Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Imagen tomada de la cuenta de Instagram de la película.
Imagen tomada de la cuenta de Instagram de la película.
  1. Cine

WËRAPARA, una película sobre seis mujeres trans de la comunidad embera

facebook twitter whatsapp
Register
El documental de Claudia Fischer será proyectado este sábado 2 de julio por primera vez en nuestro país.
Miércoles, 29 Junio, 2022 - 11:35
Radiónica

Por: Radiónica

"Siempre mujer, convertida en la flor del colibrí, perfume con aroma a tierra mujer de barro, flor de la tierra, chica trans, siempre mujer, con perfume dulce a mujer de barro, esa soy yo".

Como parte de la celebración de la semana del orgullo LGBTIQ+, WËRAPARA, una película que cuenta la historia de seis mujeres embera trans será proyectada por primera vez en nuestro país. La exhibición tendrá cita en la pantalla inflable de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, ubicada en el centro de la ciudad, en la calle 10 entre carreras tercera y cuarta a las 6:30 p.m.  Además habrá un conversatorio, moderado por Daniela Castro, con sus protagonistas y su directora quien se conectará de forma virtual. 

Wërapara, chicas trans es el nombre completo de esta cinta que se centra en descubrir las vidas de Marcela, Jaima, Gina, Alexa, Roxana y Pamela, que transcurren entre las montañas de los Andes colombianos. Allí siembran la tierra, cultivan y cosechan café, fabrican artesanías, cuidan de sus hogares y, ante todo, honran su territorio y cultura ancestral. Ellas conforman un grupo de mujeres trans de la comunidad Emberá Chami ubicada en el resguardo indígena Karmata Rua, que ha ido labrando su camino a pesar de las dificultades.

"Este primer evento es un homenaje a la diversidad y es muy relevante hacerlo en FUGA, que nos brinda el espacio para conectarnos y volver a trazar las redes que se pueden tejer para crear nuevos equilibrios", asegura la directora del documental. 

Estas “mujeres de barro” que no han tenido miedo de asumir su identidad y han luchado por defender su lugar en un entorno muchas veces hostil, han logrado darle visibilidad a sus expresiones artísticas y espirituales, mientras su trabajo como tejedoras y diseñadoras de accesorios típicos de su cultura, ha resonado en la vanguardia de la moda en Colombia y en el exterior.

Las Wëra pa ra, —como son llamadas en su lengua nativa—, se dan consejos, se apoyan y sobre todo se esfuerzan por preservar el poder sanador de reconocerse como comunidad. Cada una de estas mujeres, con sus historias, representan la diversidad y el potencial que tienen la cultura y la tradición Emberá. Gracias al apoyo de sus familias, pero también a su innato empeño por luchar en contra de la discriminación, su individualidad brilla con luz propia. 

cine cine colombiano LGBTI

Más Noticias

cine colombiano

'Una Madre', la nueva joya del cine colombiano

cine

‘Sedimentos’ una mirada íntima a la sororidad trans

cine

“Triangle of Sadness”, la película ganadora en Cannes 2022

cine

Una charla con Florence Thomas sobre cine

Lo más leído

Eventos musicales
Eventos musicales

EN VIVO: así se vive minuto a minuto el Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Guía para el Festival Petronio Álvarez 2022

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

  • Load More

Lo más compartido

agrupaciones de rock
agrupaciones de rock

Mi Amigo Invencible sigue presentando su nuevo disco

Música Internacional
Música Internacional

Se viene un disco disco tributo a Leonard Cohen excepcional 

cine
cine

James Franco interpretará a Fidel Castro en una nueva película

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.