Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Cultura y tradición japonesa en Medellín
Cultura y tradición japonesa en Medellín

Cultura y tradición japonesa en Medellín

facebook twitter whatsapp
Register

La Semana de la Cultura Japonesa busca ampliar el intercambio cultural entre Colombia y el gigante asiático. Del 3 al 9 de marzo en la capital de Antioquia. 

Martes, 25 Febrero, 2014 - 01:05
Radiónica

Por: Radiónica

Okinawa, la ciudad, en Karate Kid II; lo que se dejaba ver en una que otra película de Jackie Chan en la década de los 90; y la mirada del director japonés Takeshi Kitano, pueden ser, para muchos colombianos, los pocos acercamientos (mediados por el cine) que se tienen con la cultura japonesa. 

Para otros pocos, el reconocimiento viene de la mano del dibujo, entre los cómics y el famoso anime (animación japonesa). 

Lo cierto es que, detrás de lo que alcanza a llegar a occidente, entre literatura, televisión, cine y revistas, no se logra descubrir toda la riqueza cultural que encierra el país del sol naciente.

Para ampliar ese panorama cultural del Japón, la comunidad japonesa en Medellín, la Corporación Cultural RyûHiKai, y la embajada del país asiático en Colombia, realizarán entre el 3 y el 9 de marzo la Semana de la Cultura Japonesa, pensada como un intercambio entre las dos naciones, buscando que los visitantes conozcan las expresiones artísticas -que no son ajenas a nosotros, pues vienen desde el bonsái, las artes marciales y las manualidades, hasta la pintura y el audiovisual-, y que, a través de talleres, conferencias y exposiciones, reflexionen sobre los valores sociales y morales de la tradición japonesa.

Exposiciones y talleres de bonsái, proyecciones audiovisuales, exhibiciones de artes marciales y gastronomía, conferencias sobre literatura, música y lingüística japonesa, entre otros, son los componentes de esta muestra cultural que gira en torno a las tradiciones milenarias y al legado cultural de esta nación del Lejano Oriente.

La Semana de la Cultura Japonesa será totalmente abierta al público y tendrá lugar en el Parque Biblioteca Belén, al suroccidente de Medellín, entre el lunes 3 y el domingo 9 de marzo.

Toda la programación, la pueden encontrar en el sitio oficial. 

Nacional Información

Más Noticias

Noticias

Microsoft afirma que un grupo iraní hackeó a la revista francesa Charlie Hebdo

Noticias

El episodio de ‘Los Simpson’ que no está disponible en Hong Kong

libros

Los 25 libros más vendidos en Colombia del 2022

trans

Zoe Terakes, el primer actor trans de Marvel Studios

Lo más leído

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

rock colombiano
rock colombiano

Vea aquí el documental sobre Kraken, la legendaria banda de rock colombiano

  • Load More

Lo más compartido

series
series

Tres personas fueron atendidas durante la filmación del reality del 'Juego del Calamar'

artistas internacionales
artistas internacionales

Panic! at the Disco anuncia su final

libros
libros

Paul McCartney lanzará un libro de fotos para celebrar su cumpleaños 81

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.