













































¡El Movistar Arena Colombia le da la bienvenida al Concierto Radiónica 2019!
Este año el Concierto Radiónica se cambia de casa y pasa del Teatro al Aire Libre la Media Torta a uno de los escenarios artísticos, empresariales, deportivos y de entretenimiento más importantes de la capital, el Arena Movistar (antiguo Coliseo Cubierto El Campín).
Fue inaugurado en 2018 tras finalizar las obras de construcción y remodelación del antiguo Coliseo El Campín. Tiene capacidad para 14.000 personas y se encuentra ubicado en la Avenida NQS con Calle 63 en Bogotá.
Este nuevo escenario es administrado por al Alcaldía Mayor de Bogotá a través del Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte (IDRD).
Desde su inauguración el 28 de septiembre de 2018 han pasado por su renovada tarima artistas y agrupaciones musicales que van desde Caifanes, Sting, Zoe, Slash y Lenny Kravitz hasta Luis Miguel, Juanes, Miguel Bosé, entre otros.
Sus amplios espacios, sus adecuaciones técnicas y tecnológicas, sus mejoramientos estéticos y su especial ambiente, hacen de este nuevo lugar el escenario perfecto para celebrar la música y la convivencia de culturas en el Concierto Radiónica 2019.

El orígen de todo
Radiónica, emisora pública colombiana, nació el 15 de Octubre de 2005. Desde su inicio su objetivo se ha concentrado en el apoyo al mercado musical independiente de Colombia, prueba de ello fue el nacimiento en su programación de importantes proyectos que han logrado tener impacto en escenarios nacionales e internacionales. Por otra parte, además de las expresiones artísticas (Música, Cine, Artes Plásticas, Artes Escénicas), la emisora trabaja temáticas relacionadas con el medio ambiente y las nuevas tecnologías.
La señal tradicional de la emisora ha permitido que ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, Riohacha y Málaga en el departamento de Santander, tengan una oferta cultural y de sano entretenimiento de alta calidad. Por otra parte, la propuesta digital de Radiónica al mundo y a otros lugares de la geografía colombiana gracias a nuestra página web www.radionica.rocks y a través de nuestro Social Media (Facebook, Twitter, Tumblr, Vimeo, Youtube, Instagram), creando así una retroalimentación completa, efectiva, respetuosa, inspiradora y oportuna.
Así nació el sueño llamado Concierto Radiónica
La historia del Concierto Radiónica inició con el lanzamiento de la producción discográfica “Radiónica Volumen 2”, un trabajo recopilatorio anual de Sonidos Colombianos que se empezó a publicar en el 2008, y que para su segunda edición en 2009 incluyó propuestas sonoras de agrupaciones colombianas como El Sin Sentido, Madame Complot, Antípoda, Kraken y Árbol de Ojos, entre otras.
A raíz de ese exitoso lanzamiento, surgió la idea de llevar aún más lejos la promoción de Radiónica y de las agrupaciones nacionales que son parte fundamental de nuestra esencia. Así, empezamos a escribir la historia del evento musical que marcaría la historia de la radio pública en Colombia: Concierto Radiónica












