Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Las crónicas de la isla: Sziget 2015
Las crónicas de la isla: Sziget 2015

Las crónicas de la isla: Sziget 2015

facebook twitter whatsapp
Register
El festival musical que nace en el río Danubio y desemboca en los corazones de quienes lo viven, llega a sus últimos días con experiencias que vale la pena contar. El Profe, en algún lugar del campamento Sziget, les cuenta cómo han transcurrido las diferentes presentaciones.
Viernes, 14 Agosto, 2015 - 05:14
Álvaro González Villamarín

Por: Álvaro González Villamarín

Una de las grandes preocupaciones de los actuales festivales musicales se concentra en la formación de nuevos headliners o cabezas de cartel. Es necesaria esa renovación artística, sin duda. Apostar por los nuevos talentos es ahora una responsabilidad compartida por los medios de comunicación, tradicionales o digitales, y por supuesto, por las plataformas creadas en los eventos en vivo. Sobre lo anterior, analizamos lo que hemos encontrado en el Festival Sziget de Hungría.

La segunda jornada de Sziget, el martes 11 de agosto, generó muchas esperanzas en ese sentido. Observar el crecimiento de Florence + The Machine, con un show contundente, inspirador, profundo y ratificar que proyectos como Future Islands, con esa dolida banda sonora del desamor o mejor, del amor perdido, han logrado crear en los nuevos públicos nuevos íconos con historias más cercanas a la época. Por otra parte, Jungle, con su sofisticada y cadenciosa propuesta, nos preparan para vivir una segunda mitad de década vertiginosa y delirante.

El miércoles 12 de agosto, en la tercera jornada del festival, también se evidenció ese relevo generacional. La extraordinaria propuesta de ALT-J, agradablemente experimental y vanguardista, y el metal irreverente de Enter Shikari, nos hablan de nuevos tiempos, de nuevas formas de interpretar y por supuesto, de nuevos lenguajes en el pop y el rock duro, respectivamente.

El jueves 13 de agosto el turno fue para Foals, con quizá el show más emotivo del festival, sin duda. Las canciones de su nuevo álbum "What Went Down" son perfectas para la banda. Completan, junto a sus tres álbumes anteriores, un repertorio sólido, muy bien contado e interpretado. En poco tiempo la agrupación británica será una de las más grandes del mundo, si ya no lo es.

Un capítulo especial lo han escrito las agrupaciones con integrantes colombianos que han participado en el Sziget. Ché Sudaka, el miércoles de festival, creó una caravana de sonidos e historias que nos acercan a un mundo multicultural que celebra, aún en la adversidad, la vida como un milagro y un regalo. Sin duda, es una puesta en escena vertiginosa y emocionante. Por otra parte, La Chiva Gantiva, con su propuesta irreverente, cercana a un realismo mágico sonoro, impregnó con diversos colores sonoros el caluroso viernes de Budapest. Rafa Espinel y sus cómplices de camino tienen en el riesgo la mejor forma de expresar un talento único e inolvidable.

La experiencia en vivo es necesaria para el crecimiento del mercado sonoro. Necesitamos más voces que nos cuenten aquellas historias que vivimos y por supuesto, las que están por venir. La experiencia Sziget tiene esa filosofía y la misma es valorada con nuestra curiosidad 


Vean aquí la transmisión en exclusiva para Colombia del Festival Sziget.

Festival Sziget recomendados el profe
Budapest Hungría Foals
la chiva gantiva Future Islands Jungle

Más Noticias

musica colombiana

El Ritual de Audio 69 

estrenos musicales

Andrea Echeverri, Vivir Quintana y La Marisoul interpretan “¿Quién cuida al pueblo?”

punk

“Desastre Personal” el nuevo baile de sombras de Mueran Humanos 

streaming

Vuelven las sesiones From the Basement con Idles, Caribou, Warpaint y más

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

San Basilio de Palenque
San Basilio de Palenque

Rap Palenquero: una revolución cultural hecha a punta de beats y tambores

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

  • Load More

Lo más compartido

Gastronomía
Gastronomía

Leonor Espinosa es elegida como la mejor chef del mundo

The Black Keys
The Black Keys

‘Dropout Boogie’, la nueva oda al blues de The Black Keys

Música Internacional
Música Internacional

Bunbury cancela su gira por Estados Unidos y Europa

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.