Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Cultura
  2. Cultura pop

Cinco casos donde el Cosplay ha sido agente de transformación social

facebook twitter whatsapp
Register
Además de personificar a sus figuras favoritas, la comunidad cosplay realiza diversas actividades para ayudar a quienes lo necesitan.
Martes, 25 Mayo, 2021 - 01:59
Alan Beltrán

Por: Alan Beltrán

La comunidad del cosplay sigue creciendo a nivel mundial, una actividad que le permite a sus fanáticos salirse por un momento de la realidad para sentir y actuar como sus personajes favoritos; sin embargo, esta práctica va más allá de utilizar un atuendo, algunas organizaciones se han dedicado a causas sociales y desde Radiónica en casa recordamos cinco casos en los que el cosplay ha sido un agente de transformación social. 

1. Spiderman en Nueva York

Durante las protestas de Black Lives Matter, generadas a raíz del asesinato de George Floyd, un cosplayer de Spider-Man apareció en una de las marchas en Nueva York. El personaje subió a una sección baja del puente, animando a los manifestantes en apoyo a este movimiento. 

El ciudadano gritó “te metes con uno de nosotros, te metes con todos nosotros”, citando la primera película de Spider-Man de Sam Raimi.

2. Reino de Hadas

En Sonora, México está el grupo de cosplayers “Reino de Hadas”, liderado por su fundadora y directora Aracely Gutiérrez, conformado por jóvenes multidisciplinarios, en su mayoría cosplayers entre 19 a 26 años. 

Los jóvenes realizan encuentros en los que se visten como princesas y superhéroes ofreciendo fotografías profesionales a cambio de juguetes nuevos o dinero en efectivo, con el fin de recaudar fondos para asociaciones que trabajan en pro de los niños con cáncer.

3. Cosplay for Help

Su procedencia también es de Sonora, México, es un grupo creado por Ángel, Juan José, Cristina, Chikis, Aydin y Anabel, quienes se unieron con el fin de hacer un aporte a la comunidad a través de la personificación de diversas figuras. 

Con letreros que decían “Cosplay for Help” comenzaron a promover el uso de cubrebocas en la ciudadanía con el fin de concientizarlos para evitar los contagios a causa del covid-19. 

4. Rebel legion Colombia

La comunidad de fanáticos de Star Wars no se queda atrás. Además de compartir el gusto por esta exitosa saga, “Rebel legion Colombia” se une con el fin de ayudar a los que más lo necesitan. 

Jhon Valencia “Joe”, oficial ejecutivo de este grupo, cuenta que los miembros de esta comunidad se reúnen para visitar hospitales y fundaciones con el fin de acompañar a los niños. Además, en diciembre realizan el “Plan padrino”, que consiste en buscar padrinos para que aporten con ropa y juguetes a los niños más necesitados, también fomentan la donación de sangre.

5. Cosplays y Sonrisas

Aparte de reunirse para compartir su pasión por el cosplay, el grupo bogotano “Cosplays y Sonrisas” ha recaudado juguetes, ropa y donaciones de agua para enviar a la Guajira a través de la Cruz Roja en Colombia. 

La comunidad que practica cosplay no solo se centra en crear los mejores trajes y hacer las personificaciones exactas, sino que muchos de sus grupos alrededor del mundo también son agentes transformadores de la sociedad. 

Cultura geek Actualidad cultura

Más Noticias

PlayList

Las canciones más escuchadas para dormir

series

¿Dónde ver las series y películas ganadoras de los Golden Globes?

apps

‘Tame’, la aplicación de citas que promueve la responsabilidad afectiva

Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

My French Film Festival: cine francés a un clic

series
series

Quién es Bella Ramsey, la actriz que interpreta a Ellie en The Last of Us

metallica
metallica

Metallica reflexiona sobre el suicidio en su nuevo sencillo

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.