Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
La Morateka: Canciones que son buen negocio
La Morateka: Canciones que son buen negocio

La Morateka: Canciones que son buen negocio

facebook twitter whatsapp
Register

Recientemente la cadena inglesa BBC realizó una consulta con varios expertos de la industria musical y elaboró una lista con algunas de las canciones que han generado mayores beneficios para sus autores. Por Héctor Mora.

Jueves, 7 Febrero, 2013 - 02:51
Radiónica

Por: Radiónica

Según explica el presentador Mark Radcliffe en un programa especial de la BBC, los resultados finales no son absolutos, pero tratándose de una compilación de información de un mercado fragmentado y en constante cambio –que se hace por primera vez– es la mayor exactitud a la que puede aspirarse.

La información fue replicada por la Revista Arcadia hace poco y arroja resultados interesantes.

1 – Happy Birthday (Cumpleaños Feliz)
La canción es una de las más populares a nivel mundial, y aunque pareciera que no tiene dueño, su verdadero origen nos acerca a la vida de Patty y Mildred Hill, dos maestras de preescolar a finales del 1800, en Louisville, Kentucky (EE.UU). Ellas entonaban esta popular canción para darle los buenos días a sus pequeños alumnos.

La letra era diferente pero su adaptación para celebrar el nacimiento de alguien no demoró mucho. Rápidamente la canción comenzó a tener un espacio en las películas y en algunos programas de TV durante la década de los años 30. Para ese entonces no era muy claro quien era el autor, hasta que una versión de Irving Berlin llegó a los oídos de Jessica Hill, hermana mayor de las profesoras Patty y Mildred, quién le avisó a sus hermanas para recurrieran a los tribunales y obtuvieran finalmente los derechos.

La canción ‘Happy Birthday’ que se canta en muchos cumpleaños alrededor del mundo, también genera millones de regalías por utilización en TV, cine, radio y en muchos elementos de entretenimiento. Para el año de 1988, los derechos fueron adquiridos por la compañía Warner/ Chapel por más 25 millones de dólares. Las ganancias que produce el tema permanentemente, se reparten entre Warner y la Fundación Hill, creada para apoyar a los herederos de las hermanas Hill.

Según información de la BBC, como los derechos de autor se extendieron en Estados Unidos hasta los 70 años después de muerto el creador, la compañía los tendrá hasta 2030.
En la Unión Europea generará regalías hasta el año 2016. Se estima que a la fecha, la canción  ha generado más de US$48.300.000 en regalías.           

2 – White Christmas de Irving Berlin
Tema creado en 1940 pro el compositor norteamericano Irving Berlin, al que se le atribuye la composición de más de 1.000 temas. Según el periodista de la RollingStone Jody Rosen, quien escribió un libro sobre la canción, “durante varias décadas esa fue la versión más exitosa de White Christmas, hasta que apareció la de Bing Crosby que vendió más de 50 millones de copias”.

Se estima que la venta total de las versiones de esta canción superan las 100 millones de unidades, repartidas entre diferentes idiomas. Según los cálculos del programa de la BBC, White Christmas ha ganado más de U$38.600.000.

Pero para Linda Emmet, hija de Berlin, hay una historia trágica y un sentimiento agridulce que resuenan en la canción. Diez años antes de ser creada, un hijo de Irving Berlin murió súbitamente al mes de haber nacido, justo el día de Navidad, provocando un trauma que él y su esposa nunca pudieron superar.

 


3 – You’ve lost that lovin’ feeling, Barry Mann y Cynthia Weil
Barry Mann y Cynthia Weil compusieron esta canción en 1964 en Los Ángeles junto al legendario productor Phil Spector.La versión de Righteous Brothers compitió con la de la británica Cilla Black, lo que aumentó su valor.

Se convirtió en la canción más interpretada del siglo XX, y se estima que ha generado unos U$33.000.000. A finales de los 80's, su popularidad volvió a surgir después de que hizo parte de la banda sonora de la película Top Gun.
 


Más de La Morateka

 

Radiónica Recomienda Información la morateka

Más Noticias

lanzamientos

"Separation from the Sacred" el nuevo delirio de persecuciones de Dave Lombardo

Literatura

Un encuentro de apertura a los talleres de escrituras creativas de Bogotá

Música Internacional

Escucha “Porcelana China”: el regreso de Coti junto a Bandalos Chinos

Metal

Nervosa estrena sencillo y presentation su nueva alineación

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

rap
rap

ha$lopablito presenta su colaboración con Bella Álvarez

Las deudas pendientes de Colombia con la comunidad afro

rap
rap

Así se vivió la final Internacional FMS

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.