Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Enter Shikari, la evolución del hardcore
Enter Shikari, la evolución del hardcore

Enter Shikari, la evolución del hardcore

facebook twitter whatsapp
Register
Una de las agrupaciones que se atreve a mezclar sonidos hardcore y metaleros con algo de beats electrónicos habló con nosotros en #DíasDeRadio y esto fue lo que nos contaron.
Martes, 3 Febrero, 2015 - 05:05
Andrés Salazar

Por: Andrés Salazar

En Inglaterra es donde, en la mayoría de ocasiones, de gestan y nacen nuevas corrientes sonoras producto de las vertientes musicales que desembocan en esa región del mundo, o, simplemente, por el legado cultural del país. Ese es el caso de Enter Shikari, una agrupación que desde 2003 viene desarrollando sonidos alternos a los ya establecidos dentro del universo del metal y el hardcore. 

Después de funcionar varios años como Hybryd (de 1999 a 2003), Roughton "Rou" Reynolds, Chris Batten y Rob Rolfe decidieron incorporar a Liam "Rory" Clewlow al grupo, camiarle el nombre y darle un vuelco a la esencia de la banda. Así nació oficialmente Enter Shikari (Shikari significa 'cazador' en hindú).

Su experiencia muestra un amplio recorrido por países como Inglaterra, Estados Unidos, Australia, Alemania, Nueva Zelanda, Japón, entre otros, donde realizaron giras y mostraron su ya consolidada propuesta influenciada por el punk y el trance. 

'Take to the Skies' fue su primer álbum del que se desprendieron varios éxitos en ventas y diferentes conciertos. Después, en 2009, vino 'Common Dreads' y para 2012, 'A Flash Flood of Colour', su tercer trabajo. Este año regresaron para lanzar 'The Mindsweep', un disco lleno de sonidos renovados y más de su fuerte mezcla de géneros, la cual, a pesar del escepticismo por parte de algunos, ha logrado encajar perfectamente en la industria musical actual y en las estéticas rítmicas de hoy.

En #DíasDeRadio hablamos con su guitarrista Liam "Rory" Clewlow y esto fue lo que nos contó:

1. ¿Qué cree que le da sentido a 'The Mindsweep',el nuevo álbum? ¿Cómo lo define?

R: Una vez nos sentamos a escribir no tenemos una idea de lo que será el producto final. Porque si tenemos esa idea clara limitamos la creatividad así que nos sentamos a escribir a ver qué sale. Después de meses de hacerlo tenemos 40 canciones diferentes y las revisamos, y decidimos cuáles nos gustan más y cuáles otras pueden desarrollarse, cuáles tienen cosas en común. Buscamos hacer la selección más variada que podemos. Así que si hay dos canciones que tienen un sonido similar, escogemos una, o hacemos una sola canción partir de las dos y así logramos el álbum. Si alguna canción parece ser una buena introducción la dejamos así, en este caso ‘Mind Sweep’ es el sencillo inicial y el que cierra el álbum. Pero la introducción tiene como ocho diferentes secciones de la cual ninguna se repite así que ‘Mind Sweep II’ (la que cierra el disco) es otra de ellas. Solo las desarrollamos para que fueran introducción y cierre. Cuando escribimos no teníamos ese concepto, pero cuando uno estructura el disco como un todo solo esta buscando hacer un trabajo diverso.

2. Después del álbum anterior… ¿Hubo alguna clase de presión?

R: Creo que de alguna forma somos muy afortunados, porque hemos sido una banda por mas de 10 años y para llegar a donde estamos desde donde arrancamos fue un proceso muy gradual. Pasamos los primeros tres años viajando en Van tocando para dos personas en cada lugar. Eventualmente se fue construyendo una buena fanaticada así que hemos aprendido a construir una buena amistad y no nos ha tocado como a otras bandas que de repente son arrastradas al estrellato mundial, pasar de ser desconocidos a famosos. Imagino que debe ser difícil, en nuestro caso fue tan gradual que aprendimos que todo lo que tenemos que hacer, todo lo que debe preocuparnos, es hacer algo que nos guste. No pensamos mucho en lo que a la gente le va a gustar porque aprendimos a través de los años que la mejor reacción que podemos obtener es que cuando hacemos algo para nosotros y a los demás parece gustarle más. El público nota si uno esta intentando complacerlos. Cuando haces algo para ti es más honesto y las personas se conectan mas.

3. ¿Qué libro recomienda?

R: 1984 de George Orwell.

4. Estamos en la era de las apps… ¿Usa alguna frecuentemente?

R: Audible. Es de audio libros, tengo muchos, escucho muy menudo cuando voy a alguna parte, básicamente no necesitas luz, ni llevar el libro, solo necesitas tu teléfono para aprender. Estoy muy metido en esa.

5. ¿Alguna película favorita?

R: ‘District 9’.

Escuchen más de la entrevista a continuación: 

 

Les dejamos el video de Anaesthetist para que se despeluquen algo más de tres minutos  


EnterShikari.com

hardcore entrevistas inglaterra
electronica

Más Noticias

Medio Ambiente

‘Páramo’, una exposición itinerante en el Centro Cultural Gabriel García Márquez

museos

El MAMBO convierte la Torre Atrio en un museo de arte

cine

¿Cuáles fueron las películas más vistas en streaming en 2022?

Metal

Sientan la fuerza de BABYMETAL en vivo con su nuevo video

Lo más leído

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

rock colombiano
rock colombiano

Vea aquí el documental sobre Kraken, la legendaria banda de rock colombiano

  • Load More

Lo más compartido

Noticias
Noticias

Las lámparas UV para uñas podrían dañar células de la piel 

Música Internacional
Música Internacional

“Greedy Bastards”, la canción inédita de Motörhead

Noticias
Noticias

Donald Trump será reincorporado a Facebook e Instagram

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.