Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Ricardo Durán
Ricardo Durán
  1. Entrevistas

"SOBRELRUIDO", un libro que invita a conocer a algunos artistas colombianos más allá de su música

facebook twitter whatsapp
Register
Haciendo uso de la entrevista a profundidad como género periodístico el publicista, periodista y escritor Ricardo Durán destaca las historias de 18 músicos colombianos.
Lunes, 13 Junio, 2022 - 02:15
David Rentería Lozano

Por: David Rentería Lozano

Edson Velandia, Elkin Ramírez de Kraken, Dilson Díaz de La Pestilencia, Tostao de ChocQuibTown, Noel Petro “El Burro Mocho”, Andrés Cepeda, Santiago Cruz, Juanes, Elkin Robinsón, son tan solo algunos de nombres que aparecen en SOBRELRUIDO, Conversaciones más allá de nuestra música, un libro escrito por el periodista Ricardo Durán. 

El libro empieza con una interesante introducción en la que Durán, actual editor en jefe de la revista Rolling Stone edición en español, cuenta algo de su historia, de dónde surgió la idea de escribir este texto y de cómo las charlas de SOBRELRUIDO no se centran en hablar sobre las carreras musicales de estos artistas, no son perfiles, ni entrevistas promocionales, “más allá de los géneros, de sus historias personales, de sus triunfos y derrotas cada uno tiene un carácter que lo hace único. Cada uno tiene una buena historia por contar, aunque no necesariamente nos guste su música”, relata el periodista. 

Después de la introducción, en la que además se le hace un reconocimiento a personajes como Gilmer Mesa y Luis Daniel Vega, está el prólogo que fue realizado por María Isabel Ramírez una de las mujeres más importantes de la escena de la música en Colombia reconocida por haber trabajado con algunas de las más grandes figuras de la escena colombiana, en estos dos apartes se destaca que el libro busca evidenciar la discriminación de la mujer en la industria musical, pero así como busca dejar claro este problema también se anuncia que se está escribiendo una edición de SOBRELRUIDO donde las mujeres serán las protagonistas.   

El libro se puede adquirir a través de las redes sociales de Ricardo Durán. 

Hace unos días Ricardo Durán Paredes fue el protagonista de la sección El Tapete Rojo de Nación Radiónica, aquí pueden escuchar nuestro diálogo con el autor de SOBRELRUIDO.

Audio file

Portada

libros Literatura entrevistas
Entrevistas Radiónica

Más Noticias

entrevistas

Pehuenche presenta “Vida Ventura”

Salud Mental

Guía para pilotear la ansiedad en tiempos electorales

entrevistas

“¡El cine resiste, carajo!”: los principios del cine documental en Colombia

entrevistas

“Muchas bandas son hijas de La Polla Records”, Javier Corcuera

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

Andrés Correa y Cavito Mendoza  estrenan “La Estrella y La Isla”

entrevistas
entrevistas

“Muchas bandas son hijas de La Polla Records”, Javier Corcuera

Literatura
Literatura

Otro premio de poesía para Pala

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.