Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Imagen: Freepik
Imagen: Freepik
  1. Cine

Prográmese con el Festival de Cine: Infancia y Adolescencia 2023

facebook twitter whatsapp
Register
Del 2 al 8 de septiembre se realizará el XIV Festival de Cine: Infancia y Adolescencia -2023, una fiesta audiovisual en Bogotá para niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Miércoles, 30 Agosto, 2023 - 12:30
Radiónica

Por: Radiónica

Con exhibiciones, actividades lúdicas, cursos, talleres, paneles y masterclass, cuyo objetivo fundamental es promover a Bogotá, como ciudad pionera en América Latina en función de una infancia y una adolescencia visible, protagónica y plena de derechos a través de la construcción audiovisual, llega una nueva edición del Festival de Cine: Infancia y Adolescencia (FESTICINE).

En sus 13 versiones anteriores, el festiva ha beneficiado a 107.978 niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Colombia, a través de actividades de exhibición y circulación de contenido audiovisual de manera presencial y virtual. 

En su primera sesión, los niños, niñas y adolescentes, accederán a un programa audiovisual conformado por cortometrajes nacionales e internacionales de animación y ficción, series de televisión para preescolar y la categoría del PREMIO FESTICINE que se otorga a audiovisuales hechos por niños y niñas de Colombia. Se acompañarán con actividades lúdicas de reflexión sobre el eje temático: “Diversidad, cultura y paz a través del audiovisual". Las instituciones y organizaciones educativas que deseen llevar a sus estudiantes, se pueden inscribir a través de este formulario. 

El Festival tendrá presencia en estas salas de Bogotá:

✔ Cinemateca de Bogotá – Carrera 3 #19-10, 
✔ Biblioteca El Tintal Manuel Zapata Olivella – Ciudad de Cali No. 6C – 09
✔ Biblioteca Pública Gabriel García Márquez – Calle 48B sur No. 21-13
✔ Biblioteca Pública Virgilio Barco – Cra. 60 No. 57-60
✔ Biblioteca Nacional De Colombia -Auditorio Germán Arciniegas – 24 #5-60
✔ Biblioteca Nacional De Colombia – Auditorio Aurelio Arturo – Calle. 24 #5-60
✔ Cinemateca de Bogotá El Tunal
✔ Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano – Carrera 4 No. 22-61

Las sesiones de proyección son de 90 minutos. Para conocer la programación de los cortos y películas por rango de edad en cada sala, pueden dar click en este enlace.

Así mismo, el FESTICINE ha beneficiado 1147 jóvenes y adultos por medio del Bakata Lab (Programa de Industria), por medio de cursos, talleres, máster clases, conversatorios y paneles, todo de la mano de expertos nacionales e internacionales. Todas las actividades son de carácter gratuito y su participación es con previa inscripción.

Aquí la programación completa de los talleres: 

2 de septiembre

Feria Artística Inaugural

Dirigido a: Toda la familia
Modalidad: Presencial
Lugar: Hall del Módulo 2 Universidad Jorge Tadeo Lozano
Hora: 12:30 a 4:00 pm.

➡ Formulario de inscripción

Inauguración XIV Festival de Cine: Infancia y Adolescencia 2023

Modalidad: Presencial
Lugar: Aula Máxima Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Hora: 2:00 a 4:00 pm 

➡ Formulario de inscripción

4 y 5 de septiembre

Taller: Escombros espaciales
Talleristas: Andrés Vela Tibocha (Colombia)

Dirigido a: Niños y niñas en edades 10 a 15 años.
Modalidad: Presencial
Lugar: salón 304 módulo 7 - Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Hora: 9:00 am a 12:00 m
Objetivo: Generar un espacio de sensibilización a las narraciones sensibles desde el stop motion utilizando elementos convencionales para dar volumen a historias y relatos hechos por niños y niñas.

➡ Formulario de inscripción

Taller: La producción de Pichintún CNTV, diversidad, historias y comunidades 
Tallerista: Karen Garib Bravo (Chile)

Dirigido a: Productores, realizadores, diseñadores, investigadores, docentes, estudiantes e interesados en contenidos para audiencias infantiles y juveniles.
Modalidad: Presencial / 4, 5 y 6 de septiembre
Lugar: sala norte y sur de conferencias - módulo 21 - Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Hora: 9:00 am a 12:00 m
Objetivo: Conocer metodologías en donde los niños y niñas protagonistas participan directamente en el desarrollo de su capítulo; guion y otros procesos, decidiendo sobre su relato.

➡ Formulario de inscripción

Taller: ¿Stop machos? Taller de animación para chicas
Tallerista: Mallivi Melo Rey (Colombia)

Dirigido a: Niñas en edades de 13 a 17 años.
Modalidad: Presencial /4, 5, 6 y 7 de septiembre
Lugar: salón 305 módulo 7 - Universidad De Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Hora: 2:00 a 5:00 pm
Fecha: 4,5, 6 y 7 de septiembre – hora: 2:00 a 5:00 pm, (Bogotá – Colombia) 
Lugar: salón 305 módulo 7 - Universidad De Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Objetivo: Promover el reconocimiento de la igualdad de derechos entre niños y niñas a través de la creación de cortos animados en stop motion que conlleven a la reflexión y prevención de la violencia de género en los entornos en que ell@s se desenvuelven.

