Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Con seminario de reflexión se cierra el 43 Salón (inter) Nacional de Artistas
Con seminario de reflexión se cierra el 43 Salón (inter) Nacional de Artistas
  1. Artes

Con seminario de reflexión se cierra el 43 Salón (inter) Nacional de Artistas

facebook twitter whatsapp
Register

Sigan la transmisión del evento "Saber Desconocer - Lo que se hizo y lo aprendido" que cierra el Salón en Medellín.  

Martes, 29 Octubre, 2013 - 07:45
Radiónica

Por: Radiónica

Inaugurado a principios de septiembre, el 43 Salón (inter) Nacional de Artistas es la evolución de uno de los eventos emblemáticos del arte contemporáneo en Colombia.Desde sus inicios en 1931, antecediendo la creación de eventos similares en Brasil o Francia, por ejemplo, el Salón ha dedicado sus paredes, pisos y espacios al arte colombiano de vanguardia, siempre pensando en contar con obras de espíritu crítico y acorde con la realidad nacional. 

Esta edición, que por primera vez va más allá del "nacionalismo" en el arte, e invita a artistas extranjeros a participar, se está llevando a cabo en Medellín, en sitios emblemáticos como el Museo de Antioquia, el Museo de Arte Moderno y el Jardín Botánico. "Saber desconocer" es su slogan, el cual vende una dicotomía que está en todas las obras que se exhiben; una temática contradictoria, profunda y bien pensada, que hizo germinar todo tipo de discursos sobre lo que es claro, seguro, y su confrontación o coexistencia con lo oculto, lo oscuro o lo desconocido. 

El Salón, que termina definitivamente el 3 de noviembre, se cierra hoy con un conversatorio en el que participan figuras del arte en nuestro continente.

"Un Salón que lleva gran parte de su historia intentando reconciliar las necesidades y las insalvables diferencias sobre la idea de arte, sobre lo que le es propio y lo que es extraño al territorio, sobre ser un programa abierto o no a lo internacional, si debe dar un premio… De la mano de esas preguntas, este Salón, en su versión número 43 hizo una propuesta. El objetivo de este seminario de cierre, al abrir un espacio de conversación sobre esta versión del Salón, busca analizar lo que se hizo, lo aprendido y sus resultados: ¿Qué se vio, cómo se vivió, de qué se habló, qué queda por hacer?

 Esta es la programación desde el Auditorio Casa del Encuentro del Museo de Antioquia. Transmite en vivo Tele Medellín. 

15:00 – 15:20  Javier Mejía (Colombia), Balance de acciones y reacciones en la ciudad. 
15:20 – 15:30  Lectura de poema de Ericka Flórez (Colombia)
15:30 – 15:50  Efrén Giraldo (Colombia)
15:50 – 16:10  Sofía Hernández (México)
16:10 – 16:30  Manuela Moscoso (Ecuador)
16:30 – 16:50  Nydia Gutiérrez (Venezuela/Colombia)
16:50 – 17:30  Comentarios: Oscar Roldán (Colombia) 



43sna.com

Radiónica Recomienda Información arte colombiano

Más Noticias

artes

En Londres, diosas y brujas se exponen en el British Museum

artes

Un dibujo de Miguel Ángel fue adjudicado en 23 millones de euros en París

artes

Todo listo para una nueva edición del Festival Independiente de Cómic Colombiano

arte contemporaneo

Un retrato de Marilyn Monroe de Warhol se convirtió en la pintura más cara del siglo XX

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

San Basilio de Palenque
San Basilio de Palenque

Rap Palenquero: una revolución cultural hecha a punta de beats y tambores

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

  • Load More

Lo más compartido

Música Internacional
Música Internacional

“Roman Galles”, la nueva canción de Death Cab For Cutie 

San Basilio de Palenque
San Basilio de Palenque

Rap Palenquero: las luchas de un movimiento tan rebelde como su legado cultural

cine
cine

Javier Bardem, invitado a una charla en el Festival de Cannes

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.