Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Imagen de "El tamaño de las cosas"
Imagen de "El tamaño de las cosas"
  1. Cine

Cine en Villa de Leyva, un festival parar vivir desde casa

facebook twitter whatsapp
Register
Muchos meses jugando a escondidas. ¡Ya es hora de salir!
Viernes, 11 Diciembre, 2020 - 10:45
Radiónica

Por: Radiónica

Desde hace 14 años a Villa de Leyva no solo se le conoce como un destino turístico por su arquitectura o su importante plaza, también se le admira por ser un lugar que ha sido epicentro del cine. El Festival Internacional de cine independiente de Villa de Leyva es la muestra fehaciente de ese matrimonio poderoso entre la ciudad y la edificación de la cultura cinematográfica que tiene como base nuestro país. 

Desde su creación este festival se ha convertido en una especie de incubadora para el cine colombiano, presentando en su selección nuevas tendencias e identidades cinematográficas que han impulsado la creación fílmica nacional e internacional.

Este año, pese a la coyuntura que puso en jaque un número considerable de eventos culturales, el Festival resiste y presenta una nueva edición. La imagen del cartel de este año es un oso que sale de hibernación para descubrir el mundo, jugar y gritar #undostrespormi, el eslogan de este año.

Del 10 al 13 de diciembre los amantes del cine podrán disfrutar desde la comodidad de su hogar más de 50 horas de cine totalmente gratis. Películas cuidadosamente seleccionadas de Francia, Argentina, Bielorrusia, Alemania, Uruguay, España, Kosovo, Bélgica,  Brasil, Dinamarca, Chile, Ucrania, Hungría, Perú, Reino Unido, Estados Unidos, Mozambique, Corea del Sur  y, por supuesto, Colombia, hacen parte del catálogo de esta catorceava edición. 

Además de las muestras del cine, el Festival presentará proyectos como “SINCRO”, una ventana digital para el videoclip y el cine musical; “Laboratorio de proyectos ópera de Leyva”, un espacio para que nuevos proyectos audiovisuales tengan talleres con expertos y la muestra de ocho piezas audiovisuales que ponen foco en las historias de Villa de Leyva, esto con el fin de reactivar el turismo en la ciudad. 

Encuentren todo el catálogo disponible aquí

 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by FestiCine de Villa de Leyva (@festcinevilla)

cultura cine Actualidad

Más Noticias

cine

Disfruten de la novena edición de la Muestra del Cine Español

cine

“Bullet Train” es un éxito en taquilla durante su estreno

cine

James Franco interpretará a Fidel Castro en una nueva película

Cultura pop

Así fue la primera función de cine para perros en Suramérica

Lo más leído

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

Noticias
Noticias

Los artistas que se presentarán en la posesión presidencial

reseñas de películas
reseñas de películas

Nosferatu: 100 años de un poema visual a la oscuridad y la soledad

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

‘Cantos que inundan al río’, la película que destaca a las cantadoras de Bojayá

conflicto colombiano
conflicto colombiano

Obra ‘Develaciones: un canto a los cuatro vientos’ se transmitirá por televisión

Educación
Educación

Solamente uno de cada seis países podrá garantizar el acceso universal a la educación en 2030

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.