Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Estén en la memoria del museo efímero del olvido
Estén en la memoria del museo efímero del olvido
  1. Artes

Estén en la memoria del museo efímero del olvido

facebook twitter whatsapp
Register

Este proyecto del 15 Salón Regional de Artistas (Zona Centro) convoca a artistas de Boyacá, Cundinamarca y Bogotá, para reflexionar sobre "el olvido como estrategia para dejar transcurrir la vida".

Lunes, 30 Junio, 2014 - 11:55
Radiónica

Por: Radiónica

"Preguntarse por el olvido permite mirar de manera crítica las representaciones del pasado y al mismo tiempo, pensar qué futuro deseamos. "El olvido nos permite recuperar nuestros pasos."

El Salón Regional de Artistas (Zona Centro) busca presentar, a través del museo efímero del olvido, múltiples voces en torno al tema propuesto: el olvido.
 
Este museo no se centra en una colección o un edificio. Más que mostrar cosas o representar grandes relatos, busca potenciar historias y reflexiones sobre la memoria, de individuos y colectivos, así como fortalecer la relación entre practicantes y espectadores activos. Es un punto de encuentro entre territorios, identidades, artistas y no artistas.

"La práctica artística se inserta como la posibilidad de habitar el tiempo, en lugar de absorber el mundo con el olvido como su límite. La memoria juega un rol fundamental en la práctica artística, y sin embargo el olvido puede también desencadenar la creación."

Buscan proyectos que apropien distintos formatos y técnicas: el dibujo, el performance, la intervención en espacio público, la pedagogía artística, la curaduría, la escritura, lo audiovisual, lo sonoro y lo radial, entre otros; y quieren construir estrategias mediante las cuales se configure el pasado, se vislumbre el futuro o se canibalice el presente.

"No queremos un pasado que nos inmovilice ni un presente que nos enceguezca; en ocasiones debemos olvidar el pasado para posibilitar la vida; en otras, necesitamos olvidar el presente para poder tener la perspectiva y profundidad que nos da el paso del tiempo.

La convocatoria del museo efímero del olvido estará abierta hasta el 27 de julio y las obras serán seleccionadas por un equipo curatorial compuesto por Cristina Lleras, María Soledad García, María Villa y Juan Darío Restrepo. 


efimero.org 

Radiónica Recomienda Información museos
cultura

Más Noticias

carnaval

Vuelve el Carnaval de las artes

Grafiti

Killart, el festival que colorea a Barranquilla

Grafiti

Llega la primera edición del Sako Asko Fest

Grafiti

Un colombiano expone su obra en East Side Mags

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

‘¡BlackBerry regresa!’, aquí el primer tráiler de su película

cine
cine

Vean el primer tráiler del live action de ‘La Sirenita’

actores
actores

Pedro Pascal, ¿el Chayanne de esta generación?

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.