Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
"The Division Bell" suena en la Fonoteca de Señal Memoria
"The Division Bell" suena en la Fonoteca de Señal Memoria

"The Division Bell" suena en la Fonoteca de Señal Memoria

facebook twitter whatsapp
Register

A 20 años del lanzamiento del último disco de estudio que publicó Pink Floyd en su historia, recorremos de la mano de Señal Memoria un álbum imprescindible para los fanáticos de la agrupación inglesa. 

Miércoles, 4 Junio, 2014 - 05:37
Radiónica

Por: Radiónica

31 años después de abrir las puertas a otro universo con The Dark Side Of The Moon (1973), su obra más importante, Pink Floyd, sin Roger Waters por segundo álbum consecutivo -A Momentary Lapse Of Reason de 1987 fue el primero sin el bajista, considerado como "el álbum solista" de David Gilmour"-, llegaba a 1994 cuatro años tarde.

Ya entrada la década de los noventa, el rock era un sinnúmero de estilos y sonidos, que amenazaban con dejar atrás la historia del género, pasando la página desde el rock and roll, hasta el punk, y obviamente sobre el rock progresivo jurásico.

La llegada del grunge, el rock alternativo, y la consolidación del hip hop y la electrónica, marcaban otra historia, en la que Pink Floyd no tenía mucho que ver o qué contar de nuevo. 

The Division Bell, sin embargo, fue la huella que Gilmour no se resistió a dejar en la los años noventa, y nadie le iba a decir que no lo hiciera. El álbum sería, como todos los de Floyd, una inspiración para muchos, en especial para el sonido del progresivo por venir en bandas como Dream Theater, Dredg, Porcupine Tree e incluso Opeth, quienes expresarían esa marca años después. 

El álbum, lanzado el 30 de marzo de 1994, es una joya casi desconocida de la música de Pink Floyd; uno de sus discos menos sonados, supuso el fin de la agrupación para siempre -aunque muchos ponen ese punto final antes, con la partida de Roger Waters-.

A los 20 años de su lanzamiento, esta es una ocasión perfecta para recordar la música que se esconde detrás de las dos figuras antropomórficas que tiene su carátula; los sonidos y un mar de ambientes alargados, baladas al estilo Gilmour y uno que otro toque del Floyd de los años 70 que tiene The Division Bell. 

Nuestra invitación es a conocer sus características, ediciones y distintos formatos desde el catálogo de la Fonoteca de Señal Memoria, y desde su sitio web, repasar su historia y datos curiosos. Para saber más deThe Division Bell ingresen a Señal Memoria. 

 

pink floyd 1994
Pink Floyd en 1994.

Radiónica Recomienda Información pink floyd

Más Noticias

agrupaciones de rock

"Reina de Primavera" es el nuevo sencillo de Te Vi En Un Planetario

agrupaciones de rock

Mold! presenta su nueva canción "Don't Wake Me Up"

Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: Un viaje musical que desafió el tiempo y el espacio

Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: las mujeres fueron protagonistas en el segundo día

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

metallica
metallica

Metallica compró una fábrica de vinilos

musica colombiana
musica colombiana

‘Wonderfox’ el proyecto solista de Isabel Valencia llega con nueva música

actores
actores

Pedro Pascal, ¿el Chayanne de esta generación?

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.