Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Con información de DOC:CO Labs
Con información de DOC:CO Labs
  1. Cine

(Taller online): El cine como herramienta de movilización y transformación social

facebook twitter whatsapp
Register
DW Akademie y DOC:CO Labs lanzan un laboratorio de producción para generar transformación social a través del cine.
Viernes, 15 Enero, 2021 - 03:51
Radiónica

Por: Radiónica

Durante 7 días, entre el 1 y el 17 de marzo del 2021 se llevará a cabo ¡Acción! Laboratorio de Producción de Impacto. Un taller online diseñado para que productores y directores de cine, periodistas, miembros de ONG’s, activistas, académicos y demás profesionales de las ciencias sociales aprendan a utilizar el cine como herramienta de movilización y transformación social.

Al inscribirse en labs.docco.co, las personas podrán ganar uno de los 20 únicos cupos becados para participar en el laboratorio, y de la mano de expertas nacionales e internacionales, aprender a crear estrategias para que el cine trascienda la pantalla y genere un cambio en la sociedad. 

La agencia de distribución de cine DOC:CO ha creado este laboratorio con el fin de que los participantes puedan formarse como Productores de Impacto, tener conversaciones y consultorías con expertos nacionales e internaciones, aprender a desarrollar estrategias para llegar a audiencias más relevantes, ser el puente entre las películas y las causas sociales, entre otras.

La convocatoria está abierta para colombianos viviendo en el país o en el exterior y para extranjeros residentes en Colombia. 

Entre las talleristas, el laboratorio contará con la experticia de la reconocida productora y directora chilena, Maite Alberdi, ganadora del premio a mejor dirección femenina documental en el Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam IDFA por sus películas La once (2014) y Los niños (2016) , Emily Wanja (Kenya) quien con la campaña de impacto de Thank you for the Rain (2017) logró generar conciencia sobre el cambio climático en el este de África, Khushboo Ranka (India) directora y productora de An Insignificant Man (2016), documental que hizo parte de la selección oficial de importantes festivales como el Festival Internacional de Cine de Toronto y el Festival de Cine de Londres, Liani Maasdorp (Sudáfrica), Productora de Impacto y profesora del Centro de Estudios de Cine de la Universidad de Capetown, Merle Iliná (México),

Productora de Impacto del aclamado documental de Alberto Arnaut, Hasta los dientes (2018) ganador del premio Ariel a mejor documental y disponible en Netflix y Victoria Solano, directora de 9.70 (2013) y Sumercé (2020), documental colombiano que muestra la lucha de 3 campesinos por proteger su territorio. 

El diseño del taller estará a cargo de las Productoras de Impacto colombianas, Vanessa Cuervo, directora de Good Pitch para Latinoamérica y Marcela Lizcano directora de DOC:CO LABS y quien con su documental Aislados (2016) nos mostró la realidad que vive la población de Santa Cruz del Islote. ¡Acción! Laboratorio de Producción de Impacto es una maravillosa oportunidad para todas las personas que quieren encontrar nuevos rumbos laborales, para quienes quieren construir un mejor país y generar un verdadero impacto. Solo deben entrar a labs.docco.co e inscribirse, la convocatoria cierra el 2 de febrero de 2021. Un panel de expertos seleccionará quiénes serán los 20 participantes becados. 

 

Más sobre la Producción de Impacto 

Cuando el cine tiene la capacidad de transformar, unir, lograr cambios y abrir diferentes horizontes, es reconocido como cine de impacto. El cine de impacto crea y fortalece el vínculo entre el medio audiovisual y los agentes de cambio como activistas, organizaciones, fundaciones. 

Creando el puente entre los sectores del cine y las causas sociales, posibilitamos que una película contribuya a generar conciencia, cambiar mentalidades, actitudes y favorezca el diálogo en la comunidad y a nivel global. 

Un Productor de Impacto es la persona que se encarga de crear la estrategia de impacto de una película. Es un rol necesario para las películas que desean movilizar audiencias, generar conciencia sobre un tema determinado o mostrar diferentes realidades a un público específico. Al desarrollar distintas estrategias, identificar los problemas clave y posibles soluciones frente a un tema específico, conectar al equipo de filmación con grupos de expertos o segmentos de audiencia clave, buscar alianzas para la distribución y visibilización de la película, y generar una comunidad alrededor de ella, el Productor de Impacto se convierte en un gestor muy importante para el éxito y la misión de cambio de la película. Es un término muy reconocido en Europa y Estados Unidos y es hora de que se dé a conocer más en Latinoamérica. 

convocatorias Actualidad Agenda Radiónica

Más Noticias

cine

Las primeras imágenes de “Furiosa”

cine

Aquí está el tráiler de la nueva película de Matilda

cine

Thor Love and Thunder revela un nuevo adelanto

cine

Así llegan las vacaciones a la Cinemateca de Bogotá en el mes de junio

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

Música Internacional
Música Internacional

‘El ombligo del mundo’, un disco para sumergirse en el talento de Granada, España

conciertos
conciertos

Diamante Eléctrico celebra una década musical en el Palacio de los Deportes

hip hop
hip hop

“La Bronca”, el nuevo desahogo del alma de Sara Hebe

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.