Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
La Etnnia, nuestro artista Señal Radiónica de abril
La Etnnia, nuestro artista Señal Radiónica de abril

La Etnnia, nuestro artista Señal Radiónica de abril

facebook twitter whatsapp
Register

Pioneros del hip hop en Colombia, este crew, conformado hace ya más de 2 décadas en el barrio Las Cruces de Bogotá, se hizo para siempre un lugar con las rimas infecciosas que se armaron desde el "5-27".

Miércoles, 25 Abril, 2012 - 01:03
Radiónica

Por: Radiónica


La Etnnia, todos los derechos reservados. Tomada de Facebook.


Se puede decir que para el año de 1984, la cultura hip hop era todavía incipiente en Colombia. Llegaban algunos casetes, películas y revistas sobre el movimiento en Estados Unidos -donde estaba en pleno auge-, pero eran pocos los aficionados, o quienes lo entendían. Pero desde uno de los barrios históricos de la ciudad, golpeado por tiempos difíciles, se perfilaba un grupo de jóvenes destinados a dominar la exigente técnica y actitud para poder hacer un hip hop propio. 

De un comienzo amateur, emulando los sonidos de Africa Bambaataa con un viejo tocadiscos, pasaron en una década a ser reconocidos por su primer disco 'El Ataque del Metano', un clásico del hip hop colombiano. Demos, maquetas y grabaciones caseras fueron el preámbulo a este álbum, en el que pudieron expresar por primera vez, frente a una gran audiencia, todo el contenido de sus letras y rimas; fuertes, callejeras y frenteras. "Manicomio 527" es y será recordada como el gran tema de ese disco, y su éxito más representativo:
 


 

El tiempo fue pasando, y con este, la evolución de su rap y de la cultura del mismo en Bogotá y Colombia. Comenzó a llegar más material de Estados Unidos  y Europa, que supieron aprovechar en sus siguientes álbumes y presentaciones en vivo, que llevaron por toda Colombia.

Vendría entonces el avance natural hacia crear su propio sello discográfico, con el que editaron proyectos de otros artistas emergentes como Tres Coronas, Full Nelson y Domingo. 

Los años por venir, traerían nuevos hijos de su discografía, como "Malicia Indígena” (1997) , “Criminología” (1999) , “Stress, dolor & adrenalina” (2001) y “Real” (2005) . Adicionalmente, la banda publicó una edición en vinilo y cuatro videos para las canciones “Génesis”, “Laberinto”, “Malvado instinto” y “Real”, lo que les valió dos nominaciones a los premios MTV Latinos.

En esa época lograron salir de Colombia para presentarse en escenarios de Francia y España. En este último, en 2004, recibieron el galardón Messengers of Truth (Mensajeros de La Verdad) de las Naciones Unidas (reconocimiento internacional para destacar a los artistas que generan posibilidades de expresión dentro de una sociedad en conflicto).

Su carrera de éxitos no pararía, y nuevos reconocimientos llegarían de revistas y periódicos internacionales e influyentes de la talla de la revista Newsweek (como pioneros del florecimiento del hip hop underground en Latinoamérica) y del New York Times (como la primera banda que valido el hip hop en Colombia).
 


La Etnnia, tomada de Facebook

Ahora, en los últimos años la banda no ha parado de hacer música y de presentarla en todos los escenarios en los que puedan expresar 'la voz de la calle'. Precisamente, la tarima de Señal Radiónica fue a principio de año otro escenario que los recibió y reconoció su importancia, y que supieron dominar como siempre. 

Vean su presentación en Señal Radiónica este domingo 29 a las 9 p.m. por Señal Colombia


La Etnnia, discografía:

El Ataque Del Metano - 1995
Malicia Indígena - 1997
Criminología. - 1999
Stress, Dolor & Adrenalina - 2001
Real. - 2004
Por Siempre - 2007-2008
El Ataque Del Metano. Edición 15 Años (Masterizado) - 2009
La voz de la calle - 2010

twitter.com/LAETNNIA527
www.myspace.com/laetnnia.527
www.reverbnation.com/laetnnia


--
Señal Radiónica es un proyecto televisivo de Señal Colombia y Radiónica (RTVC) que presenta conciertos de algunas las bandas más reconocidas del país, en un escenario íntimo frente a un grupo de fanáticos, quienes además de ver y escucharlas de cerca, tuvieron la oportunidad de interactuar con ellos y conocer su historia.


Dahiana Rodríguez, de Radiónica, presentadora del programa. Foto: Sandro Sánchez

Nacional Información hip hop colombiano
la etnnia rap hip hop

Más Noticias

Disney

‘Secret Invasion’: fecha de estreno, tráiler, actores y más

Gastronomía

¡Prográmese con el Burger Tour 2023! Precios, restaurantes y más

Tecnología

El Papa y su nuevo look, guía rápida para identificar imágenes hechas por IA

Twitter

Twitter Blue: versión premium de la red social ya está disponible en Colombia

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

Guillermo del Toro
Guillermo del Toro

Guillermo del Toro prepara nueva película: ‘Frankenstein’

series animadas
series animadas

'Los Picapiedra' tendrá una secuela llamada 'Bedrock'

region caribe
region caribe

Cocotronic presenta su nuevo sencillo

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.