Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Libros

Comienza la 5ta edición del Festival de Lectores y Escritores Envigado

facebook twitter whatsapp
Register
Entre el 29 y 31 de julio podrán viajar entre páginas y resolver la pregunta, ¿qué es lo que más recuerdan de los libros que leen?
Jueves, 29 Julio, 2021 - 03:33
Mariana Vélez

Por: Mariana Vélez

¿Dónde está la memoria de los libros que uno lee? Se preguntará el escritor portugués Alfonso Cruz. La poetisa Lucía Donadío y el escritor Gilmer Mesa se irán de esquina en esquina para hablar sobre esa huella de la memoria que construye historias. Jacobo Cardona y José Ardila desentrañarán esas múltiples formas de echar un cuento.

Con una programación gratuita que contará con más de 50 actividades en la Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango, los autores Juliana González y Julián David Correa se asomarán por la ventana para ver qué viajes se les cruzan por ella. El creador de Se lo explico con plastilina, Édgar Humberto Álvarez, y la politóloga Sandra Borda se plantearán esos asuntos que tienen que ver con marchar e imaginar con ímpetu la dignidad, y Carolina Sanín observará cómo La Imaginación sirve para pensar en los demás.

Los temas cruzan los diferentes caminos que plantea La Imaginación, tema de este año del Festival de Lectores y Escritores, Envigado 2021, Viajemos entre páginas, y los invitados son tan variados e interesantes que seguir sus conversaciones será un plan imperdible a través de Facebook y del canal de YouTube de la Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango.

El festival contará con cinco fases: Historietas y palabras, Cultura y expresión, Diálogos locales, Historias al aire libre, y, Las conversaciones tranquilas. Lo que permitirá a los asistentes disfrutar de una programación amplia, diversa y significativa.

Por otro lado, en esta cuarta edición del festival se quiere resaltar la riqueza local, de los barrios y veredas de Envigado a los que llegará con algunas actividades presenciales relacionadas con la lectura, la oralidad y la cultura.

“Acceder al Festival es muy fácil, basta con querer soñar e imaginar, con querer compartir con los invitados y disfrutar de los relatos que han creado y que narrarán en tiempo real, en conversaciones que, sin duda, nos fascinarán. Es una actividad gratuita, cercana para todos, que se asienta en Envigado, pero que quiere llegar a todo el mundo, para eso están ahí las plataformas, para acercarnos a un clic. Pero también este año, con todos los cuidados, queremos encontrarnos en la Biblioteca en ciertos espacios y disfrutar de esa magia que se genera cuando lectores y escritores se reúnen”, expresa Lady Johana Saldarriaga Ricardo, directora de la Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango.

Quienes quieran seguir las transmisiones de los espacios virtuales deben conectarse a través de Facebook y canal de YouTube de la Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango. Para no perder detalle, los invitamos a consultar la programación y a seguir las redes sociales de la Biblioteca. En la virtualidad los lectores podrán encontrarse con escritores como Afonso Cruz, Carolina Sanín, Jacobo Cardona, José Ardila y Sandra Borda.

A los espacios presenciales, los interesados podrán acudir a la Biblioteca, al Salón Monaguillos y a la manga, para el picnic literario del 31 de julio a las 3:00 de la tarde. La entrada es libre, con aforo controlado por temas de bioseguridad.

Si desean obtener más información, relacionada con horarios, invitados y demás, pueden hacer clic e ingresar a este link. 

¡Salva tu mundo, usa Radiónica!

Literatura

Más Noticias

Metal

‘Rock y metal extremo’ un libro que reflexiona académicamente sobre el metal

cine

El nuevo libro de la película 'Pinocho'

libros

Los 10 mejores libros del 2022

Literatura

Llega La Vuelta a Bogotá, la feria de las editoriales independientes

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

tatuajes
tatuajes

Así va el cartel del Tattoo Music Fest 2023

  • Load More

Lo más compartido

videojuegos
videojuegos

Los videojuegos de PlayStation más esperados en el 2023

Música Internacional
Música Internacional

El K-Pop llega al Festival Estéreo Picnic con The Rose 

Noticias
Noticias

Línea SalvaVidas, única en apoyar la salud mental de jóvenes, podría cerrar

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.