➡ Formulario de inscripción

Taller: "Genialidades de la voz y el audio cretivo"
Tallerista: Diana Carolina Gómez (Colombia)

Dirigido a: Niños y niñas en edades de 10 a 17 años.
Modalidad: Presencial / 4, 5, 6 y 7 de septiembre
Lugar: salón 306 módulo 7 - Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Hora: 2:00 a 5:00 pm
Objetivo: Los participantes descubrirán en la voz, el audio y en su ejercicio creativo, el potencial necesario para llevar sus proyectos educativos y personales a un alto nivel de memorabilidad.

➡ Formulario de Inscripción

6 de septiembre

Tinta y creatividad: Taller de creación de manga
Tallerista: Heidy Alexandra González (Colombia)

Dirigido a: Niños y niñas en edades de 7 a 15 años. 
Modalidad: Presencial
Lugar: Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Horario: 9:00 am a 12:00m

➡ Formulario de Inscripción 

Máster Class: "El Capitán Escudo", el superhéroe ecuatoriano
Tallerista: Alejandro Bustos Neira y Aracelly Díaz Rivadeneira (Ecuador)

Dirigido a: Productores, realizadores, diseñadores, investigadores, docentes, estudiantes e interesados en contenidos para audiencias infantiles y juveniles. 
Modalidad: Virtual
Lugar: Salón 104 Módulo 7A – Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Hora: 3:00 a 5:00 pm
Ponencia: La función de héroes y superhéroes en las narrativas para la infancia.

➡ Formulario de inscripción 

7 de septiembre

Máster Class: Apantallados: La formación de niñas, niños y adolescentes en el audiovisual
Tallerista: Irma Ávila Pietrasanta (México)

Dirigido a: Productores, realizadores, diseñadores, investigadores, docentes, estudiantes e interesados en contenidos para audiencias infantiles y juveniles.
Modalidad: Virtual
Lugar: salón 102 módulo 7A - Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Hora: 10:00 a 12:00 m
Tema: Los derechos informativos y de participación de las infancias, como eje de trabajo en el trabajo formativo audiovisual. 

➡ Formulario de inscripción 

Conversatorio: Experiencias exitosas en Colombia
Invitados nacionales – (Nidos de Idartes, Animasol@ Lab, Señal Colombia con Profe en Tu Casa y RTVCPLAY, Crea de Idartes, Eureka de Canal Capital, Radio Visi y el Festival Juvenil de realización audiovisual ideas para la paz.

Dirigido a: Productores, realizadores, diseñadores, investigadores, docentes, estudiantes e interesados en contenidos para audiencias infantiles y juveniles
Modalidad: Presencial
Lugar: Aula máxima - Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Hora: 9:00 am a 12:00 m, (Bogotá – Colombia)
Objetivo: Las organizaciones y los creadores de contenidos exitosos relatan el viaje que tienen para diseñar, dar vida y circular sus proyectos. Logros, dificultades y retos que han llenado de valor el proceso para convertirse en contenidos referentes para las audiencias infantiles y juveniles.

➡ Formulario de inscripción

Panel: 3, 2, 1 ¡Acción! Creadoras Incansables
Invitadas internacionales: Cielo Salviolo (Argentina) y Liset Cotera (México)

Dirigido a: Productores, realizadores, diseñadores, investigadores, docentes, estudiantes e interesados en contenidos para audiencias infantiles y juveniles.
Lugar: salón 208 Módulo 7A - Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Hora: 3:00 a 5:00 pm

➡ Formulario de inscripción 

8 de septiembre

Clausura y premiación FESTICINE 2023

Dirigido a: Toda la familia
Modalidad: presencial
Lugar: Aula Máxima Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Hora: 2:00 a 4:00 pm.

➡ Formulario de inscripción

Agenda Cultural cine Arte para niños
infancia festivales colombianos cine colombiano

Más Noticias

Agenda Cultural

Llega la sexta edición del Festival de Cine para Ciegos

pedro almodovar

‘Extraña forma de vida’ de Pedro Almodóvar llega a los cines en Colombia

Amazon Prime

Gael García interpreta a un luchador profesional e icono gay en 'Cassandro'

cine

Inició la 13ª edición del Festival de Cine Verde de Barichara

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

  • Load More

Lo más compartido

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín
Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres
¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad?

Amor y Amistad: evite robos o estafas en las compras por internet Tecnología
Amor y Amistad: evite robos o estafas en las compras por internet Tecnología

Amor y Amistad: evite robos o estafas en las compras por internet

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic