Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
El árbol secreto: homenaje a José Agustín Pulido Téllez
El árbol secreto: homenaje a José Agustín Pulido Téllez

El árbol secreto: homenaje a José Agustín Pulido Téllez

facebook twitter whatsapp
Register

El pasado Domingo 27 de Octubre se estrenó en el teatro Jorge Eliecer Gaitán de Bogotá un radioteatro para niños con el que Señal Memoria rindió un homenaje al pionero del radioteatro infantil en el siglo XX en Colombia. #DíasDeRadio entrevistó a Carlos Fernández, director y autor de la historia y el libreto de "El Árbol Secreto".

Miércoles, 30 Octubre, 2013 - 08:31
Radiónica

Por: Radiónica

Carlos es escritor de cuentos, periodista, realizador de radio y autor de dramatizados radiales. Estudió comunicación social y filosofía y tiene una maestría en español. Se formó como creador en la compañía Teatro de los Sentidos, radicada en Barcelona, en la que trabajó nueve años. 

Desde 2009, hace parte del equipo de Señal Memoria (antigua Fonoteca-RTVC) de Señal Colombia Sistema de Medios Públicos. En 2011, en trabajo conjunto con el equipo de Señal memoria, creó la exposición y el seminario internacional de radioteatro El Retablo de las Maravillas.

"La obra es sobre un árbol que tiene una propiedad especial que lo hace único en la tierra, esa propiedad es la de absorver los sonidos del ambiente y luego expulsarlos transformados a la atmósfera. Ese árbol, en el momento que comienza la historia, lo derriba un ventarrón y con él construyen una mesa para hacer efectos sonoros en vivo (...) La madera de ese árbol empieza a hablarles a los niños del un colegio en el que se va a dar un taller de radioteatro, pues tiene algo importante que decir, pero no lo recuerda", explicó Carlos sobre el argumento de la obra. 

Para saber más sobre esta maravillosa historia, escuchen la entrevista completa aquí:


senalmemoria.gov.co

Información entrevistas radioteatro

Más Noticias

hip hop

Eminem y Snoop Dog se subieron a una nube de humo en su nuevo video

Noticias

Ministerio de Justicia pidió a la Corte Constitucional tumbar la despenalización del aborto hasta la semana 24

redes sociales

TikTok saca su primer álbum con sus éxitos más virales

Noticias

Grandes compañías en Estados Unidos cubrirían costos de viaje de sus empleados para que puedan acceder al aborto legal 

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

Andrés Correa y Cavito Mendoza  estrenan “La Estrella y La Isla”

San Basilio de Palenque
San Basilio de Palenque

Ashanty Lawhier presenta un canto palenquero dedicado al amor

elecciones colombia
elecciones colombia

Los puntos clave del discurso de agradecimiento de Gustavo Petro

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.