Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Imagen: cortesía de Playlab Films
Imagen: cortesía de Playlab Films
  1. Cine

El Apichatpong Weerasethakul Lab: filmando en el Amazonas

facebook twitter whatsapp
Register
Un taller para sumergirse en la selva peruana y aprender del cineasta tailandés. Son 50 las vacantes disponibles.
Domingo, 10 Abril, 2022 - 07:11
Radiónica

Por: Radiónica

Desde el pasado 11 de marzo está abierta la convocatoria para participar en el Apichatpong Weerasethakul Lab: filmando en el Amazonas. Se trata de un taller de cine práctico que tiene como objetivo reunir a talentos emergentes de todo el mundo para que, bajo la tutela de Apichatpong Weerasethakul, una de las voces más originales del cine contemporáneo, exploren e impulsen su creatividad. 

Apichatpong "Joe" Weerasethakul nació en Bangkok, Tailandia el 16 de julio de 1970. Además de su trabajo en la pantalla grande también tiene una práctica de artes visuales. Es licenciado en arquitectura de la Universidad de Khon Kaen y realizó un máster en Bellas Artes en The School of the Art Institute de Chicago, Estados Unidos. En 1999 fundó Kick the Machine, una compañía que se dedica al fomento del cine experimental e independiente.

Está detrás de trabajos como Cemetery of Splendour (2015), Fever Room (2016) o Memoria (2021). Con su película Uncle Boonmee Who Can Recall His Past Lives (2010) ganó la Palma de Oro del Festival de Cannes 2010.

Para el taller se seleccionarán 50 cineastas emergentes a través de una convocatoria internacional que estará abierta hasta el 25 de abril de 2022. Los participantes desarrollarán un cortometraje bajo la dirección del maestro tailandés, en la selva peruana, lugar de inspiración de la obra de Weerasethakul. El taller se desarrollará en el corazón de la Reserva Natural de Tambopata, en la Estación de Campo de Inkaterra.

De esta manera, en el espesor de la Selva Amazónica, se explorarán los múltiples mitos y leyendas de culturas ancestrales que aún habitan el territorio y lo protegen como guardianes. Y así la idea es sumergirse en el universo onírico de Apichatpong. Este taller, organizado por Playlab Films, tendrá lugar entre el 18 al 28 de junio de 2022. Para más información y realizar la inscripción hacer click aquí.

Api
cine documentales convocatorias

Más Noticias

cine

El sobrino de Michael Jackson protagonizará ‘Michael’

cine

The Boogeyman estrena escalofriante tráiler

cine

Carl, protagonista de ‘UP’, regresa con una conmovedora historia

cine

'Avatar 2', en el top 5 de películas más taquilleras de la historia

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

Estos son los nominados a los ‘anti-Oscars’

Noticias
Noticias

Murió la leyenda del rock David Crosby de Crosby, Stills, Nash & Young

Metal
Metal

The Black Dahlia Murder a los escenarios luego de la muerte de Trevor Strnad

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.