Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Cine

“Tantas almas” representará a Colombia en los Premios Goya 2022

facebook twitter whatsapp
Register
El 16 de septiembre se estrena la cinta del director colombo-belga, Nicolás Rincón Gille, en el país.
Martes, 31 Agosto, 2021 - 12:22
Radiónica

Por: Radiónica

José, el protagonista de esta película, es un pescador del sur de Bolívar quien vive el peso del horror paramilitar que ha dejado huellas no solo en las tierras de Colombia, sino en sus habitantes, usualmente olvidados a su suerte. Pero, este hombre, también verá en el mundo una luz que persiste más allás de la barbarie y la sangre. Esta es solo una pequeña muestra de la película que representará al país en la edición número 36 de los Premios Goya, los cuales serán celebrados el 12 de febrero en Valencia, España. 

Tantas almas es una historia que aborda el conflicto armado en Colombia, y fue filmada en Simití, una zona azotada por la violencia y el abandono estatal. Se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Busan, en Corea del Sur, en 2019, fue premiada en el Festival de Cine de Marrakech, Marruecos, con su máximo galardón, la Estrella de Oro a Mejor Película. También fue reconocida en el festival de Tres Continentes en Francia, donde recibió la Mención Especial del Jurado. 

Esta resalta la temática del duelo, como necesidad vital para reconstruir la vida después de la muerte, a través de una estética visual en la que no hay una sola imagen de violencia explícita, pero sí mucha reflexión sobre la misma en medio de los paisajes naturales de un país hecho pedazos.

“Del cuerpo de los difuntos depende su memoria. Sin duelo, el recuerdo se vuelve omnipresente y la posibilidad de reconstruirse para seguir viviendo es casi imposible. El asesinato colectivo, la desaparición de los cuerpos en los ríos, la prohibición de buscarlos para darles sepultura, fue el modus operandi con el que los grupos paramilitares sometieron a la población campesina colombiana”, afirmó Rincón, quien vive en Europa, pero sigue conectado a las heridas de su país. 

El estreno de la cinta estaba pactado justo para marzo de 2020, en el FICCI, pero la pandemia hizo que los planes cambiaran. Sin embargo ya se anunció el estreno de la película en el país para el próximo 16 de septiembre en salas de Cine Colombia.

Acá pueden ver el trailer de esta conmovedora película: 

cine

Más Noticias

cine

Se abrieron las inscripciones para el Encuentro Internacional de Productores

cine

Están abiertas las convocatorias Ibermedia 2023

cine

La película de Mario Bros tiene un nuevo adelanto

cine

'María Salvaje' el documental sobre la comunidad Amorúa

Lo más leído

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

Metal
Metal

16 vocalistas se unieron a Distant para crear una brutal canción de death core

Noticias
Noticias

M&M’s jubiló a sus personajes por críticas a su imagen

Noticias
Noticias

Spotify despedirá al 6% de sus empleados

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.