Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Fotos cortesía de Festiver.
Fotos cortesía de Festiver.
  1. Cine

El séptimo arte y la naturaleza se unen en el Festival de Cine Verde de Barichara

facebook twitter whatsapp
Register

Del 21 al 25 de septiembre se realiza la 6ta edición del Festival de Cine Verde de Barichara Festiver. 

Jueves, 22 Septiembre, 2016 - 04:57
Laura Contreras

Por: Laura Contreras

Naturaleza y arte son los componentes que dan vida a Festiver, un encuentro cultural que cada año tiene como sede a Barichara para hablar de medio ambiente, recursos renovables y cine. El festival se ha convertido en uno de los más representativos de Santander.

“Volvemos a Barichara para generar una reflexión y un diálogo respetuoso de la vida y el medio ambiente con este festival que llega a su sexto año. Traemos las mejores muestras de cine ambiental del mundo y actividades académicas para que todos disfrutemos la mejor experiencia ecológica durante esta semana”, explica el director de Festiver, Ariosto “Toto” Vega.  

De este modo, el municipio declarado como Monumento Nacional y Cultural de la Humanidad y conocido también como “el pueblito más lindo de Colombia”, llena sus espacios de cine en presentaciones continuas que tienen lugar en parques, iglesias y museos del sector. Sin duda, un escenario perfecto para hablar de conciencia ambiental. 

Proyecciones, talleres y actividades para todo público

Parte del atractivo de este festival, que cada año atrae a cientos de turistas nacionales e internacionales a Barichara, es su variada programación que además es gratuita y abierta a todo público.

Durante los cinco días del festival, los asistentes pueden disfrutar de más de 80 películas relacionadas con el medio ambiente y que han tenido destacadas participaciones en festivales internacionales como Sundance. A esto se suman nueve talleres con cupos para más de 200 personas, cuatro conferencias, clases magistrales, conversatorios, mercado verde, y la entrega del premio Fotosíntesis que se realiza como apoyo a la postproducción y tiene un valor de 43.000 dólares.

“Algo que nos alegra mucho es que este año tendremos como película de apertura el cortometraje colombiano 'Salvemos nuestra tierra', que fue realizado en 1947 y es considerada la primera película verde de Colombia. También estará la exposición de arte llamada ‘Imágenes en movimiento, antes del cinematógrafo’ con la que los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con actores, productores y expertos ambientalistas para vivir el cine de una forma diferente”, agrega Vega.

Si desean conocer la programación completa del festival e inscribirse en los talleres de realización audiovisual, pueden consultar la página web www.festiver.org

Festivales de Cine Cinema Radiónica Santander
cine colombiano peliculas

Más Noticias

Agenda Cultural

Llega la sexta edición del Festival de Cine para Ciegos

pedro almodovar

‘Extraña forma de vida’ de Pedro Almodóvar llega a los cines en Colombia

Amazon Prime

Gael García interpreta a un luchador profesional e icono gay en 'Cassandro'

cine

Inició la 13ª edición del Festival de Cine Verde de Barichara

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

  • Load More

Lo más compartido

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín
Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres
¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad?

'La Vuelta' está de regreso con una nueva convocatoria para las editoriales independientes libros
'La Vuelta' está de regreso con una nueva convocatoria para las editoriales independientes libros

'La Vuelta' está de regreso con una nueva convocatoria para las editoriales independientes

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic