Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
La Radio Sutatenza entra al Registro Regional de Memoria del Mundo
La Radio Sutatenza entra al Registro Regional de Memoria del Mundo

La Radio Sutatenza entra al Registro Regional de Memoria del Mundo

facebook twitter whatsapp
Register

Gracias a la "Colección Documental de Radio Sutatenza y Acción Cultural Popular (ACPO)" de la Biblioteca Luis Ángel Arango (BLAA). Lo anunció la UNESCO el pasado 1 de noviembre.  

Jueves, 14 Noviembre, 2013 - 03:14
Radiónica

Por: Radiónica

En el año 2008, el Banco de la República recibió de la Fundación Acción Cultural Popular (ACPO), promotora del proyecto Radio Sutatenza, una colección documental sin precedentes: libretos, videocasetes, películas en varios formatos y casetes de audio que registran cerca de 1.500.000 horas de transmisión radial, así como la colección completa de 1.635 ediciones del periódico El Campesino, cientos de las cartillas de educación fundamental que apoyaron el trabajo de las escuelas radiofónicas y alrededor de 1.300.000 cartas que dan cuenta de la comunicación entre los campesinos y los líderes que impulsaban la alfabetización en sus regiones.

La designación de la UNESCO reconoce el valor patrimonial de esta Colección y su importancia para la concreción de una memoria mundial común. Asimismo, destaca el trabajo de preservación, catalogación, difusión y acceso público que a partir de ella ha desarrollado la BLAA.

“Además del reconocimiento regional, la UNESCO recomendó que la Colección se postule para hacer parte del Registro Internacional de Memoria, un paso crucial para que en el futuro sea reconocida como Patrimonio Documental de la Humanidad", explicó Alexis De Greiff, director de la Biblioteca.

Para Diana Restrepo, directora técnica de la BLAA, la Colección “ofrece un registro extraordinario de múltiples voces, música, usos, costumbres, creencias, actividades económicas, religiosas y de entretenimiento de numerosas comunidades del país, lo que le da un valor incalculable como acervo del patrimonio intangible y como fuente para la producción de conocimiento sobre nuestros procesos sociales y culturales.”

La Colección presenta documentos que son testimonio de un proyecto que de otra manera parecería una utopía: lo que en 1947 empezó como el propósito de un radioaficionado, el padre José Joaquín Salcedo, terminó por convertirse en una de las industrias culturales de mayor impacto social en América Latina. El modelo de escuelas radiofónicas que creó Radio Sutatenza permitió que más de ocho millones de campesinos colombianos aprendieran a leer y a escribir, y adquirieran conocimientos básicos en diferentes áreas que terminaron por mejorar sus condiciones de vida.

Actualmente los investigadores tienen acceso físico a la Colección en la Sala de Libros Raros y Manuscritos de la BLAA, mientras el público general puede consultar material representativo de la misma a través de la Biblioteca Virtual y la Fonoteca Digital del portal cultural del Banco de la República (banrepcultural.org).
 

Sobre el Programa Memoria del Mundo de la UNESCO

El programa promueve la preservación y el acceso a la herencia documental de la humanidad. Por una parte busca asegurar la preservación, por los medios más apropiados, de la herencia documental que tiene significado mundial y fomentar la preservación del Patrimonio Documental de importancia nacional y regional. Por otra, el programa intenta concientizar a los estados miembros de su herencia documental, en particular, en aspectos de ese patrimonio que sean significativos en términos de una memoria mundial común. Consulte más información en: mowlac.wordpress.com. 
 


banrepcultural.org

Radiónica Recomienda Información Historia de la radio
radio publica Unesco biblioteca luis angel arango

Más Noticias

Noticias

El actor Kevin Spacey es imputado en Reino Unido por agresión sexual a tres hombres

Comunidad LGBTI

Regresa el Ciclo Rosa con una enorme celebración de la diversidad

artes

Exdirector del Louvre acusado en caso de tráfico de arte

Noticias

Vote y cuide su voto: preguntas básicas para el domingo

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

baum
baum

Una mujer fallece tras asistir al Baum Festival

  • Load More

Lo más compartido

Black Mirror
Black Mirror

Black Mirror tendría una sexta temporada

cine
cine

El director ruso Kirill Serebrennikov lanza en Cannes: "¡No a la guerra!"

bandas de rock
bandas de rock

Escuchen “The Foundations of Decay”, el regreso de My Chemical Romance 

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.