Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Imagen cortesía de Distrito Pacífico
Imagen cortesía de Distrito Pacífico
  1. Cine

Así es ‘DOMO’, la cinta Nariñense que estrena su tercera semana en cartelera nacional

facebook twitter whatsapp
Register
La cinta teje lazos entre la luz y la oscuridad, los sistemas de creencias, el dogmatismo y los universos espirituales en una historia de suspenso y resistencia de los saberes ancestrales.
Jueves, 25 Mayo, 2023 - 09:20
Carol Ramirez

Por: Carol Ramirez

El cineasta Tayo Cortés, estrenó ‘DOMO’ el pasado 11 de mayo.  Una historia con una promesa excitante: lo increíble se hace real y convocó al público a las salas de cine para vivenciar, con el suspenso y la aventura, una cinta que teje lazos entre la luz y la oscuridad, los sistemas de creencias, el dogmatismo y los universos espirituales. Este es segundo largometraje de Cortés, quien, con su accionar en la dirección, narró una una historia donde el conocimiento indígena ancestral sobrevive y se convierte en un puente hacia las respuestas de sus personajes. 

El largometraje surge en la mente del director tras el pavoroso hallazgo de fosas comunes con cadáveres de personas asesinadas en Colombia, fijando ahí un punto de partida para crear un film antibélico, donde los conflictos que surgen superan los límites entre el mundo y el inframundo. 

‘DOMO’ cuenta la historia del escalofriante secuestro de Sara a manos de una organización secreta y la búsqueda de su padre por tener información del paradero de su hija. Su búsqueda se traslada hasta los taitas del Putumayo, juntos emprenden un viaje a la selva para que, en medio de una ceremonia de Ayahuasca, el taita en un estado expandido de conciencia intente visionar quién tiene secuestrada a Sara.

El conocimiento indígena ancestral es protagonista en la producción, por ello, el reparto de la película contó con actores y actrices naturales, auténticos taitas y guías espirituales del Putumayo, quienes llevan al espectador a conocer la cosmovisión indígena de la región, al incluir en la cinta su música, su atuendo, su lenguaje y sus maneras de concebir la realidad entre la cotidianidad y lo ritual. 

“Imaginé una película sobre el poder visionario de la Ayahuasca, entretejido con el conflicto de los desaparecidos, para reivindicar el respeto a la vida”, menciona Cortés, quien creció en Nariño, un departamento que alberga a diferentes comunidades indígenas. Una región con un pasado y un presente, marcado por el conflicto armado. 

Como elemento antagónico, presenta los vicios, vacíos y fanatismo de un grupo dogmático, de culto, permeado por el poder y la enceguecida idea de la salvación que los lleva a extremos insospechado para el espectador. 

A lo largo de 95 minutos, esta producción de Devenir Films en asociación con Andoliado Producciones, destaca la estética territorial de Nariño y Putumayo, departamentos elegidos para el rodaje de la cinta, por ello, la selva, los volcanes Galeras y Azufral, la ciudad de Pasto y cercanías a Tuquerres son las locaciones elegidas para el desarrollo de esta enigmática historia.

Con la actuación de Christoph Baumann, Richard Wilson Cortés, Pedro Guerrero Riascos, Miguel Ángel Mavisoy, Victor Manuel Méndez, Gabriela Ponce, Manuel Revelo, Jairo Rivera Meza, entre otros, la película se ha presentado en diferentes salas de cine independientes del país gracias a la distribución de Distrito Pacífico, entra a su tercera semana de proyección debido a la receptividad del público en ciudades como Pasto, Barranquilla, Medellín y Cali. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Distrito Pacífico (@distritopacificocine)

Con la producción ejecutiva de Esteban Bernatas y Tayo Cortés, la jefatura de producción a cargo de Viviana Insuaty,  la música inédita de Martín Guzmán López  y Yesit Ipuján, la dirección de fotografía de Takuro Takeuchi y Antón Fresco, la dirección de arte a cargo de Carolina Ponce, el sonido directo de Erik Spitzer – Marlyn y Miller Castro y, el montaje de Carlos Rufete, esta película se convierte en una producción nariñense, hecha por un equipo local que presenta un film de alto concepto y alta calidad. 

Para conocer más sobre los conversatorios, proyecciones programados y futuras fechas en cartelera pueden seguir las redes sociales de la distribuidora de cine comunitario, independiente y alternativo Distrito Pacifico. 

POSTER DOMO

 

cine colombiano Cine alternativo pasto
Nariño Putumayo Indígenas

Más Noticias

cine

5 películas para ver este fin de semana en cartelera

cine

Guía básica para entender a Wes Anderson

cine

Barbie llega al mundo real en su nuevo tráiler

cine

‘Rebelión’: la vida del Joe Arroyo en una película

Lo más leído

 Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural
Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural

Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo

 Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters
Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters

Roger Waters tocará en Colombia por última vez

 5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural
5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural

5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá

  • Load More

Lo más compartido

 Saoco Tour 2023: LosPetitFellas anuncian fechas y ciudades Anuncios de conciertos
 Saoco Tour 2023: LosPetitFellas anuncian fechas y ciudades Anuncios de conciertos

Saoco Tour 2023: LosPetitFellas anuncian fechas y ciudades

Miren el horror a los ojos con ‘Terrasite’ el nuevo álbum de Cattle Decapitation Metal
Miren el horror a los ojos con ‘Terrasite’ el nuevo álbum de Cattle Decapitation Metal

Miren el horror a los ojos con ‘Terrasite’ el nuevo álbum de Cattle Decapitation

Gojira y Mastodon desplegarán su furia en Bogotá Anuncios de conciertos
Gojira y Mastodon desplegarán su furia en Bogotá Anuncios de conciertos

Gojira y Mastodon desplegarán su furia en Bogotá

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic