Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
 [En video] Cinco estrenos nacionales
[En video] Cinco estrenos nacionales

[En video] Cinco estrenos nacionales

facebook twitter whatsapp
Register

Rocca, Mad Tree, Daniel Correa y los locos del ritmo, The Hall Effect y Ságan nos entregaron recientemente piezas audiovisuales que no podemos pasar por alto...

Lunes, 12 Junio, 2017 - 02:02
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

 

Baby Face

Con la experiencia de un padrino que le otorga más de 2 décadas rompiendo el MiC, Rocca no sólo trae el saboco de la tierra listo pa’ exportar sino un nuevo video, esta vez para Baby Face, el tema que grabó para su álbum Bogotá París (2016) junto a Nelson Palacios, con el que además invita al ‘raperito de quinta’ a tomar nota mandándolo pa’ la escuelita.

Con la serenidad y seguridad de un Shaolin, Sebastián, hijo del hip hop, regresa al norte del departamento del Cauca y en el municipio de Villa Rica con la realización de Alejandro Bermúdez graba un nuevo clip audiovisual acompañado de un combo de ‘extras’ que seguro ya hacen parte de la fanaticada de Rocca, un público fiel y en manada, exigente y que no come de fama. Recordemos que 8 meses atrás, Rocca nos regaló otro clip grabado en el mismo municipio. Si se perdieron la historia retratada en Fire Burn Ft El Alguacil, no dejen pasar el video una vez más.

 

Andromedario

Luego de Alquimia y Puedo, el debut de este trío capitalino se agranda. Para el tercer vídeo de una carrera musical que comienza de la mejor manera, se suma una vez más en la dirección de una nueva entrega audiovisual Miguel Silva (Puedo).

Mad Tree sorprendió en la escena musical bogotana con un debut discográfico de lujo que nos ilusiona; si se preguntan por el relevo generacional de los músicos y las bandas nacionales, este puede ser un ejemplo de lo que debe ocurrir. Necesitamos bandas que escriban desde ya un nuevo capítulo de nuestro rock, que den continuidad a los pasos de una industria en crecimiento sin dejar de preocuparse por la calidad y originalidad de sus productos.

 Si no han escuchado Centésimo Humano (2016) es momento de hacerlo, Andromedario es sólo 1 de los 10 cortes que lo integran. Suban el volumen.

 

Enemigo Irreal

Con un disco llamado ¿Y por qué no? (2014) bajo el brazo, The Hall Effect celebró la primera década de Radiónica en un concierto que guardamos en nuestras memorias musicales. Y hoy, con la valentía y la terquedad que los acompaña desde la fundación de la banda por allá en el 2004, escuchamos una nueva entrega discográfica: Elemental II es un EP integrado por canciones como Enemigo Irreal, Vivo, Space Van y Mr Benkos.

De las 4 nuevas canciones de The Hall Effect Enemigo Irreal fue la elegida para tener vida audiovisual, una historia dirigida por Camilo Espitia y David Chávez (Makena Lab).


Corazón Salvaje

 Después de Memoria y olvido, una serie de cuatro canciones que mezclan historias reales y ficticias en torno al conflicto colombiano contadas con géneros como el currulao fusionado con jazz, joropo llanero, cumbia y fandango, Daniel Correa estrena videoclip con Los Locos del Ritmo: Corazón Salvaje fue dirigido por el artista plástico Andrés Millán, quien ha colaborado en ocasiones anteriores (CHAVAL) con el proyecto musical de Correa y quien para esta ocasión pone en escena a un corazón que busca amor.

 En la actualidad Daniel Correa y Los Locos del Ritmo se encuentran en la producción de un nuevo disco cargado de sonidos latinos y dub. La espera no será muy larga, todo para indicar que antes de finalizar el 2017 conoceremos su nuevo puñado de canciones.


Calígula

 El término que da nombre a uno de los cortes del Cada Célula (2015) de Ságan no tiene definición en el Diccionario de la lengua española, pero sí tantas interpretaciones como las que puede generar el videoclip que se le asignó a la canción.

Cayo Julio César Augusto Germánico (31 de agosto AD 12 a 24 en el año 41), más conocido como Calígula ya veces Gayo, fue emperador romano 37-41.

Calígula fue una banda de música tecno-grunge que a principios de la década de 1990 alcanzó un cierto éxito nacional en Sydney, Australia.

Calígula es un género de polillas de la familia Saturniidae. Es sobre todo un género Oriental, que se encuentra en la India, China y el sudeste asiático.

Calígula es una obra escrita por Albert Camus que se inició en 1938 y fue publicada por primera vez en mayo de 1944 por Éditions Gallimard.

 Independiente es el significado que Ságan le dé al término que dio título al último sencillo del Cada Célula (2015), independientes son también las interpretaciones que demos al vídeo dirigido por Duck Sessions.

 Si algo puede ayudarnos a aclarar las ideas que circulan en nuestra mente después de ver el clip son las palabras de la banda invitando a sus seguidores a ser parte del proceso de realización del videoclip: "Una célula se replica a escala hasta formar algo más grande, autosimilar, relacionado con nuestra naturaleza. Los sentidos nos hablan del mundo exterior, el ojo capta y retiene de manera eficaz fragmentos de luz que se traducen en emoción. Queremos fusionar de manera orgánica este conjunto de ondas sonoras con ondas de luz, para crear imágenes".

 
Sonidos Colombianos Nacional Rocca
Mad Tree the hall effect Ságan

Más Noticias

Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

Festival Estéreo Picnic 2023

Descubran los match entre los artistas extranjeros y nacionales del FEP

rap

Así se vivió la final Internacional FMS

Noticias

La ONU señala la gravedad mundial de la escasez del agua

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

bandas de rock
bandas de rock

¡Kudai llega a revivir la cultura emo! Anuncia concierto en Colombia

Metal
Metal

Manowar llegará por primera vez a Colombia

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

FRAILEJÓN y Lucille Dupin transitando por la "N.Q.S.", nuestra canción de la semana

rap colombiano
rap colombiano

"Alto Cumbión", el nuevo sencillo de Fintas

Premios Oscar
Premios Oscar

Brendan Fraser y su cambio físico para ‘The Whale’, ¿cómo fue el proceso?

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.