Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Alejandro González Iñárritu en el FICCI 2014
Alejandro González Iñárritu en el FICCI 2014
  1. Cine

Alejandro González Iñárritu en el FICCI 2014

facebook twitter whatsapp
Register

El reconocido director mexicano recordado por su trilogía Amores perros, 21 gramos y Babel, estará en el Festival Internacional de Cine de Cartagenade Indias 2014.

Jueves, 13 Febrero, 2014 - 09:35
Radiónica

Por: Radiónica

"Honraremos a un talentoso director, Alejandro González Iñárritu, uno de los líderes del renacimiento del cine mexicano y uno de los más exitosos directores latinoamericanos trabajando en Hollywood", afirmó Monika Wagenberg, directora FICCI, durante la presentación del certamen en Bogotá el pasado 6 de febrero, donde entrevistamos al director de cine colombiano Ciro Guerra (entrevista).

González Iñárritu se dio a conocer cuando produjo y dirigió un capítulo para la serie de Televisión mexicana llamada Detrás del dinero, que luego lo llevó a conocer a Guillermo Arriaga (guionista que lo acompañó en su trilogía) y después de tres años y 36 borradores terminó con tres historias que se convirtieron en una película: Amores Perros (2000), donde presentó a Gael García Bernal en su primer papel protagónico en cine. 
La cinta ganó once premios Ariel, un Bafta a la mejor película de habla no inglesa y el Premio de la Crítica en el Festival de Cannes. Además se destacó por su nominación al Oscar a Mejor Película de habla no inglesa.

Dos años después el mexicano colaboraría en 11´09” 01, documental en el que 11 directores narran 11 historias de 11 minutos con el atentado de las Torres Gemelas de 2001 como línea transversal. Allí Iñárritu demostró una vez más su talento, antes de estrenar 21 gramos (2003), con Sean Penn, Benicio Del Toro y Naomi Watts en el equipo.

Pero la trilogía de la muerte y las historias cruzadas aún no estaba terminada, en 2006, el director, que se declaró como un "músico frustrado", cerró la etapa de las desgracias de tres en tres con Babel, donde contó con Brad Pitt y Cate Blanchett en los papeles protagónicos.
La cinta estuvo nominada a los premios Oscar como mejor película, mejor dirección, mejor guión original, mejor montaje y mejor banda sonora. Únicamente ganó el Oscar a la mejor banda sonora, compuesta por Gustavo Santaolalla. Pero adicional a esto, la obra de Iñárritu Ganó el Globo de Oro a la mejor película dramática. 

Después de esta trilogía y de consagrarse como director, el mexicano, que comenzó su carrera en el mundo del entretenimiento como locutor de radio en la estación mexicana WFM en 1984, al tiempo que estudiaba Comunicación en la Universidad Iberoamericana, volvió en 2010 para darle a Javier Bardem la tercera nominación al Oscar de su carrera con Biutiful.

En la actualdiad Iñárritu se encuentra en postproducción de Birdman (2014), una película escrita y dirigida por él, y protagonizada por Emma Stone y Edward Norton. 
Los asistentes a la versión 54 del FICCI, que se llevará a cabo del del 13 al 19 de marzo, podrán asistir al tributo que se le realizará el domingo 16, y también al Master Class que el director ofrecerá un día después (17 de marzo) en el marco de las actividades académicas que organiza el festival.

Sumado a esto, la edición 2014 del FICCI promete un buen año para el cine iberoamericano. La directora del certámen afirmó: "estamos orgullosos de contar con varias de las más recientes películas de la región en nuestra competencia oficial ficción, donde la mitad de la selección son estrenos latinoamericanos". 

Además de los estrenos del contiente, este año el festival, que plasmó en su imagen oficial la representación de la "efervescencia" del cine nacional con Karent Hinestroza (El vuelvo del Cangrejo y Chocó), haciendo referencia a la buena etapa por la que pasan las producciones colombianas, incluye en su programación 10 estrenos nacionales que pueden ver con la programación oficial desde aquí.    
 


ficcifestival.com

Cinema Radiónica Información ficci 2014
ficci

Más Noticias

Agenda Cultural

Llega la sexta edición del Festival de Cine para Ciegos

pedro almodovar

‘Extraña forma de vida’ de Pedro Almodóvar llega a los cines en Colombia

Amazon Prime

Gael García interpreta a un luchador profesional e icono gay en 'Cassandro'

cine

Inició la 13ª edición del Festival de Cine Verde de Barichara

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

  • Load More

Lo más compartido

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín
Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres
¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad?

'La Vuelta' está de regreso con una nueva convocatoria para las editoriales independientes libros
'La Vuelta' está de regreso con una nueva convocatoria para las editoriales independientes libros

'La Vuelta' está de regreso con una nueva convocatoria para las editoriales independientes

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic