1. Libros

El futuro del libro, tema en el Congreso de la Lengua Española

facebook twitter whatsapp
Register

El pasado, el presente y el futuro de libro es tema desde el pasado domingo en el VI Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE).

Miércoles, 23 Octubre, 2013 - 11:11
Radiónica

Por: Radiónica

El pasado 20 de octubre, Ciudad de Panamá congregó a numerosos pensadores de la lengua para discutir sobre nuestro idioma, la segunda lengua del mundo con más de 490 millones de hablantes, y de acuerdo con las estimaciones del Instituto Cervantes (IC) para el 2030 tendrá unos 530 millones, lo que representa un 7.5% de la población del planeta. 

En Internet, el español es el tercer idioma en contenido. En los últimos 10 años se ha presentando un incremento de su uso del 800% y las cifras más recientes de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) revelan que en el 2011 se subieron a la red aproximadamente 170.000 libros nuevos.   

En cuanto a los hábitos de lectura, las cifras de la UNESCO revelan que el  63% de los españoles leen con frecuencia, seguido por los mexicanos con el 56.4%, Argentina con un 40% y Colombia con 37%. Los países caribeños presentan una frecuencia del 25%.

Con índices como estos, el Gobierno de Panamá, la Real Academia Española, con la Asociación de Academias de la Lengua Española, y el IC decidieron dedicar la sexta edición del Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) a la reflexión y el análisis de la situación del libro en español y su futuro, aspecto en el que el escritor peruano Mario Vargas Llosa apeló a la coexistencia del libro en papel con el digital: “Hay que hacer lo posible porque (el libro) no desaparezca, que coexista con el libro digital”.

El Nobel de literatura también aseguró que la coexistencia debe lograrse con el fin de impedir que los contenidos
 se empobrezcan si son sólo diseñados para leerse en pantallas: “estoy convencido de que la literatura que se escribirá exclusivamente para las pantallas sería una literatura mucho más superficial, de puro entretenimiento”.

A pesar de sus afirmaciones, Vargas Llosa afirmó que el libro goza de buena salud y que la crisis lo afectó menos de lo que se temía, ya que los libros siguen circulando.

Asimismo destacó lo interesante que resultaba que el número de lectores incrementaba aunque la venta de impresos no. "Eso es un síntoma muy alentador”.

Algunas de las actividades llevadas a cabo en el congreso fueron páneles en relación a la educación, las bibliotecas en la era digital, cómo fomentar la lectura, la situación de literatura hispánica, la comunicación, creación y traducción, la crítica literaria, la prensa digital, el libro y el lenguaje gráfico y las políticas educativas iberoamericanas.

La probemática en torno a los libros impresos con la transformación y el desarrollo de las nuevas tecnologías será un tema recurrente en la presente década. Hay incertidumbre respecto a lo que puede ocurrir con las transformaciones de los hábitos de los lectores y las preferencias de éstos frente al libro de papel o el libro digital.

De lo que no hay duda es que el mundo digital ha facilitado el acceso a joyas literarias, clásicas o contemporáneas a miles de lectores al rededor del mundo. ¿Ustedes por qué se inclinan, el papel o la pantalla?.


congresosdelalengua.es

libros Información Libros Radiónica
Literatura

Más Noticias

entrevistas

‘A las patadas’, un libro sobre el fútbol practicado por mujeres en Colombia

libros

12 libros sobre música para verdaderos melómanos

Literatura

20 escritoras colombianas que debe descubrir y leer

libros

'En agosto nos vemos', publicarán novela inédita de Gabriel García Márquez

Lo más leído

 Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural
Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural

Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo

 Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters
Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters

Roger Waters tocará en Colombia por última vez

 5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural
5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural

5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá

  • Load More

Lo más compartido

Paradiso: el festival que reúne lo mejor de la gastronomía y el arte Gastronomía Colombiana
Paradiso: el festival que reúne lo mejor de la gastronomía y el arte Gastronomía Colombiana

Paradiso: el festival que reúne lo mejor de la gastronomía y el arte

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis regresan para ‘Un viernes de locos 2’ nuevas películas
Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis regresan para ‘Un viernes de locos 2’ nuevas películas

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis regresan para ‘Un viernes de locos 2’

Dos Comodines, sonido argentino con nuevas canciones bandas argentinas
Dos Comodines, sonido argentino con nuevas canciones bandas argentinas

Dos Comodines, sonido argentino con nuevas canciones

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic