Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Fotograma de la película
Fotograma de la película
  1. Cine

Exorbitante y conmovedora, así es la película de ‘Elvis’

facebook twitter whatsapp
Register
Nominada al Oscar como Mejor Película en 2023, la cinta de Baz Luhrmann nos conduce por un viaje frenético lleno de música y emociones.
Viernes, 27 Enero, 2023 - 09:26
María Claudia Dávila

Por: María Claudia Dávila

Un movimiento pélvico que acalora al público, lo hace sonrojar y al tiempo amenaza con romperlo todo en una sociedad ultraconservadora urgida de sexo y rocanrol. Con una premisa simple, pero bien desarrollada, Baz Luhrmann nos conduce por un viaje exorbitante y sensual a través de la vida de Elvis Presley donde los excesos, el color, el gospel, el blues y la exudación de la belleza son los protagonistas. 

Así, en una cinta que no llega a ser un retrato perfecto de la vida del artista, ya que deja varias preguntas abiertas, y tampoco un musical aunque el sonido retumbe y el escenario donde está el Rey del Rock despliegue grandeza, el también director de cintas como Moulin Rouge, The Great Gatsby y Romeo + Juliet, nos cuenta una historia a través de los ojos de Tom Parker, interpretado por Tom Hanks, el perverso manager de Presley. 

 

Conocemos la evolución del artista desde que era un niño y estaba enamorado de la cultura negra de Misisipi al sur de Estados Unidos y sentía ya la música con todo su cuerpo; luego cuando conoce a Parker y cómo va evolucionando en su arte, dejando ver a su vez la compleja relación parásita del mismo, llena de manipulación y mentira. 

Paralelamente en el relato en el que guionistas como Sam Bromell, Craig Pearce y Jeremy Doner participan se reflexiona sobre temas como la familia, la fama y la rebeldía con un personaje que en medio de sus formas tradicionales de ver la vida, es capaz de ser un defensor de quién es él y de dónde viene, en una industria que amenaza con olvidarlo, si no se acopla a lo que supuestamente pega. 

Con un elenco conformado por Austin Butler quien encarna a Presley y ya ha recibido numerosos premios por su impecable actuación, Tom Hanks, Olivia DeJonge, Yola, Luke Bracey, Kelvin Harrison Jr., Dacre Montgomery, Helen Thomson, Richard Roxburgh y David Wenham, en Elvis también hay varios guiños a la defensa de los derechos civiles. 

La cinta deja ver la lucha en contra del racismo que se puede sentir desde el principio de la película y menciona a personajes importantes como Martin Luther King Jr, lo que a su vez nos permite conocer a un Elvis que no teme cantar cuando quiere decir algo importante, como en su canción “If I can dream” que nació justamente como un comentario político del famoso discurso del lider negro “I have a dream” y de su desafortunado asesinato. 

 

Así con su arte, incluído su tan icónico movimiento de cadera que guarda un lugar especial dentro de la memoria colectiva y con el que Elvis le mostró al mundo que el disfrute es un derecho de nacimiento y no lo que decían muchos, una forma de corromper a la sociedad, esta película es una muestra garrafal de que en la autenticidad y no en la homogeneidad reside la belleza. 

cine peliculas Actualidad

Más Noticias

nuevas películas

Ya está aquí el tráiler de 'Mighty Morphin Power Rangers: Once & Always'

cine

'John Wick 4': cuando el cine de acción se vuelve una obra maestra (Reseña sin spoilers)

cine

‘La noche del crimen’, una película sobre feminicidios

Guillermo del Toro

Guillermo del Toro prepara nueva película: ‘Frankenstein’

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

Agenda Cultural
Agenda Cultural

'Barrio Adentro', la nueva exposición de la Casa Obeso Mejía

region caribe
region caribe

Cocotronic presenta su nuevo sencillo

quentin tarantino
quentin tarantino

Quentin Tarantino tiene listo el guion de su décima y tal vez última película

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.