Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Captura de pantalla de la película 'Pacificado' del brasileño Paxton Winters
Captura de pantalla de la película 'Pacificado' del brasileño Paxton Winters
  1. Cine

Estos son los ganadores del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana

facebook twitter whatsapp
Register
La Edición número 42 de este premio tuvo como países protagonistas a Brasil y a México.
Lunes, 13 Diciembre, 2021 - 12:28
Radiónica

Por: Radiónica

Desde 1979, el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana se ha convertido en una plataforma fundamental para producciones que se escapan de los circuitos de circulación internacional, siendo así uno de los festivales más importantes del cine latinoamericano. 

En días pasados, el jurado del Festival dio a conocer los ganadores de los premios Corales de la edición número 42 edición. Brasil y México fueron los grandes protagonistas de la jornada al recibir la mayor cantidad de estatuillas que usan como símbolo los grandes arrecifes de coral que se encuentran en el Mar Caribe.

El premio Coral de Largometraje de Ficción fue para Pacificado, del brasileño Paxton Winters, que además obtuvo en la categoría de ficción, los corales por Dirección y Actuación femenina. Nuevo Orden, largometraje del mexicano Michel Franco, se llevó a casa el premio Coral Especial del Jurado de Ficción. Y el premio Coral de Fotografía fue para Sofía Oggioni por Selva Trágica.

Puede conocer a continuación los nombres de todos los ganadores y descubrir cine que se escapa a muchos ojos: 

  • Premio CORAL de Largometraje de Ficción

Pacificado de Paxton Winters (Brasil)

  • Premio CORAL Especial del Jurado de Largometraje de Ficción

Nuevo Orden de Michel Franco (México, Francia)

  • Premio CORAL de Dirección, Ficción

Paxton Winters por Pacificado (Brasil)

  • Premio CORAL de Guion, Ficción

Michel Franco por Nuevo Orden (México, Francia)

  • Premio CORAL de Fotografía, Ficción

Sofía Oggioni por Selva Trágica (México, Francia, Colombia)

  • Premio CORAL de Actuación Femenina, Ficción

Cassia Gil por Pacificado (Brasil)

  • Premio CORAL de Actuación Masculina, Ficción

Fabricio Boliveira por Breve Miragem de Sol (Brasil, Francia, Argentina)

  • Premio CORAL de Dirección Artística, Ficción

Claudio Ramírez Castelli por Nuevo Orden (México, Francia)

  • Premio CORAL de Música Original, Ficción

Alejandro Otaola por Selva Trágica (México, Francia, Colombia)

  • Premio CORAL de Edición, Ficción

Oscar Figueroa Jara y Michel Franco por Nuevo Orden (México, Francia)

  • Premio CORAL de Sonido, Ficción

Edson Secco por Breve Miragem de Sol (Brasil, Francia, Argentina)

  • Premio CORAL de Largometraje, Documental

Antena Da Raça de Paloma Rocha y Luis Abramo (Brasil)

  • Premio CORAL Especial del Jurado de Largometraje, Documental

Érase una vez en Venezuela, Congo Mirador de Anabel Rodríguez (Venezuela, Gran Bretaña, Austria, Brasil)

  • Premio CORAL de Cortometraje, Ficción

El triste de Manuel del Valle (México, Estados Unidos)

  • Premio CORAL Especial del Jurado de Cortometraje, Ficción

Las polacas de Carlos Barba (Estados Unidos, Cuba)

  • Premio CORAL de Cortometraje, Documental

Los puros de Carla Valdés León (Cuba)

  • Premio CORAL Especial del Jurado de Cortometraje, Documental

Carbón de Davide Tisato (Suiza, Francia, Cuba)

  • Premio CORAL de Ópera Prima

Sin señas particulares de Fernanda Valadez (México, España)

  • Premio CORAL Especial del Jurado de Ópera Prima

Los conductos de Camilo Restrepo (Colombia, Francia, Brasil)

  • Premio CORAL a la Contribución Artística en Ópera Prima

Cidade Pássaro de Matias Mariani (Brasil, Francia)

  • Premio CORAL de Largometraje de Animación

Homeless de Jorge Campusano, José Ignacio Navarro y Santiago O´Ryan (Chile, Argentina)

  • Premio CORAL de Cortometraje de Animación

El Intronauta de José Arboleda (Colombia)

  • Premio CORAL Especial del Jurado de Animación

Cucaracha de Agustín Touriño (Argentina)

  • Premio CORAL de Postproducción

La Caravana de Núria Clavero y Aitor Palacios (España, México)

  • Premio SIGNIS

La Verónica de Leonardo Medel (Chile)

  • Premio FIPRESCI

La Verónica de Leonardo Medel (Chile)

cine

Más Noticias

Woody Allen

Woody Allen dice que perdió "gran parte de la emoción" de hacer películas

cine

WËRAPARA, una película sobre seis mujeres trans de la comunidad embera

cine

Las primeras imágenes de “Furiosa”

cine

Aquí está el tráiler de la nueva película de Matilda

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

 The Cowboys From Hell juntan al infierno y la psicodelia en su nuevo videoclip

hardcore
hardcore

Disfruten de toda la energía de Turnstile con el nuevo video de “New Heart”

San Basilio de Palenque
San Basilio de Palenque

Ashanty Lawhier presenta un canto palenquero dedicado al amor

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.