Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Cine

Llega la tercera edición del Festival de Cine y Ambiente de la Amazonía

facebook twitter whatsapp
Register
Se realizará en Mocoa, Putumayo; San Vicente del Caguán: y en Florencia, Caquetá.
Miércoles, 3 Noviembre, 2021 - 10:53
Radiónica

Por: Radiónica

Esta edición tiene como objetivo poner sobre la mesa las problemáticas ambientales que se están viviendo en la Amazonía, las cuales exigen acciones inmediatas por parte de las entidades correspondientes. Por ello reunirá a las principales autoridades ancestrales, habitantes del territorio, referentes del mundo del cine, autoridades ambientales e instituciones públicas y privadas. 

“Luego de la larga temporada de confinamiento por la que hemos pasado, es propicio congregarnos alrededor de nuestra Amazonía, para conectarnos con la vida y reflexionar a conciencia sobre su importancia para nuestro planeta y para la continuidad de nuestra especie.  FICAMAZONÍA ofrece vehículos de integración como el arte, la educación y el reconocimiento de la sabiduría ancestral, seguros de que así se contribuye a una transformación social, con la convicción de que el momento es ahora y que todos podemos ser parte de este cambio”, señala Linithd Aparicio Blackburn, Directora General de Ficamazonía.

En esta ocasión el festival quiere generar una relación con los jóvenes, por eso realizó una aliza con Smartfilms para que los mayores de 15 años pudieran enviar su trabajo sobre medio ambiente, la Amazonía, los pueblos originarios, la naturaleza y la comunidad LGBTQ+. El ganador se conocerá el 13 de noviembre. 

La agenda de esta edición contará con largometrajes, cortometrajes y nanometrajes dentro de los cuales se resaltan: Secretos del Putumayo, dirigida por el director brasilero Aurelio Michiles, La fiebre del carbono, de la directora canadiense Amy Miller, Welcome to the Sixtinction, de la directora italiana Chiara Canta, El Río de los Kukamas, de la directora rusa Nika Belianina, Sumercé, de Victoria Solano y Árbol de vida y muerte, presentada por su director amazónico Alex Rufino.

Asimismo, los asistentes de manera presencial o virtual podrán hacer parte de La Feria de Negocios Verdes: “Amatura”, la cual pretende resaltar todos los emprendimientos amazónicos en Mocoa y Florencia y a su vez darle visibilidad al turismo responsable que se puede realizar en la región. 

El Festival itinerante se realizará de manera híbrida (presencial – virtual) los días 3, 4 y 5 de noviembre en Mocoa, Putumayo; 9 de noviembre en San Vicente del Caguán; y 11, 12 y 13 de noviembre en Florencia, Caquetá. 

Toda la información y agenda del evento está disponible en la página web: www.ficamazonia.com.

Regiones cine Actualidad

Más Noticias

cine

¿Cuáles fueron las películas más vistas en streaming en 2022?

cine

La Ballena: un tratado sobre la empatía y la sinceridad (Reseña sin spoilers)

cine

Se abrieron las inscripciones para el Encuentro Internacional de Productores

cine

Están abiertas las convocatorias Ibermedia 2023

Lo más leído

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

rock colombiano
rock colombiano

Vea aquí el documental sobre Kraken, la legendaria banda de rock colombiano

  • Load More

Lo más compartido

Noticias
Noticias

Donald Trump será reincorporado a Facebook e Instagram

daft punk
daft punk

Thomas Bangalter de Daft Punk lanzará disco como solista

cine
cine

Exorbitante y conmovedora, así es la película de ‘Elvis’

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.