Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
La genialidad de Yanko Tsvetkov rompe estereotipos
La genialidad de Yanko Tsvetkov rompe estereotipos

La genialidad de Yanko Tsvetkov rompe estereotipos

facebook twitter whatsapp
Register

El proyecto "Mapping Stereotypes" de Yanko Tsvetkov, artista, pintor e investigador búlgaro, radicado en Inglaterra, representa con ironía y humor negro los estereotipos y divisiones más comunes, y más recientes, que existen entre las naciones y los habitantes del mundo. Utilizando un mapamundi geopolítico, Tsvetkov se burla abiertamente de las arrogancias de unos y de los falsos orgullos de otros. Finalmente, logra hacernos caer en cuenta de lo tontas que son las generalizaciones, pero de lo mucho que dicen estas de los seres humanos.

Jueves, 6 Octubre, 2011 - 10:19
Radiónica

Por: Radiónica

A través de la historia las diferentes civilizaciones y culturas del mundo, y recientemente entre las naciones y sociedades modernas,  los estereotipos han sido una constante para burlarse de los vecinos de frontera, del poderoso de turno, del enemigo de toda la vida, o del lejano desconocido y "exótico".

Una gran mayoría tienen su origen de tiempo atrás, en acontecimientos históricos; en los meritos o desgracias de las naciones; en las victorias o derrotas deportivas; o en los triunfos individuales que cada pueblo asume como suyos. Recientemente, los más comunes se han instalado desde los medios de comunicación, hollywood y la cultura popular.

Algunos de los más interesantes se perciben cuando las fronteras son más cercanas, compartidas, y las diferencias culturales menores. Los esterotipos tienden a ser más duros, pero a la vez más aceptables. El caso de Europa, por ejemplo, en donde han convivido básicamente las mismas identidades culturales y nacionales durante cientos de años, es único. Allí la historia ha marcado estereotipos como los de los ingleses "valientes y caballeros", los alemanes "eficientes y fríos", los italianos "desordenados" y los españoles "camanduleros".

Asimismo, existen visiones "multilaterales": los europeos ven a los africanos de una forma, mientras que a los primeros los norteamericanos los reducen a dos o tres países, vinos, quesos y la Torre Eiffel. A la vez, los suramericanos son implacables y ofensivos: a los argentinos no se les baja de arrogantes, a los méxicanos de "machotes" y a los colombianos, ni se diga.

En "Mapping Stereotypes" ("mapiando" estereotipos) Yanko Tsvetkov plasma en representaciones originales y sarcásticas de mapas "geopoliticamente incorrectos", los prejuicios que existen entre las diferentes identidades nacionales, y a la vez critica con bastante ironía la arrogancia de los pueblos y las divisiones culturales que dicen ser superiores o inferiores. Se burla también de los intereses egoistas de los países frente a sus vecinos.

Todo esto es ridiculizado en los mapas de Tsvetkov por medio de descripciones de no más de tres palabras que dicen mucho de lo que pensamos unos de otros, a veces con cierto grado de veracidad, y otros simplemente absurdos, exagerados e irreverentes como: "Etiopía como Italia del sur para los italianos del norte"; "Europa como el tercer mundo de acuerdo a Alemania"; "el mundo según los dictadores amigos de Estados Unidos".

Finalmente, lo que hace el autor es reforzar estereotipos para recordarnos lo ridículos, innecesarios y graciosos que son, mientras que en un mensaje más implícito nos da una dosis de humildad que denuncia las grandes desigualdades que nos separan. En eso radica su genialidad.

El proyecto se puede ver en su totalidad aquí: alphadesigner.com/project-mapping-stereotypes.html

--
Más información: alphadesigner.com

Conector Radiónica Información

Más Noticias

Deportes

Un parapentista se lanza por primera vez legalmente desde la cima del Everest

Derechos Humanos

A dos años de la muerte de George Floyd, se espera que Biden emita reformas policiales

artistas latinoamericanos

Con su nuevo sencillo Uji no invita a un viaje cósmico entre los Andes y la selva

cine

Película colombiana gana dos premios en el Festival de Cannes

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

San Basilio de Palenque
San Basilio de Palenque

Rap Palenquero: una revolución cultural hecha a punta de beats y tambores

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

  • Load More

Lo más compartido

Música Internacional
Música Internacional

“Roman Galles”, la nueva canción de Death Cab For Cutie 

hip hop
hip hop

‘Bien o mal’ el canto a la tierra de Trueno

cine
cine

Javier Bardem, invitado a una charla en el Festival de Cannes

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.