Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Los Nadie (2016)
Los Nadie (2016)
  1. Cine

¡Celebremos el cine colombiano!

facebook twitter whatsapp
Register

Además de todas las definiciones disponibles, el cine hace memoria de eventos, personajes, vivencias y naciones, y aunque nunca esté entre sus responsabilidades definirnos ni representarnos como país, nos escribe. 

Miércoles, 8 Marzo, 2017 - 04:00
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

Entre la definición de cine que nos ofrecen los diccionarios como "arte de representar imágenes en movimiento en una pantalla mediante la fotografía", hasta la concepción de Ricciotto Canudo como "artes rítmicas en movimiento rítmico, artes rítmicas en cuadros y esculturas de luz", o la definición de Orson Welles como "una cinta de sueños", existe todo un espectro de conceptos y modos de entender el cine, y aunque su objetivo jamás sea representarnos ni definirnos como países o personas, el cine escribe de muchas formas nuestra historia y hace memoria.

El 2016 fue un buen año para el cine colombiano, cerró con el estreno de 37 largometrajes y aunque estamos lejos de industrias con tradición como las de Argentina, México y Brasil, con una producción anual de 166, 127 y 126 largos respectivamente, nuestro cine sigue caminando, la producción continúa, y cada vez habrá mejores historias. Como dice César Vallejo “Hay que tener confianza en la escalera no en el peldaño”.

La industria nacional está dando los pasos adecuados y los esfuerzos creativos y económicos continúan encontrando no sólo reconocimiento internacional, sino nacional. Este mes celebramos nuestra obra cinematográfica, celebramos el cine nacional.

¿Cuáles son sus películas colombianas favoritas? ¿Qué frase o diálogo quedó en sus memorias al salir de sala? Los invitamos no sólo a ver nuestro cine, sino a hablarlo y discutir en torno a él. Larga vida y buen viento a nuestra cinematografía. Vamos por más historias que nos reúnan frente a la gran pantalla...

Cinema Radiónica cine colombiano peliculas colombianas

Más Noticias

cine

Ya pueden ver el tráiler de ‘Hallelujah: Leonard Cohen, A Journey, A Song’

cine

Película colombiana gana dos premios en el Festival de Cannes

cine

Así ha sido la revolución femenina en el cine colombiano 

cine

Thor: Love and thunder estrena tráiler y póster 

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

baum
baum

Una mujer fallece tras asistir al Baum Festival

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

El Quibdo Africa Film Festival abre convocatoria

artes
artes

Un dibujo de Miguel Ángel fue adjudicado en 23 millones de euros en París

series
series

"Kawkabani", unos dibujos animados para descubrir Catar antes del Mundial-2022

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.