Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Hinchas del Junior. Foto de Colprensa.
Hinchas del Junior. Foto de Colprensa.
  1. Blogs
  2. Juan Pablo Coronado Alvarado

Fútbol colombiano: por la estrella de Navidad

facebook twitter whatsapp
Register

El análisis y la mirada futbolera de Juanpa Coronado. ¿A qué equipo le harán fuera en las finales del fútbol colombiano?

Lunes, 20 Noviembre, 2017 - 06:26
Juan Pablo Coronado Alvarado

Por: Juan Pablo Coronado Alvarado

Quedaron definidas las llaves de los cuartos de final del fútbol  profesional colombiano y aunque el sistema del campeonato les permite arrancar de cero a todos, no se puede negar que para cada una hay un favorito. Para empezar, los cuatro primeros (Junior, Santa Fe, Nacional y Millonarios) rematarán de local los partidos de vuelta y eso de por sí ya es una ventaja.

Sin embargo sería un error de marca mayor mirar por encima del hombro a los otros cuatro (Tolima, América, Equidad y Jaguares), y podrían poner en evidencia a los primeros aquí enunciados. Por ejemplo, la llave Junior-América daría como favorito a los ‘Tiburones’, pero los del técnico Comesaña ahora mismo piensan en cómo ganar la serie ante Flamengo por la Copa Sudamericana. Los primeros 90 minutos en el Maracanã definirán en buena medida el plan de Junior en los dos frentes.

Dice el himno nacional de la republica de Colombia: “Cesó la horrible noche”, al menos por ahora, para el América de Cali. El descenso ya no es ese piano horrible que a cuestas cargaban los jugadores, cuerpo técnico, directivos e hinchas americanos. Jugar sin presión, ante su gente (el próximo lunes, por concierto en el Pascual Guerrero), ilusiona. Tienen una baja sensible, Darío Botinelli, quien se pierde las finales por lesión.

El calor sofocante de Montería supone una dura prueba para Santa Fe. Jaguares recibe a los ‘Cardenales’ con un encuentro reciente entre ellos (empataron 2-2 el pasado 1 de noviembre). La reacción natural del equipo felino en el estadio de Jaraguay es una sola: atacar, atacar y atacar. Escenario ideal para el rojo capitalino, que si algo sabe es defenderse y contraatacar. El técnico de Jaguares, Hubert Bodhert, no es Guardiola (como algunos quieren hacerlo ver) pero plantea muy buenos partidos. Ojo.

Sobre el papel la llave entre Deportes Tolima y Atlético Nacional da como favorito al equipo verdolaga. Sin embargo, la ausencia de Dayro Moreno por expulsión en el clásico contra el DIM (Deportivo Independiente Medellín) empareja las cargas de manera notable. El equipo paisa lleva 3 partidos consecutivos sin ganar (algo impensado hace unos meses), y su rival, 10 juegos sin conocer la derrota.

Juan Manuel Lillo no goza de credibilidad absoluta en la afición. Prueba de ello es que las asistencias al Atanasio Girardot han bajado ostensiblemente. Sus jugadores ocupan su mente no solo en competir sino en hacerlo única y exclusivamente hasta el 10 de diciembre (justificado o no su argumento, eso afecta). Tolima tiene buenos jugadores y tienen, en el buen sentido de la palabra, ‘hambre’ y motivación por el rival a enfrentar.

Habrá semifinalista bogotano en las finales. Millonarios y Equidad jugarán por un cupo entre los mejores. Para quien escribe estas líneas, Equidad es el rival más incómodo que le pudo tocar a Millos. Juega en la altura de Bogotá (no habrá ventaja en este aspecto), no sufre de la presión y el favoritismo por avanzar en la llave, y ante los grandes, se agranda (Santa Fe, Nacional, Medellín, Cali y América no pudieron ganarle este semestre). Eso sin dejar de lado que cuenta con uno de los goleadores de la liga, Carmelo Valencia, con 10 anotaciones (además, la ley del ex siempre castiga a los azules).

Millonarios vive su mejor momento de la temporada. Hace 8 partidos no pierde, y Ayron del Valle goza de un momento estelar al marcar 8 de los últimos 14 goles anotados por el equipo. Recuperó físicamente a Harold Mosquera y Henry Rojas, y en defensa mejoró ostensiblemente al recibir apenas 3 goles en los últimos 8 partidos. Sin embargo lo más destacable es la consolidación de la idea futbolística de su DT, que lo tiene como el segundo mejor equipo del año en la tabla acumulada de 2017, y que supone apenas el puntapié inicial de un proceso serio y esperanzador.

Que empiecen las finales y como siempre, que gane el mejor.

Postdata 1: que no quede impune el ataque al bus del Pasto en Barranquilla. Supone un alivio que no hayan sufrido lesiones de consideración sus jugadores y cuerpo técnico, pero atender este impase de orden público debe ser prioridad.

Postdata 2: una vez más los ‘grandes’ de la B decepcionaron. Pereira, Real Cartagena, Quindío y Unión Magdalena seguirán en el torneo de ascenso. Queda una esperanza, lejana, para el Cúcuta Deportivo. Una pena. 

Columnas Radiónica Opinión Deportes Radiónica
fútbol colombiano equipos de fútbol Tribuna Radiónica

Otros post

Opinión
“Rompan Todo” no rompe nada
Opinión
No se escucha música por caridad, sino por calidad
Análisis
Por el derecho al silencio
Opinión
Cierre de Burger Records: Una deuda con las víctimas

Lo más leído

conciertos
conciertos

10 cosas que debes saber para ir a conciertos 

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

reseñas de películas
reseñas de películas

Nosferatu: 100 años de un poema visual a la oscuridad y la soledad

  • Load More

Lo más compartido

series
series

Breaking Bad se va de Netflix 

Ghost
Ghost

Abraza la oscuridad con “Spillways” lo nuevo de Ghost

musica colombiana
musica colombiana

"Bando" de Karnivale, una canción sobre el Carnaval de Barranquilla

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.