Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Deporte, sociedad y conflicto
Deporte, sociedad y conflicto
  1. Deportes

Deporte, sociedad y conflicto

facebook twitter whatsapp
Register
El deporte y los conflictos sociales y políticos siempre serán hoja de ruta para una humanidad cada vez más sensible, rebelde y cambiante. Por momentos tiene finales felices, o no. Existen historias y momentos en los que el deporte y el conflicto caminaron juntos, bien sea de la mano, o en aceras distintas.
Lunes, 13 Julio, 2015 - 04:40
Juan Pablo Coronado Alvarado

Por: Juan Pablo Coronado Alvarado

Berlín, 1936. La Alemania Nazi recibió la asignación (en 1931) como sede de los juegos olímpicos. Oportunidad perfecta según Adolfo Hitler para volver al escenario internacional tras el aislamiento al cual fueron sometidos luego de la I guerra mundial y, de paso, mostrar la superioridad de la raza aria por sobre todas las demás.

En 1935 un humilde trabajador norteamericano de una gasolinera de Estados Unidos y de raza negra pulverizaba 4 records mundiales de atletismo en tan sólo 45 minutos y se aprestaba para participar en las justas olímpicas en territorio alemán. Su nombre: Jessie Owens. Cuentan los historiadores que Hitler aplaudía con entusiasmo la participación de sus atletas desde el palco, hasta que llegó a escena ‘El antílope de ébano’ como era conocido Owens. Jessie no sólo ganó 4 medallas de oro, también batió otros 4 records mundiales ante la mirada enfurecida, según cuentan, del mandamás alemán.

Uno de los mejores jugadores africanos del último tiempo es, sin duda alguna, el marfileño Didier Drogbá. Campeón de la Champions League con el Chelsea en el 2012 y tres veces campeón de la Premier League también con los ‘Blues’, nunca fue indiferente con la cruenta guerra civil que afrontó su país durante sendos periodos recientes (2004-2007 y 2011) creando y apoyando fundaciones para ayudar a los niños.

Sin embargo, Drogba sorprendió a propios y extraños cuando, al término de un partido clasificatorio al mundial de su seleccionado, tomó la única cámara presente en el vestuario e instó a las partes en conflicto bélico a dialogar entre sí y a perdonarse unos a otros, bajo el argumento de cómo él y su equipo de fútbol apartaron diferencias y lucharon por un bien común: la clasificación a Alemania 2006.

Más conocido como ‘The Old Firm’ (La Vieja Empresa), el clásico de fútbol escocés entre el Celtic y Rangers es el más añejo y uno de los más apasionados. Sin embargo, su connotación política y religiosa supera, por momentos, la parte deportiva. Es la historia de un equipo de raíces irlandesas y de origen católico (el Celtic) y otro de colores británicos y de creencia religiosa protestante, Rangers. Dos fuerzas opuestas en una misma ciudad, Glasgow, y que no pueden enfrentarse después del mediodía en un campo de fútbol por motivos de seguridad y evitar de paso, que sus aficionados llenen las gradas en estado de embriaguez.

Más de 120 años de partidos épicos, batallas campales y tragedias mortales, todos alrededor del conflicto británico-irlandés, entre dos equipos que se reparten una muy buena parte de los títulos del futbol escocés. Hubo entre ellos alguna que otra tregua durante la segunda guerra mundial, pero luego de ella aumentó con fuerza la enemistad. Sólo la bancarrota del Rangers en 2012 –y que desencadenó su descenso a cuarta división- evitó la realización de este clásico el cual volvió con fuerza en febrero de 2015, con victoria del Celtic 2-0 en la Copa de la liga.

Muy pocos países agrupan en una misma ciudad 3 hinchadas tan antagónicas como pasionales. Turquía y más específicamente Estanbul, pueden dar fe de ello, al albergar en su seno al Fenerbaçe, Beşiktaş y Galatasaray, cuyos ‘ultras’ sacuden Europa cada que se ven frente a frente en un estadio.

Año 2013. En medio de fuertes manifestaciones en contra de la demolición del Gezi Park en la capital turca, símbolo tácito además de la lucha popular disconforme por el accionar del primer ministro de aquel país, ocurrió lo impensado: la creación de ‘Istanbul United’, un frente popular conformado por las tres barras más fuertes del fútbol con el fin de ayudar a los manifestantes a una causa común 

ISTANBUL UNITED offizieller Trailer - Kinostart 18.9. from PORT AU PRINCE on Vimeo.


 

Deportes Radiónica recomendados Sociedad
conflicto Postconflicto Fútbol
Atletismo

Más Noticias

Skateboarding

“Patinar como mujer es una chimba”, La Hoguera SB

Deportes

Un parapentista se lanza por primera vez legalmente desde la cima del Everest

Deportes

Bogotá, entre las siete mejores ciudades para andar en bicicleta

Fútbol

Las futbolistas de EE. UU. lograron un acuerdo histórico de paridad salarial

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

Toy Story
Toy Story

¡Al infinito y más allá! “Lightyear” llega a las salas de cine

Salud Mental
Salud Mental

Guía para pilotear la ansiedad en tiempos electorales

series
series

“Only murders in the building” estrena trailer de su segunda temporada 

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.